junio 17, 2024

Conecta con nosotros

Noticias en FA

Totalidad de fuerza operativa de la GCE vigilará proceso electoral

Publicado hace

el

Activación de despliegues operativos conjuntos para garantizar el orden y la tranquilidad de población

Por: Redacción

Para que antes, durante y después de la jornada electoral del 02 de junio se establezcan las mejores condiciones de orden y paz pública, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, confirma que dispondrá de la totalidad de su estado fuerza operativa de la Guardia Civil Estatal, por lo que activarán acciones preventivas de forma conjunta con instituciones de seguridad y procuración de justicia de los tres ordenes de Gobierno.

El titular de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, reafirmó el compromiso que se tiene con las autoridades electorales y con la ciudadanía para que se garantice que sea una jornada ordenada, tranquila y sin incidentes.

Por su p arte, el titular de la Guardia Civil Estatal, Jesús Juárez Hernández, destacó que los elementos estatales, estarán desplegados en las cuatro zonas del Estado potosino con especial atención a la prevención de hechos delictivos y al desarrollo de los comicios electorales.

Anunció la suspensión de vacaciones, permisos y descansos para el personal operativo de la Guardia Civil Estatal y División Caminos, a fin de contar con la totalidad del estado de fuerza policial y con ello tener una mayor cobertura en las cuatro regiones del territorio potosino, como se estableció en el Plan de Seguridad mediante las mesas de coordinación con las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de Gobierno.

El Plan de Seguridad busca garantizar la seguridad tanto de los candidatos como de los votantes y personal participante en los mítines, casillas, en los comités distritales y secciones diversas, intensificándose las actividades con acompañamiento del traslado de las boletas.

Finalmente, precisó que el despliegue de personal y la coordinación con los tres niveles de Gobierno, garantizará en cada una de las casillas el cierre de los cómputos, la seguridad de los integrantes de las mismas y se hará el acompañamiento y vigilancia para dar seguridad y certeza al Proceso Electoral 2024.

También lee: “Vamos a ver cómo está la FGESLP”: Manuela García

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Se han retirado más de 3 mil 620 metros de grafiti en el Centro

Publicado hace

el

 

Las acciones de eliminación de grafiti consisten en pintar o repintar paredes, cortinas o cualquier superficie que sea dañada

 

Por: Redacción

La Unidad de Gestión del Centro Histórico, encabezada por Rafael Villalobos y por instrucciones de la alcaldesa interina Daniela Cid González, reportan un acumulado de retiro de grafiti de más de 3 mil 620 metros cuadrados en el primer cuadro de la ciudad durante los primeros meses de este año.

 

Esta cifra continúa en aumento, ya que este trabajo se realiza de forma constante en las diferentes calles del Centro Histórico. Las acciones de eliminación de grafiti consisten en pintar o repintar paredes, cortinas o cualquier superficie que sea dañada con pintura en aerosol, así como con otros materiales.

 

La dependencia municipal invita a los ciudadanos a seguir comunicándose directamente con atención ciudadana para continuar atendiendo sus llamados, ya que gracias a los reportes que se reciben, es que se puede actuar de forma oportuna y mantener la imagen del Centro Histórico, con una limpieza visual adecuada para ciudadanos y visitantes.

 

Continuar leyendo

Noticias en FA

Interapas eficientiza la distribución de agua con nuevos pozos

Publicado hace

el

31 colonias ya tienen agua mediante tandeo, entre ellas: Alamitos, Burócrata, De la Rosa, Del Valle, Las Águilas, Tequisquiapan

 

Por: Redacción

La incorporación de nuevos pozos para abastecer de agua la zona afectada por “El Realito” y la presa “San José”, acciones que forman parte del Plan Emergente de Agua del Ayuntamiento de San Luis Potosí e Interapas, ha permitido devolver el suministro de agua por red, con lo que se ha disminuido el uso de pipas en estos sectores, con lo que se enfocan más recursos para la atención de otros sectores de la ciudad.

En la zona abastecida por El Realito, al sur poniente de la ciudad, en junio de 2023 cuando se implementó el Plan Emergente de Agua, se establecieron 51 colonias que se alimentaban de agua con camiones cisterna. En la actualidad el número se redujo a 15.

Actualmente, el número de colonias con suministro de agua potable vía red pasó de 60 a 96, entre ellas las colonias Valle Dorado, Villa Española, Naranjal, Prado Oriente, Balcones del Valle, Nuevo Progreso, Cumbres San Luis, Constituyentes, Bella vista, Simón Díaz, Satélite, entre muchas otras.

Con estas acciones, 31 colonias ya tienen agua mediante tandeo, entre ellas: Alamitos, Burócrata, De la Rosa, Del Valle, Las Águilas, Tequisquiapan, Colinas del Parque, entre otras.

Hace un año la estrategia de contención se destinó para 46 colonias y ahora sólo se atienden siete colonias a través de pipas.

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas lleva campaña “Yo sí cuido el agua” a la empresa Valeo

Publicado hace

el

 

Se destacó el compromiso de Valeo como empresa socialmente responsable al buscar alternativas para reducir el desperdicio de agua

 

Por: Redacción

Como parte de la responsabilidad compartida con empresas y usuarios domésticos para frenar el desperdicio de agua, Interapas llevó a la empresa “Valeo” la difusión de la campaña “Yo sí cuido el agua”.

Esta plática se llevó a cabo en el marco de la celebración de la “Semana de la Sustentabilidad y Medio Ambiente” y como parte del compromiso que asumen las empresas para cuidar el agua y generar acciones que tengan un impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la exposición, se destacó el compromiso de Valeo como empresa socialmente responsable al buscar alternativas para reducir el desperdicio de agua y que por supuesto incluye a los trabajadores “para involucrarlos y hacerlos participes del cuidado del agua motivándolos, para que multipliquen con otros las recomendaciones de ahorro”.

Entre los temas expuestos, se disertó sobre las causas de la crisis hídrica y sus repercusiones en el suministro de agua potable en los hogares potosinos; haciendo énfasis en la necesidad de cuidar el agua en esta temporada que es escasa.

Por ello la concientización a través de una campaña didáctica “Yo sí cuido el agua” difusión que realiza  Interapas en coordinación con el Ayuntamiento, que promueve cambios de hábitos y usos para el ahorro del agua.

Los interesados en conocer esta campaña a través de una plática pueden contactar a la Coordinación de Cultura del Agua para agendar una visita, a través de las redes sociales de Interapas San Luis Potosí o al teléfono 4441236400.

Continuar leyendo

Opinión