junio 16, 2024

Conecta con nosotros

El Mundo

Corte Internacional negó a México medidas provisionales contra Ecuador

Publicado hace

el

El tribunal consideró que las garantías dadas por Ecuador ya “abarcan las preocupaciones expresadas por México”

Por: Redacción

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) desestimó hoy la petición hecha por el Gobierno de México de tomar medidas urgentes en contra de Ecuador tras la invasión a la Embajada mexicana en dicho país, ocurrida el pasado 5 de abril.

La CIJ justificó por no entender que no es necesario adoptar ninguna orden de urgencia antes de pronunciarse sobre el fondo del caso iniciado por México, aunque enfatizó “la importancia fundamental” de respetar la Convención de Viena.

El tribunal rechazó emitir medidas cautelares porque consideró que “las garantías dadas” por Ecuador ya “abarcan las preocupaciones expresadas por México”.

Pese a tal decisión, el Gobierno de México se apuntó un par de victorias, de acuerdo con Alejandro Celorio Alcántara, Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien señaló que la CIJ estableció que las “declaraciones de Ecuador de respetar la inviolabilidad de la Embajada son jurídicamente vinculantes”; y que la “inviolabilidad de las embajadas es elemento c entral en las relaciones diplomáticas.”

Las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron el 5 de abril en la Embajada mexicana para detener al ex vicepresi dente Jorge Glas, implicado en varias causas de corrupció

n. Este asalto llevó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, a romper relaciones diplomáticas y presentar una denuncia ante la CIJ.

La parte mexicana solicitó al tribunal de La Haya la adopción de medidas provisionales, para que Ecuador dé pasos “apropiados e inmediatos” para garantizar la plena protección de la Embajada y de su personal, y se abstenga de cualquier acción que pueda “agravar o ampliar” la disputa, en la que la práctica totalidad de los países de América Latina se han puesto del lado de México.

La CIJ ha determinado que no existe la urgencia alegada por México, tal como ha expuesto en una resolución anunciada este jueves, pese a que sí recuerda que la “inviolabilidad” de las instalaciones y el personal diplomático es de “importancia fundamental” en materia de relaciones internacionales.

Con información de Sin Embargo.

También lee: Sube a 9 el número de fallecidos tras caída de escenario en evento de Máynez

El Mundo

Ecuador busca diálogo con México tras asalto a embajada

Publicado hace

el

La ministra de aquel país aseguró que su mala relación con México se puede arreglar a través del diálogo, por lo que llamó a “recomponer la relación”

Por: Redacción

Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, reiteró la disposición del Gobierno ecuatoriano a entablar un diálogo con México para recomponer las relaciones rotas tras la irrupción policial a su embajada para detener a Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Rafael Correa (2007-2017) y al que el Gobierno mexicano había dado asilo.

Sommerfeld insistió en el llamado al diálogo con México después del reciente triunfo electoral de Claudia Sheinbaum, que sucederá en la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, quien públicamente no ha buscado hasta ahora un acercamiento, al considerar que Ecuador violó la soberanía de su embajada para capturar a Glas, sobre el que pesaba una orden judicial de detención.

Nosotros siempre vemos el diálogo de forma positiva, con buenos ojos y apertura, sea con el presidente saliente o con la presidenta entrante. Ecuador siempre está abierto al diálogo”, señaló Sommerfeld, quien apuntó que la ruptura de relaciones diplomáticas fue un acto unilateral de México.

Asimismo, aseguró que desde México partió la iniciativa para que Suiza ejerza de intermediario,

una propuesta que Ecuador ha aceptado, aunque Sommerfeld evitó calificarlo como un mediador y lo denominó “un canal de comunicación diplomática”.

“Esto se puede resolver a través del diálogo. Si se quiere, con otras partes también, pero a través del diálogo, como nos han pedido varios países amigos”, enfatizó Sommerfeld, que resaltó que las relaciones comerciales se mantienen.

No obstante, mencionó que, en sus declaraciones públicas, el Gobierno mexicano ha dicho hasta ahora que “no van a abrir este diálogo, sino que se va a resolver todo en la Corte de La Haya”.

“Ecuador ha respetado esa posición”, sostuvo Sommerfeld, al remarcar que tanto México como Ecuador se han contrademandado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con acusaciones mutuas de haber transgredido estatutos internacionales.

Con información de El Financiero.

También lee: Corte Internacional negó a México medidas provisionales contra Ecuador

Continuar leyendo

Destacadas

México lamenta declaración de persona non grata a la embajadora en Ecuador

Publicado hace

el

El Gobierno de México ha instruido a Raquel Serur Smeke regresar a México con el fin de resguardar su seguridad e integridad.

Por: Redacción

Desde la presentación de sus cartas credenciales ante el Estado ecuatoriano, el 18 de junio de 2019, la embajadora Serur Smeke desplegó una destacada labor diplomática en favor de la profundización del diálogo político entre México y Ecuador y brindó siempre una atención puntual a la comunidad mexicana en ese país. Durante su gestión se llevaron a cabo tres visitas presidenciales con interés de concretar una cuarta. Se estrecharon lazos entre los sectores empresariales de ambos países y se fomentó intensamente el intercambio cultural. En todo momento, la embajadora Serur Smeke ciñó su actuación a los principios de política exterior establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el derecho internacional, por lo que la declaración aludida reviste claramente un carácter político.

La Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, actual jefe de Cancillería de la misión, y continuará operando con normalidad tras este movimiento para atender las necesidades de la comunidad mexicana que radica en ese país. México lamenta esta decisión diplomática que considera desproporcionada.

Por otra parte, se informa que, luego de un análisis exhaustivo de la información recibida, el Gobierno de México ha decidido otorgar asilo político al señor Jorge David Glas Espinel, quien actualmente se encuentra en la Embajada de México en Quito, lo cual será comunicado oficialmente a las autoridades ecuatorianas junto con la solicitud de que concedan el salvoconducto respectivo, de conformidad con la Convención de Asilo Diplomático de 1954, tratado internacional del que México y Ecuador son Estados parte. Debe recordarse que, conforme a lo dispuesto en dicha Convención, es el Estado asilante —en este caso México— el único facultado para calificar la naturaleza de la persecución contra solicitantes de asilo político (artículo IV),

que su decisión de continuar con el asilo debe ser respetada por el Estado territorial —en este caso Ecuador— (artículo IX) y que, otorgado el asilo, el Estado asilante puede pedir la salida del asilado hacia territorio extranjero, y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente el correspondiente salvoconducto.

Asimismo, el Gobierno de México rechaza el incremento de la presencia de fuerzas policiales ecuatorianas afuera de la Embajada de México en Quito, la cual, según declaraciones de autoridades del Ecuador, es una medida de rechazo e inconformidad por declaraciones de autoridades mexicanas. Esto constituye un claro hostigamiento a su Embajada y una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones.

El Gobierno de México exige a Ecuador a respetar nuestra soberanía, a no lesionar el Derecho de Asilo y a cumplir con sus obligaciones internacionales, garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento. De mantenerse esta situación, México responsabiliza a Ecuador de cualquier afectación a la sede diplomática, a su personal acreditado y a toda persona que se encuentre bajo la protección del Estado mexicano en ese país.

También lee: Francia es el primer país en proteger el derecho al aborto en su Constitución

Continuar leyendo

El Mundo

Francia es el primer país en proteger el derecho al aborto en su Constitución

Publicado hace

el

La enmienda establece que en Francia existe una “libertad garantizada” para abortar

Por: Redacción

Desde el lunes, Francia se convirtió en el primer país del mundo en consagrar el derecho al aborto en su Constitución, culminando así un esfuerzo que comenzó como respuesta directa a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular el caso Roe vs. Wade.

Los legisladores de ambas cámaras del Parlamento francés votaron 780 a favor de la medida y 72 en contra, superando fácilmente la mayoría de tres quintos necesaria para enmendar la Constitución francesa.

La votación del lunes, celebrada durante una reunión especial de legisladores en el Pa lacio de Versalles, en el suroeste de París, fue el último paso del proceso legislativo. El Senado y la Asamblea Nacional franceses aprobaron la enmienda por abrumadora mayoría a principios de año.

La enmienda establece que en Francia existe una “libertad garantizada” para abortar. Algunos grupos y legisladores habían pedido un lenguaje más fuerte para llamar explícitamente al aborto un “derecho”.

Los legisladores saludaron la medida como una forma histórica de que Francia envíe una clara señal de apoyo a los derechos reproductivos, en momentos en que el aborto está amenazado en Estados Unidos así como en partes de Europa, como Hungría, donde los partidos de extrema derecha han llegado al poder.

Con información de CNN.

También lee: Se vuelven a retrasar foros sobre el aborto legal en SLP

Continuar leyendo

Opinión