julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Sheinbaum anunció la continuidad del proyecto de Agua Saludable para La Laguna

Publicado hace

el

“Esta obra que ha hecho el presidente de Agua Saludable represente el reconocimiento de que el agua es un derecho humano”, reconoció

Por: Redacción

Llevar agua potable a todo el país como un derecho humano, fue el compromiso de la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras acompañar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la supervisión del proyecto Agua Saludable para La Laguna, en Durango, una obra que tendrá continuidad en el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“La continuidad del proyecto de Agua Saludable; no termina aquí, no es solamente con lo que se ha hecho, sino que vamos a seguir trayendo agua a La Laguna, a todo el país, en el reconocimiento del agua como un derecho humano y lo que significa la colaboración para distribuir este recurso tan preciado que hoy es tan escaso”, informó.

Reconoció el trabajo realizado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con este tipo de proyectos, que buscan acercar este recurso como un derecho para todas y todos los mexicanos y no como una mercancía.

“Ahora estamos aquí en la Laguna (…) en uno de los temas más complejos quizá, pero también más importantes, que es el derecho humano al agua. La región de La Laguna, próspera, que le ha dado tanto a México en producción, en cultura y esta región que se formó aquí precisamente porque había mucha agua (…) hoy el gran problema que tiene es la contaminación de agua por arsénico de los pozos. Esta obra que ha hecho el Presidente de Agua Saludable represente el reconocimiento justamente de que el agua es un derecho humano, no es una mercancía, no es un privilegio, el agua es un derecho del pueblo de México”, reconoció.

Reiteró su compromiso para dar continuidad al proyecto de la 4T y los proyectos estratégicos realizados por López Obrador en esta primera etapa, que no hizo ningún Presidente en la historia de México.

“Quiero terminar diciendo dos cosas: la primera, siempre dije en la campaña que lo que representamos es el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública; el Presidente puso los cimientos, el primer piso, porque lo que se ha hecho en estos casi seis años, creo que no lo había hecho ningún Presidente en la historia de México. Y ahora nos toca seguir sirviendo al pueblo de México con nuestros principios”, anunció.

Por su parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó la necesidad de este proyecto para evitar que la gente de la Comarca Lagunera consuma agua contaminada con arsénico y confió en que Claudia Sheinbaum le dé continuidad para garantizar que las nuevas generaciones de la región tengan acceso a un agua saludable y limpia.

“Vamos a seguir avanzando en el programa Agua Saludable para La Laguna y van a continuar todos los programas, pero si en estos 100 días y pienso que vamos a regresar para inaugurar todo el sistema, pero si hubiese alguna dificultad, ya está la garantía de Claudia de que se va a concluir todo el sistema de agua para La Laguna, que es muy importante, porque es para la salud, no es posible seguir consumiendo agua contaminada, agua con arsénico, eso no”, señaló.

En evento también estuvieron presentes en el presídium el Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martínez Santoyo; el gobernador Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal;el Presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, Eduardo Tricio Haro; Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; José Antonio Zamora Gayosso, subdirector general de Administración de la CONAGUA; Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA; Ramiro Barajas Ambriz, subdirector general jurídico de CONAGUA; y Homero Martínez Cabrera, presidente municipal de Lerdo, Durango.

También lee: Sheinbaum y AMLO recorrieron el nuevo centro de aduanas de México en Tamaulipas

Destacadas

Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”

Publicado hace

el

La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris

Por: Redacción

Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.

El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal

y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.

Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.

También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Publicado hace

el

Su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente en el informe de la dependencia estatal y la Conagua; el proyecto no se canceló definitivamente

Por: Redacción

El proyecto de construcción de la presa Las Escobas, planteado como una opción para reforzar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se encuentra detenido debido a su inviabilidad técnica, y no por retrasos administrativos del gobierno estatal, aclaró Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Martínez explicó que el Dictamen Técnico Unificado, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el volumen de almacenamiento proyectado para Las Escobas —2.6 millones de metros cúbicos— resulta insuficiente si se compara con otras presas en la región, como la de San José (5 millones) o El Peaje, que actualmente almacena cerca de 7 millones de metros cúbicos.

Si bien reconoció que cualquier proyecto para captar agua es valioso

, también subrayó que se deben considerar factores como ubicación, tiempo de ejecución y costo-beneficio, y que en el caso específico de Las Escobas, estos elementos no justifican su construcción por ahora.

El funcionario estatal recalcó que el proyecto no está cancelado de forma definitiva, sino que se mantiene en cartera para ser reactivado en caso de que las condiciones técnicas, ambientales o presupuestales cambien en el futuro.

Finalmente, indicó que el gobierno estatal ya analiza otras alternativas más viables, rápidas y económicas para lograr el mismo objetivo: garantizar el abastecimiento eficiente de agua para la capital potosina y su zona conurbada.

También lee: Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad

Continuar leyendo

Destacadas

SCT llama a plataformas de transporte a regularizarse: “por seguridad pública”

Publicado hace

el

La dependencia estatal pidió a plataformas como Uber, Didi e InDrive registrar a sus operadores

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, reiteró el llamado a las empresas de redes de transporte como Uber, Didi e InDrive a cumplir con el registro de sus operadores ante la dependencia estatal, como lo exige la ley.

Martínez Acosta subrayó que esta medida no sólo se trata de un trámite burocrático, sino de un asunto de seguridad pública tanto para los usuarios como para los propios conductores.

“Es prioritario que todos los operadores de transporte público estén registrados en la Secretaría. Eso nos permite contar con su identificación, saber dónde viven y tener certeza de que pasaron ciertas pruebas para poder ejercer la actividad”, expresó.

Indicó que si bien algunos conductores han buscado regularizarse de manera individual, es necesario que las plataformas también asuman su responsabilidad y presionen internamente para cumplir con los requisitos legales.

Asimismo, informó que la SCT continúa asegurando vehículos que operan sin la debida autorización del estado.

Respecto a los recientes hechos de violencia y robos a choferes de plataformas, la funcionaria dijo no tener conocimiento de un patrón delictivo definido, pero aseguró que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a cualquier presunto delito que involucre unidades de transporte público.

“Nos mantenemos en contacto con la Fiscalía para actuar de forma conjunta cuando se cometa algún delito a bordo de una unidad, registrada o no”, agregó.

También lee: Uber lanza en SLP nueva función de viajes para adultos mayores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados