Deportes
El deporte blanco en tiempos de COVID-19 | Columna de Jesus Alejandro Tello
GAME, SET AND MATCH.
La mayoría de las actividades humanas pararon hace unos meses desde el inicio de la pandemia de COVID-19, ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. No quedó exento el deporte blanco. Una emergencia sanitaria de tal calado (tal vez solo comparable con la pandemia de influenza de 1918-1920, aunque con circunstancias diferentes de todo tipo) obliga, sí o sí, a poner la salud pública por encima de cualquier otro aspecto. No es poca cosa que el acumulado de casos ascienda a más de 23 millones, con más de 800 mil muertes de manera global, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
De ahí que el tenis profesional haya tenido que parar el desarrollo de la temporada 2020 a las pocas semanas de haber empezado. El primer torneo que canceló su edición de este año fue el Masters de Indian Wells, uno de los más importantes para los circuitos varonil y femenil, luego de los Grand Slam. Este torneo que se juega a inicios de marzo, nunca en su historia había sido suspendido; y fue algo muy repentino, al grado de que muchos de sus participantes estaban aterrizando en California cuando apenas se enteraban de lo sucedido.
Sin embargo, el Abierto de Miami, de igual importancia que Indian Wells, mantenía esperanza de llevarse a cabo. Sin embargo, las autoridades locales decretaron el estado de emergencia, lo que llevó a la suspensión del torneo, que tenía estipulado disputarse hacia finales de marzo.
De ahí en adelante la ruta natural fue la misma que la mayoría de las actividades humanas no esenciales: los torneos de tenis se suspendieron. Las autoridades sanitarias de diversos países pronosticaban que la pandemia sería corta, por lo que los torneos que estaban calendarizados hacia finales de mayo en adelante mantenían su agenda, en espera de que el nuevo coronavirus cediera ante las medidas sanitarias recomendadas.
Pero los contagios de COVID-19 no pararon, al contrario (si bien en Europa se logró controlar de manera más efectiva, en América cada día se confirmaban más y más casos, al punto de que hoy en día ésta última tiene cuatro veces más contagios que la primera, y es la región más azotada en el mundo). De tal manera que los torneos siguieron siendo cancelados. Para beneplácito de quienes seguimos el tenis, Roland Garros anunció que movería su edición 2020 hacia finales de septiembre. Sin embargo, una mala noticia fue la cancelación definitiva de Wimbledon: este año no habría actividad en La Catedral del Tenis.
Pero como una verdad es que la humanidad no perecerá por la pandemia en la que nos encontramos, es imperativo que las diversas actividades humanas vuelvan al punto en donde fueron suspendidas, eso sí, con las medidas sanitarias propias de la nueva normalidad. Por lo que el tenis profesional volvió a las pistas con el Masters de Cincinnati el pasado 22 de agosto, en medio de las polémicas que no terminarán en torno a la pandemia y las actividades humanas: casos sospechosos entre jugadores, protocolos para garantizar la seguridad sanitaria de los mismos protagonistas de la raqueta, y también quienes se bajaron del torneo por temor a contagiarse (lo cual es muy razonable en medio de esta situación atípica).
Cabe mencionar que este Masters no se está jugando en la ciudad que le da su nombre, sino en Nueva York, en el USTA Billie Jean King National Tennis Center, sede del Abierto de los Estados Unidos, mismo que se jugará en su periodo regular entre el 31 de agosto y el 13 de septiembre del año en curso.
El Abierto de los Estados Unidos es, regularmente, el cuarto y último torneo de Grand Slam del año tenístico; sin embargo, esta vez será el tercero con el cambio de Roland Garros hacia finales de septiembre.
Sin duda, es una buena noticia que el deporte blanco vuelva a sus actividades profesionales. Pero no hay que perder de vista que lo más importante es que se garantice a las y los tenistas las condiciones necesarias para proteger su salud y la de sus personas cercanas. En la medida que eso pueda garantizarse, también se está garantizando la salud pública.
Tiebreak
Escribo estas nuevas líneas de Game, Set and Match luego de un año y medio en que había dejado de escribirlas. Agradezco la invitación de mi amigo Luis Alberto Moreno para retomar esta columna que vio sus inicios en este mismo medio durante un agosto de 2014. Si bien ha tenido un par de pausas desde entonces, el gusto por el tenis la sigue manteniendo a flote.
Nos leemos pronto.
#4 Tiempos
De solo cuatro | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
TESTEANDO
El torneo anochece y las semifinales se encienden. Mientras algunos equipos ya han comenzado con sus pretemporadas y otros siguen acelerando el paso para cerrar fichajes, los cuatro semifinalistas aún sueñan con campeonar.
Atlas es el campeón vigente y después del partido de ida, da razones para que sus aficionados piensen en una nueva final, hoy ser del Rojinegro en Jalisco está de moda, mientras que el otrora todo poderoso Guadalajara lo seguirá viendo por tv.
Tigres parece herido de muerte, sin embargo su poderosa ofensiva puede anotar sin problema esos tres goles que necesitan para recuperar la ventaja, se ve complicado pero nunca imposible para esos Tigres que con Herrera saben golear. La moneda parece decidida para Guadalajara, pero Monterrey puede meter su mano.
Del otro lado América deslumbra después de un torneo donde fueron último general, desde allá vienen las Águilas levantando el vuelo y ahora con la posibilidad de darle vuelta en Pachuca, un empate que los dejaría fuera, pero que al menos los mantiene en la pelea.
Pero enfrente está el exitoso y superlíder Pachuca, rival sumamente incomodo según la historia azulcrema, ese Pachuca que al principio del torneo parecía uno más y que terminó conquistando la liga , ahora falta su liguilla. Ojo, que el problema de Pachuca hoy, está en la banca: Almada es un increíble técnico, desgraciadamente no ha podido consolidarse en las finales, eso ya parece una losa individual, esa que hay que saber cargarla para por fin levantar el título; esperemos, tal vez Almada ya aprendió.
Gran torneo y extraordinaria fase final, con aún 90 minutos por disputarse en cada una de las llaves en este fin de semana. Me atrevo a dar mi pronóstico: no se cuánto queden en sus encuentros, pero creo que me inclinaré por una nueva final de vuelta en el Jalisco, casi puedo apostar que Atlas y América serán los últimos que se irán de vacaciones.
También lee: Gracias | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
Ciudad
San Luis Potosí será sede de la carrera “Bash Road Tour “
El evento atraerá a cerca de 15 mil turistas y participarán automóviles de lujo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde la capital, acompañado de Claudia Lorena Peralta, directora de Turismo, y por Gonzalo Dávila Harris, promotor del automovilismo deportivo, presentó este miércoles el “Blash Road Tour”, donde más de 100 automóviles de alta gama recorrerán las principales ciudades del país, dicho evento se suma a los magno eventos para impulsar el turismo, la cultura y el deporte.
Durante la presentación del evento, se dio a conocer que el recorrido dará inicio en la capital potosina y previo al arranque los días 9 y 10 de julio, estarán en exhibición los automóviles que recorrerán los mil 500 kilómetros, de igual forma que se realizarán diferentes actividades con las que San Luis Potosí será nuevamente ojos de México, Latinoamérica y Europa.
El alcalde Galindo señaló que esta exhibición contará con vehículos que se ven en pocas ocasiones y en muy pocos lugares del mundo, estimando que el estado tendrá una visita de entre 15 y 16 mil visitantes para apreciar las joyas automotrices.
Enrique Galindo agradeció a la organización del “Blash Road Tour”, ya que dicho evento significa una logística enorme, reiterando que contarán con el total respaldo.
El alcalde adelantó que ya hay una propuesta para que San Luis Potosí se convierta en el punto de inicio de este recorrido, esto durante los próximos años.
También lee: “La lucha del Doctor Nava se ha visto llena de hipócritas”: Enrique Rivera
Deportes
Basketball Without Borders se llevará a cabo en San Luis Potosí
Este campamento de la NBA se desarrollará del 16 de mayo hasta el 19 de mayo
Por: Redacción
-
Destacadas9 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado5 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados1 año
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas5 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
Destacadas6 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?