Destacadas
Activista LGBTTTIG+ denunció violencia transfóbica por parte de “Los ADN”
Vanessa Hernández explicó que uno de los integrantes del grupo se refirió a ella con un pronombre inadecuado y utilizó el material grabado para burlarse
Por: Itzel Márquez
Vanessa Hernández, activista en favor de la comunidad LGBTTTIG+, denunció haber sido víctima de violencia durante la Marcha por el Orgullo, realizada el pasado 26 de junio, por parte de Sebastián Santoyo, uno de los youtubers integrantes del grupo “Los ADN”, esto al referirse a ella de un modo inadecuado y utilizar el material grabado para un video en el que hacen mofa de la situación.
“El día del Gay Pride, el 26 de junio cuando íbamos concluyendo la marcha, en frente del Hotel Real Plaza estaban estos chicos de ADN que yo desconocía y me preguntaron: ¿te consideras guapo o feo?, refiriéndose a mí en masculino a manera de burla; pero antes de eso, vi que el camarógrafo le dijo al entrevistador: entrevista a esa chica, hablando de mí como mujer, entonces el error fue de quien me entrevistó, porque sabía que tenía que usar los pronombres femeninos”, contó Vanessa.
Además, Hernández dijo que le genera controversia que alguien que dice ser “aliado” de la comunidad y quiere posicionarse en pro de la misma emita este tipo de comentarios, “se nota el desconocimiento de tema y se ve que solo quieren levantar su rating, no saben sobre diversidad sexual en el movimiento, no debemos normalizar violencia ni transfobia de las personas”, apuntó la activista, quien durante las pasadas elecciones formó parte de la primera dupla trans a una diputación.
En el video que los youtubers omitieron la respuesta que dio Vanessa a su pregunta y agregaron un video que dice: “chale, ya la cagué, ¿verdad?”, ella dijo que “lo hicieron como alevosía y ventaja, porque tenían la oportunidad de editar el contenido y quitar el discurso que omitieron, pero solo rectifican el hecho de burlarse de la condición de una persona y que esto ya está penada en el marco jurídico de San Luis Potosí”.
“En la respuesta que les doy digo que soy una persona ni guapa ni fea, simplemente soy yo, porque al dar dos opciones (guapo/guapa, feo/fea) ya están sectorizando y discriminando”, agregó Hernández.
En cuanto a las acciones que tomará la activista por esta agresión, apuntó que acudirá a la Fiscalía a iniciar un proceso legal, “porque esto no se debe tomar a la ligera, yo me imagino si le hubiera pasado lo mismo a una persona más vulnerable, tal vez podría haber llegado a quitarse la vida”.
Finalmente, Vanessa Hernández dijo que la respuesta al haber externado lo que le ocurrió ha sido muy favorable tanto de parte de la comunidad en el Estado como a nivel nacional y dijo que algunos referentes dentro de la comunidad LGBTTTIG+, como Ophelia Pastrana, se han posicionado para cancelar a Los ADN.
Nunca le falte el respeto a nadie, una disculpa y no distorsionen las cosas. Aquí está el video completo pic.twitter.com/BQ3uMQSghz
— Sebastian Santoyo (@SantoyoSebas) July 5, 2021
Lee también: Discriminación en Pócimas es reflejo de lo que vive la comunidad LGBT+: Irazamy Portillo
Destacadas
Elección judicial en SLP cumple paridad de género
El Ceepac finalizó el conteo de votos; se destacó la participación en la zona Altiplano y más de la mitad e cargos para muejres en el STJE
Por: Redacción
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) culminó el conteo de votos de la elección al Poder Judicial en el estado de San Ljuis Potosí, en el que ser eligieron 87 cargos para la entidad potosina.
En la sesión que se llevó a cabo el domingo 15 de junio, en la que se realizaron los cómputos distritales y estatales de las elecciones judiciales, se aprobó el acuerdo que concentra la totalidad de votos emitidos por la ciudadanía por distrito judicial, y para las elecciones de ámbito estatal, para la totalidad de los cargos que integran el poder judicial .
Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac, destacó que esta elección arrojó una participación notoria en la región Altiplano, además de que los puestos del Poder Judicial favorecieron el principio de paridad de género.
Así mismo, se dio a conocer que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí (STJE) estará conformado por 8 mujeres y 7 hombres. Mientras que, en conjunto con el resto de los cargos públicos, se garantizó la paridad con un total de 52.9 por ciento de cargos para mujeres y el resto para hombres.
También lee: INE valida elección judicial
Destacadas
Iglesia de SLP pide que no se presente Marilyn Manson en la Fenapo
Cuestiona que se promueva a un artista “que se burla de las creencias religiosas” y asocia su perfil con insinuaciones al mal
Por: Redacción
Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, envió una carta al gobernador Ricardo Gallardo Cardona expresando su inconformidad por el anuncio del concierto de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
En su mensaje, el líder de la Iglesia católica pidió que se reconsidere la decisión desde una perspectiva amplia que incluya no solo a los creyentes, sino a toda la sociedad.
El arzobispo argumentó que este tipo de espectáculos no promueven valores como la hermandad o la alegría, principios que, según recordó, el propio gobierno estatal ha invocado al tomar medidas como la prohibición de narcocorridos en eventos públicos. A su parecer, permitir un concierto de un artista cuya imagen y contenido han sido considerados controvertidos o agresivos hacia creencias religiosas contradice esa línea de acción.
Cavazos Arizpe cuestionó directamente la conveniencia de promover figuras que se burlan de la fe o de las personas, pues considera que eso puede abrir la puerta a manifestaciones negativas: “No podemos pensar que se hable mejor de algo o alguien que se burla de las creencias o incluso de la persona”, declaró, añadiendo que varios jóvenes ya han expresado su preocupación por el anuncio del concierto.
Finalmente, recordó el origen de la Fenapo como una festividad ligada a San Luis Rey de Francia, una celebración con profundas raíces religiosas y familiares. Señaló que, en ediciones anteriores, la feria ha destacado por promover eventos artísticos y culturales positivos, por lo que insistió en que este tipo de propuestas deben alinearse con esos valores.
No es la primera vez que un concierto de rock genera polémica con la Iglesia potosina: En 1989, la banda británica Black Sabbath intentó presentarse en San Luis Potosí, pero el evento fue cancelado por presiones de grupos religiosos que consideraban que su música “invocaba al demonio”. Esa anécdota revive hoy, con un nuevo debate sobre libertad cultural, límites morales y la identidad que la Feria Nacional Potosina desea proyectar.
También lee: Confirma Marilyn Manson su actuación en la Fenapo 2025
Destacadas
INE valida elección judicial
Esta aprobación se da a pesar de que se anularon 818 casillas con más de 3.7 millones de votos por anomalías
Por: Redacción
A pesar de que se detectaron graves irregularidades en 818 casillas de 25 estados —como boletas sin dobleces, votación del 100% y múltiples marcadas por la misma mano—, el Consejo General del INE declaró válida la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizada el 1 de junio.
La votación fue aprobada con 10 votos a favor y solo uno en contra, el del consejero Arturo Castillo, quien cuestionó la coincidencia sospechosa entre los ganadores y las propuestas en los “acordeones” hallados en varios centros de votación. Su propuesta de invalidar varias elecciones judiciales fue rechazada.
Guadalupe Taddei, presidenta del INE, celebró el resultado y afirmó que el instituto “cumplió y cumplió bien”. Sin embargo, otros consejeros como Claudia Zavala y Jaime Rivera señalaron que las irregularidades sí dejaron una “mancha indeleble” sobre la legitimidad del proceso, aunque no alteraron sustancialmente los resultados.
Chiapas concentró el 70% de las casillas anuladas, lo que representa un foco rojo en términos de organización y legalidad.
También lee: Elección del Poder Judicial fue un éxito en el estado: SGG
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online