Destacadas
Vanessa Hernández, la mujer trans potosina que busca hoy la corona
Presentó recientemente una iniciativa ante el Congreso del Estado para el reconocimiento de la identidad de género de las mujeres trans en San Luis Potosí.
Por: Redacción
Vanessa Hernández, Vanessa Ang, Vanessa del Ángel, son tres distintos nombres con los que se presenta la representante potosina para Miss Trans Nacional México 2019, certamen que se realizará hoy, 5 de abril.
Según Vanessa Hernández, ella considera su belleza como el medio, mas no como el fin para conseguir esa meta: “Considero que ser mujer transexual no es tarea fácil para ninguna, pero no me quejo y trabajo el doble para ser aceptada y valorada”.
La representante potosina en Miss Trans Nacional 2019 dice que siempre tiene en mente que la preparación es el arma que le abrirá y construirá sus propias puertas. Se define como extrovertida, alternativa, original, diferente.
Vanessa estudió Diseño Industrial en la Facultad del Hábitat de la UASLP. También se desarrolló artísticamente en distintos escenarios de nuestra ciudad, realizando diferentes actuaciones en una de las etapas que, según menciona, más la hicieron crecer en cuanto a baile y modelaje.
Según la representante potosina, encontró en ella misma lo que considera su lienzo personal, por lo que plasmó parte de su personalidad, gusto y pasión en su cuerpo: “Lo trabajo día tras día. Soy una apasionada de la vida fitness, porque me gusta demostrar que un cuerpo bien trabajando también es bello, sin utilizar sustancias que moldean y a la vez dañan tu organismo”.
Vanessa también está involucrada en distintas asociaciones sociales y civiles, en la lucha continua del empoderamiento de la mujer transexual en nuestro estado, por lo que presentó recientemente una iniciativa ante el Congreso del Estado, para el reconocimiento de la identidad de género de las mujeres trans en San Luis Potosí.
Según Vanessa Hernández, ser una mujer transexual va más allá de curvas u operaciones, pues aunque dice que no está en desacuerdo con ellas, “siempre tengo en claro que el ser mujer es algo que se lleva en tu sentir, en tu ser, en tu pensar, más allá de solo una apariencia física”.
ENTONADO
Incluyen a las trans en Ley de protección a mujeres en SLP
El Pleno del Congreso del Estado aprobó diversas reformas a artículos de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en cumplimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado.
De acuerdo con el artículo 33 de esta ley, las personas transexuales también están contempladas en dicha ley: “Tratándose de mujeres embarazadas, personas con alguna discapacidad, menores de edad, migrantes, integrantes de un grupo étnico, transexuales, o en cualquiera otra condición que requiera”.
Al respecto, la diputada Beatriz Benavente Rodríguez, secretaria de la Comisión de Justicia en el Congreso del Estado, consideró que la aprobación de estas reformas “representa un gran avance en la materia de proteger a las mujeres para evitar que sean víctimas de violencia y refleja el interés del Gobierno del Estado por avanzar en la materia”.
La exposición de motivos señala que “el problema social de la violencia contra la mujer más allá de que disminuya, pareciera que va en aumento, quizá porque ya se visibiliza y, en consecuencia, se ha puesto atención en él. Sin embargo, la tarea del Estado de velar por la igualdad, y la protección de los derechos de las mujeres, tiene un largo camino por recorrer, ya sea mediante ordenamientos que establezcan disposiciones que salvaguarden esos derechos, y que constriñan a la autoridad a ello; o bien, a través de políticas públicas que abordan esta problemática, y que tienden a erradicarla”.
Las reformas aprobadas a esta ley contemplan la definición de Alerta de Género, violencia en el noviazgo, las facultades y atribuciones de la Fiscalía General del Estado en materia de violencia contra las mujeres.
También lee: Navistas se quejan del alcalde por figuroso
Ayuntamiento de SLP
Atención oportuna al alumbrado público del jardín de San Juan de Guadalupe
La Dirección de Servicios Municipales recordó el número: 4441-653081, en el que la ciudadanía puede hacer sus reportes en cuanto a luminarias
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales extiende sus recorridos dentro de la mancha urbana para no sólo detectar, sino identificar y reparar tanto luminarias como circuitos ya sean dañados o incluso afectados por actos vandálicos.
Y precisamente en una de las supervisiones llevadas a cabo por personal de Alumbrado Público, se descubrieron faroles apagados en el jardín del tradicional barrio de San Juan de Guadalupe, por lo que se procedió a su intervención.
En dicho sector, se repusieron tramos de línea que habían sido dañados a propósito y además, se hicieron las reconexiones necesarias, con lo que se logró encender una docena de faroles que equivale a casi la mitad del jardín, por lo que todo su alumbrado quedó ya funcionando.
La Dirección de Servicios Municipales recordó el número: 4441-653081, en el que la ciudadanía puede hacer sus reportes en cuanto a luminarias, denuncias que serán atendidas lo más pronto posible por especialistas del área de Alumbrado Público.
Ciudad
Villa de Pozos impulsa incentivos para contribuyentes
Se estableció una adición en la Ley dentro de un artículo transitorio, que permitirá otorgar estos estímulos a quienes lo necesitan
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos que encabeza la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, implementó acciones concretas en apoyo a la ciudadanía, especialmente a personas en situación de vulnerabilidad, al lograr la aprobación de un esquema de incentivos fiscales que facilitará la regularización del impuesto predial.
El secretario general, René Oyarvide Ibarra, señaló que, tras detectar una alta demanda de contribuyentes, principalmente adultos mayores, interesados en regularizar su situación fiscal pero imposibilitados para cubrir adeudos acumulados de años anteriores, se propuso al Congreso del Estado una adición en la Ley de Ingresos en beneficio directo a este sector.
La propuesta, presentada por la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo y canalizada a través de la Comisión de Hacienda Municipal, fue previamente aprobada por unanimidad en sesión de Cabildo y posteriormente revisada por el Congreso del Estado.
Oyarvide Ibarra, explicó que, este acuerdo permitirá que durante el ejercicio fiscal 2025, los contribuyentes de predios con edificación destina a uso habitacional puedan acceder al estímulo en los adeudos correspondientes a los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023 a cambio de cubrir únicamente el pago de los ejercicios 2024 y 2025.
Además, se estableció una adición en la Ley de Ingresos 2025 dentro de un artículo transitorio, que permitirá otorgar estos estímulos exclusivamente a quienes más lo necesitan, para brindar la oportunidad de regularizar su patrimonio y obtener certeza jurídica sobre sus propiedades.
Destacadas
Renueva PAN su dirigencia estatal para el periodo 2025-2027
Rodríguez Hernández también hizo un llamado a la unidad e invitó a Lidia Argüello a dejar atrás las diferencias y sumarse al proyecto
Por: Redacción
En sesión del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) celebrada este domingo, Verónica Rodríguez Hernández fue electa por unanimidad como presidenta del Comité Directivo Estatal para el periodo 2025-2027, al obtener 79 votos de los consejeros presentes.
La asamblea contó con la participación de más del 80% de la militancia convocada, y se desarrolló con la presencia de un delegado del Comité Ejecutivo Nacional, en un proceso ordenado y con amplia representación interna.
La nueva dirigencia del Comité Directivo Estatal quedó conformada de la siguiente manera: Presidenta: Verónica Rodríguez Hernández; Secretario General: Carlos Enrique Dahud Uresti; Integrantes del CDE: Eugenia de Jesús Elías Méndez, Manuela Salgado Venegas, Gabriela Betancourt Dibildox, María del Carmen Vázquez Salinas, Santiago Zamanillo González Ramírez, Ulises Fabián Toro Reyna, y Juan Marcos García Hernández.
Durante la asamblea, el exalcalde de la capital, Alejandro Zapata Perogordo, expresó su respaldo a la nueva presidenta y exhortó a la dirigencia a reencauzar el rumbo del partido para ser una oposición responsable y reconstruir la confianza de la ciudadanía, con el objetivo de que Acción Nacional recupere la gubernatura del estado en el 2027.
En su mensaje, Verónica Rodríguez Hernández agradeció la confianza de las y los consejeros, subrayando que la reposición del proceso interno fue una muestra de que Acción Nacional sabe cerrar filas ante cualquier intento de división o adversidad. “La renovación del Comité es una oportunidad para reconstruir la confianza, no sólo de nuestra militancia, sino también de la ciudadanía. Vamos a demostrar que el PAN está más vivo que nunca”, expresó.
Rodríguez Hernández también hizo un llamado a la unidad e invitó públicamente a Lidia Argüello a dejar atrás las diferencias y sumarse al proyecto, destacando que el diálogo y la unidad son la única vía para que el PAN esté listo para ganar la gubernatura en el 2027.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online