junio 15, 2024

Conecta con nosotros

Ciudad

Tras actos de sabotaje, el puente Othón se mantiene libre de agua

Publicado hace

el

Del lugar se retiraron entre 200 y 300 kilos de basura y lodo

Por: Redacción

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Interapas informó que este miércoles el puente Manuel José Othón se encuentra abierto a la circulación y libre de inundaciones.

El martes por la mañana el deprimido aledaño a la Alameda “Juan Sarabia” amaneció inundado de agua proveniente de un venero de la zona, debido a que las rejillas de drenaje estaban taponeadas con grandes cantidades de basura, pues esta infraestructura apenas hace dos semanas había recibido limpieza preventiva.

En el trabajo de desazolve se extrajeron entre 200 y 300 kilos de desechos y lodos, sacando bolsas negras enteras de basura. Tras estos trabajos, el puente quedó liberado de agua y abierto a la circulación.


El organismo llamó a la población a denunciar cuando se sorprenda a personas tirando basuras en la infraestructura hidráulica, ya que esos actos afectan a toda la ciudad.

Los reportes se pueden hacer al teléfono de Acuatel 4441236400 y a las redes oficiales de Interapas San Luis Potosí: facebook.com/interapas, tuitter.com/interapas e instagra.com/interapas.

Se comparte esta información por su relevancia para el público en general; es ajena a cualquier partido político.

También lee: Interapas llama a la población a denunciar daños a infraestructura hidráulica

Ciudad

Interapas retiró cuatro toneladas de basura en drenaje de colonias de Soledad

Publicado hace

el

Ante la posibilidad de lluvias, se limpiaron de basura y desechos pozos de visita y 780 metros lineales de infraestructura sanitaria

Por: Redacción

Más de cuatro toneladas de basura y lodos fueron retiradas del drenaje sanitario en colonias del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, tras acciones de limpieza preventiva a lo largo de 780 metros lineales de infraestructura sanitaria.

Ante la posibilidad de lluvias las colonias intervenidas fueron: Hogares Ferrocarrileros segunda sección, en la calle de Tenochtitlán entre Coras y Huicholes, San Francisco en calle República de Colombia entre las calles de Canadá y Costa Rica y el fraccionamiento Las Huertas en privada La Libertad entre las Blas Escontría y Leona Vicario, entre otras.

Los trabajos de limpieza incluyeron los pozos de visita de las calles y tramos mencionados, esto para descartar que la basura y otros desechos pudieran provocar el taponamiento del drenaje.

La limpieza preventiva es importante ya que en temporada de lluvia los principales motivos por los que un drenaje colapsa es la antigüedad de la infraestructura y la acumulación de basura, como plásticos, botellas, pañales, toallas sanitarias, toallitas húmedas, ropa y hasta animales muertos.

Otra recomendación para evitar el taponamiento del drenaje es barrer el frente de la casa y banquetas, ya que con la corriente de lluvia, la basura, hojarasca y lodos se acumulan en coladeras, lo que evita el correcto flujo del agua residual.

También lee: En lo que va del año, el Interapas reparó 45 drenajes colapsados

Continuar leyendo

Ciudad

En lo que va del año, el Interapas reparó 45 drenajes colapsados

Publicado hace

el

En estos trabajos se repusieron más de 2 mil 800 metros lineales de tubería sanitaria

Por: Redacción

En lo que va del año el Interapas reparó 45 drenajes que estaban colapsados en diferentes colonias de la Zona Metropolitana, resolviendo así problemas de salud de familias potosinas.

En el periodo del mes de enero a la fecha, se repusieron más de 2 mil 800 metros lineales de tubería sanitaria que ya estaba inservible y dejaban salir las aguas residuales.

Estos colapsos se ubicaban en diferentes puntos de la zona metropolitana como las colonias Bolívar, Jardines del Estadio, Progreso, Jardines de Oriente, Tequisquipan, División del Norte, Saucito, Industrias, El Paseo, Villa Jardín, San Juan de Guadalupe, La Piedras, Popular, Industrial Mexicana, Juárez, Burócrata, Los Silos y Rural Atlas, entre otras colonias del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

En estos momentos se están atendiendo otros colapsos más ubicados en las colonias: Bella Vista, Los Reyes, División del Norte y Simón Díaz de la capital.

Los motivos de que los drenajes colapsen, se deben principalmente a la antigüedad y a la acumulación de basura y residuos como plásticos, ropa, botellas, toallitas húmedas, pañales, grasas y hasta animales muertos.

El Interapas recuerda a la población que la reparación de drenajes colapsados es posible gracias al pago puntual del recibo por el servicio del agua, por lo que invita a los usuarios a ponerse al corriente y agradece a las personas cumplidas por responder al organismo.

También lee: Alerta Interapas sobre falsos gestores que ofrecen programas de descuentos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Alerta Interapas sobre falsos gestores que ofrecen programas de descuentos

Publicado hace

el

Interapas llama a la población a no dejarse engañar y reportar a las personas que intentan realizar estos fraudes, al teléfono 4441236400

 

Por: Redacción

Interapas informó que es falso que el organismo use gestores que a título personal ofrezcan programas de descuentos a personas con adeudos de agua.

El organismo aclara que en este año no existe ningún programa como “Cuenta Nueva y Borrón” o “Acaba tu deuda de una vez”, por lo que desconoce cualquier trámite que se haga a nombre de alguna persona ajena a esta institución.

A las oficinas de Interapas llegaron volantes donde una persona ofrecía casa por casa terminar la deuda de agua a través de un “programa atractivo”, al respecto el organismo desconoce esa información y destaca que todos los trámites para conveniar pagos por el servicio de agua, se realizan en las oficinas matriz de la colonia Los Filtros, sucursales de Interapas y con personal plenamente identificado.

El Interapas llama a la población a no dejarse engañar y reportar a las personas que intentan realizar este tipo de fraudes, al teléfono de Acuatel 4441236400 o a las redes sociales institucionales de Interapas San Luis Potosí.

El pago del servicio de agua es muy importante durante esta crisis hídrica, por eso es de vital importancia que ese recurso no caiga en manos de personas que sólo buscan un beneficio propio.

Continuar leyendo

Opinión