junio 15, 2024

Conecta con nosotros

Ciudad

Todo listo para el arranque de la 48 Feria Nacional del Libro UASLP

Publicado hace

el

La inauguración se llevará a cabo este viernes 24 de mayo a las 12:00 horas en el patio del Edificio Central

 

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Dirección de Fomento Editorial y Publicaciones, extiende una atenta invitación a la comunidad universitaria y a la ciudadanía para que disfruten las más de 90 actividades gratuitas que darán forma a la edición 48 de la Feria Nacional del Libro UASLP, la cual se realizará del viernes 24 de mayo al sábado 1 de junio.

Esta ocasión hace especial énfasis en literatura infantil. La inauguración se llevará a cabo este viernes 24 de mayo a las 12:00 horas en el patio del Edificio Central, Álvaro Obregón no. 64, centro histórico de la ciudad de San Luis Potosí. Las y los asistentes podrán adquirir material bibliográfico con 64 expositores y sus más de 120 casas editoriales .

La Universidad de Guanajuato tiene el honor de ser la invitada especial de la 48 FNLUASLP a través de su Editorial UG, de la que se presentarán en el patio de la Autonomía los libros “Biopolítica y neoliberalismo. La gestión contemporánea de los poderes” el viernes 24 de mayo a las 16:00 horas; y el sábado 25 de mayo “Reflexiones sobre economía y ciencias sociales: el caso de México” a las 11:00 horas y a las 16:00 horas “Los novísimos en el ocaso del franquismo”.

El programa del viernes 24 también contempla las presentaciones en el patio de la Autonomía, de: Magali Ortega y su libro “Chismecito literario vol. 1” a las 17:00 horas; Alejandro Rosas con “La cabeza de Joaquín Murrieta” a las 18:00 horas; Pilar Montes de Oca con el libro “México chingón”, a las 19:00 horas.

Así como el libro Con Sello UASLP “Medicina tradicional, bases culturales y científicas” a las 13:00 horas. A las 17:00 horas arranca el taller “Breve historia de las ciencias forenses a través de la literatura de Roberto Coria” en Librería Gandhi y a las 18:00 horas en el patio del Edificio Central se presenta el coro Crescendo Fusión Musical.

Otros de los autores que se encontrarán con sus lectores en la 48 FNLUASLP son: Benito Taibo, Ana Romero, Juan Jesús Garza Onofre, Sari, Pedro J. Fernández, la madre buscadora Ceci Flores, Beatriz Rivas, Antonio Malpica, entre otros.

Ayuntamiento de SLP

Alerta Interapas sobre falsos gestores que ofrecen programas de descuentos

Publicado hace

el

Interapas llama a la población a no dejarse engañar y reportar a las personas que intentan realizar estos fraudes, al teléfono 4441236400

 

Por: Redacción

Interapas informó que es falso que el organismo use gestores que a título personal ofrezcan programas de descuentos a personas con adeudos de agua.

El organismo aclara que en este año no existe ningún programa como “Cuenta Nueva y Borrón” o “Acaba tu deuda de una vez”, por lo que desconoce cualquier trámite que se haga a nombre de alguna persona ajena a esta institución.

A las oficinas de Interapas llegaron volantes donde una persona ofrecía casa por casa terminar la deuda de agua a través de un “programa atractivo”, al respecto el organismo desconoce esa información y destaca que todos los trámites para conveniar pagos por el servicio de agua, se realizan en las oficinas matriz de la colonia Los Filtros, sucursales de Interapas y con personal plenamente identificado.

El Interapas llama a la población a no dejarse engañar y reportar a las personas que intentan realizar este tipo de fraudes, al teléfono de Acuatel 4441236400 o a las redes sociales institucionales de Interapas San Luis Potosí.

El pago del servicio de agua es muy importante durante esta crisis hídrica, por eso es de vital importancia que ese recurso no caiga en manos de personas que sólo buscan un beneficio propio.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas acelera trabajos de reposición en tramo del colector “Los Silos”

Publicado hace

el

El organismo busca realizar un trabajo de calidad en esta zona para descartar problemas futuros a mediano y largo plazo

Por: Redacción

Una vez concluida la reposición del primer tramo colapsado del colector en la colonia “Los Silos”, Interapas da celeridad a los trabajos de renovación de la segunda parte del ducto que conduce aguas residuales a la planta Tenorio.

El avance de los trabajos se encuentra a más de un 50 por ciento, toda vez que ya vanase colocaron 45 metros de los 72 metros lineales de tubo PEAD que se tienen proyectados.

Estos trabajos se extendieron sobre la calle 70 entre avenida Seminario y av enida Fénix para dejar en perfectas condiciones la infraestructura sanitaria que debido a la antigüedad y la acumulación de basura, colapsó hace un par de semanas.

El organismo busca realizar un trabajo de calidad en esta zona para descartar problemas futuros a mediano y largo plazo, por lo mismo se introduce en el lugar un tubo de un material plástico denominado PEAD, que resiste los impactos provocados por vehículos pesados y tiene una fuerte barrera contra la humedad.

En la zona trabaja maquinaria pesada y cuadrillas de trabajadores que reconstruyen el colector, por lo que desde el primer momento que empezaron los trabajos se acordonó el lugar para evitar riesgos a los vecinos, automovilistas y peatones.

Interapas recuerda a la población que todas las obras de agua potable y drenajes, son posibles gracias al pago puntual del recibo por el servicio del agua, por lo que invita a los usuarios a ponerse al corriente y agradece a las personas cumplidas por responder al organismo.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ante posibles lluvias, Protección Civil mantiene vigilancia en zonas de riesgo

Publicado hace

el

 

Se hace un monitoreo de las presas en Bocas, para garantizar la seguridad y prevenir cualquier peligro por las lluvias

 

Por: Redacción

Debido a que los bordos y presas de Bocas ya registran captación de agua de lluvia, elementos de Protección Civil del gobierno de la capital mantienen vigilancia en los sitios para evitar situaciones de riesgo. Así lo informó el titular de esta delegación, Francisco Guerrero Parra.

 

Dijo que se hace un monitoreo detallado de las presas en la región, para garantizar la seguridad y prevenir cualquier peligro derivado de las recientes precipitaciones que se han registrado en esta zona del municipio.

 

Guerrero Parra detalló que, según las primeras revisiones en cada uno de estos cuerpos de captación, sus niveles de agua se encuentran dentro de parámetros seguros para la población: la presa Cañón del Sauz se encuentra al 60 %; La Mesita al 50 %; mientras que Las Palomas

en un 20 %.

 

En el caso de la presa de la cabecera delegacional de Bocas, a pesar de las lluvias, aun no registra captación; no obstante, el delegado Francisco Guerrero recordó a la población que esa infraestructura no está edificada para actividades como nadar, por lo que exhortó a abstenerse de realizar ese tipo de actividad física.

 

El funcionario reafirmó que hasta el momento las lluvias registradas han sido más benéficas que dañinas, por lo que no se tiene registro de daños o pérdidas en actividades del campo. En el caso de los caminos y carreteras, comentó que se ha retirado el escombro porque la lluvia a arrastrado tierra, lodo y piedras, pero sin mayores consecuencias.

 

 

Continuar leyendo

Opinión