Columna de Israel Miranda
América vs Chivas: ¿Quién ganará el Clásico Nacional? | Columna de Israel Miranda

Siempre futbol

#4 Tiempos
¿Qué esperar del Guardianes 2021? | Columna de Israel Miranda

SIEMPRE FUTBOL.
Regresa la Liga MX con el Guardianes 2021 y las ilusiones en cada equipo se renuevan. En esta ocasión tendremos debuts muy interesantes en los banquillos: Javier Aguirre con Monterrey y Santiago Solari en el América. También está el caso de Leonel Rocco con el Atlético de San Luis, equipo que decepcionó el torneo pasado, pues debido a su plantel, se esperaba un mejor desempeño.
Otros conjuntos que buscarán consagrar sus proyectos, como Chivas, que de la mano de Vucetich intentará superar lo realizado en el 2020. Otro de sus objetivos será dejar atrás las indisciplinas en las que se vieron envueltos en múltiples ocasiones los jugadores. Recordemos que estas actitudes le costaron al “Gallito” Vázquez su salida del conjunto tapatío, mientras que la “Chofis” López y Dieter Villalpando no fueron registrados para el Guardianes 2021.
Hay un plantel en particular que ofrece muchas dudas, Cruz Azul llega en una situación poco favorable. Con factores deportivos y extra cancha que provocan incertidumbre en su funcionamiento y, a diferencia del año pasado, parece que “este año NO es el bueno”. No me parece que los celestes tengan un mal equipo, pero me cuesta trabajo creer que superen lo realizado con anterioridad. El equipo está tocado, Juan Reynoso tiene mucho por hacer, principalmente recuperar anímicamente a su plantel.
Tengo ganas de ver a Pumas y el desempeño de Andrés Lillini ahora que ha tenido más tiempo para trabajar con su equipo. Sin embargo, los felinos se quedaron sin Carlos González, Alejandro Mayorga y Andrés Iniestra. Son bajas de jugadores que habían tenido continuidad y por ahora no han llegado refuerzos de este nivel para suplirlos.
Esta el otro felino, el León, que buscará volver a repetir la hazaña y conseguir el bicampeonato, ¿lo logrará? Imposible dar un pronóstico a estas alturas, pero sin duda será un equipo muy difícil de enfrentar. Sufrieron la baja de Pedro Aquino, quien emigró al América, pero llegó Víctor Dávila. El reto principal para Ambriz será mantener a sus jugadores con la misma ambición del torneo anterior.
Quedan aun varios equipos pendientes, pero conforme transcurra el torneo llegará el momento para hablar a detalle de los que faltaron y de cada uno de los que ya se mencionaron. El balón está por rodar nuevamente y con él las ilusiones de miles de aficionados. Qué el Guardianes 2021 nos tenga preparados muchos goles y emociones.
Lee también: Tregua de Navidad y Futbol | Columna de Israel Miranda
#4 Tiempos
Tregua de Navidad y Futbol | Columna de Israel Miranda

SIEMPRE FUTBOL.
Qué el futbol siempre sirva para unirnos. Las “batallas” en el campo de juego y de la vida deben ser siempre deportivas y no actos violentos.
Tregua de Navidad
El 24 de diciembre de 1914, durante una batalla de la Primera Guerra Mundial, soldados británicos y alemanes detuvieron los conflictos bélicos para conmemorar la víspera de Navidad. Durante la tregua cantaron villancicos y jugaron partidos de futbol.
Según indica National Geographic, en un artículo llamado “La Tregua de Navidad de la Primera Guerra Mundial”, durante algunas horas, soldados alemanes decidieron parar con la guerra para adornar sus trincheras y cantar villancicos, a los que tropas británicas respondieron de la misma manera.
La tregua no fue oficial, pero hay fotografías y artículos de aquella época en los que se comprueba cómo los diferentes bandos posaron juntos por algunas horas. Inclusive se ha mencionado que intercambiaron comida, algunos artículos, regalos y cavaron tumbas para enterrar a los soldados caídos en batalla.
Dentro del “convivio” en plena guerra, los soldados jugaron partidos de futbol, donde el resultado fue los menos importante. El artista Andy Edwards realizó una escultura llamada “All Together Now”, en la que se aprecia un soldado británico y otro alemán, dándose un saludo de manos y en medio de ellos se encuentra un balón de fútbol.
Qué el futbol nos una siempre
Episodios como la “Tregua de Navidad” nos recuerdan el ser humano que cada uno lleva dentro, tanto aspectos negativos como positivos, lo interesante es la capacidad de afrontar diferentes momentos de la vida en una misma situación. Más allá de si fue futbol lo que se jugó, debemos recordar que el deporte está hecho para fomentar la competitividad sana, los actos violentos se deberían evitar y siempre recordar que, independientemente del equipo que apoyemos, podemos convivir con amigos, amigas, familiares, conocidos y conocidas.
Recordar que el futbol y los deportes se hicieron para disfrutar, competir, sufrir, dar lo máximo, disfrutarlos como seguidores y para miles de cosas más, pero nunca para fomentar la violencia.
El 2020 fue un año en el que nos quedamos sin futbol durante un largo periodo de tiempo; también quedaron jugadores, entrenadores y staff en el camino de este juego llamado “Vida”. Cada uno vivió su propio partido y lo afrontó con su estrategia y planeación que creía era la mejor. El marcador nos puede dar muchas alegrías o momentos tristes. Pero tendremos la oportunidad de levantarnos y pelear el siguiente encuentro.
Les deseo que el próximo año este lleno de partidos muy emocionantes y que, a pesar de las derrotas, siempre levantemos la cara para pensar en las victorias que nos esperan en la vida.
Artículo completo de NatGeo: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/tregua-navidad-primera-guerra-mundial_8801/8
Lee también: Por eso eres el rey de la selva ¡Felicidades, León! | Columna de Israel Miranda
Columna de Israel Miranda
Por eso eres el rey de la selva ¡Felicidades, León! | Columna de Israel Miranda

SIEMPRE FUTBOL.
Se dice que el rey de la selva es el león, por su imponente físico con su tremenda melena, su rugido, su fuerza y su liderazgo dentro de la manada. Se le considera uno de los mayores depredadores y con su rugido puede atemorizar a cualquiera. Difícil que otro ser vivo se le ponga al tú por tú a este mamífero y muy complicado ganarle en una pelea.
Ese es el León de Ignacio Ambriz, un equipo que ha dominado a sus rivales en los últimos torneos y al que difícilmente le ganaban un encuentro. El fin de semana, ‘La Fiera’ logró su octavo título en la Liga MX al enfrentarse a otra fiera, los Pumas. De esta forma se consagró como el rey de la selva, o, mejor dicho, el rey del futbol mexicano.
Ganar un título es complicado, pero hacerlo de la forma cómo lo logró el equipo de Ambriz, es aún más difícil. Gran parte de los aficionados y aficionadas, comentaristas y periodistas que siguen la Liga MX coincidieron que el mejor equipo a lo largo de 17 jornadas y la liguilla, era el León, por lo tanto, ganó el mejor.
El conjunto esmeralda sabía a lo que jugaba y nunca renunció a su idea. Solo perdió 2 encuentros en todo el torneo. “Sacó la garra” cuándo fue necesario, domó a sus presas y las liquidó en el momento indicado. La final la ganaron, principalmente en el partido de vuelta, sin tener que despeinarse mucho la melena. Fueron letales y no permitió que el puma lo rasguñara.
Felicidades al rey de la selva, su rugido suena fuertemente. ‘Nacho’ Ambriz consiguió un título que se le había negado, pero ahora luce muy brillante en sus vitrinas, tras 7 liguillas, logró su objetivo. La afición no pudo estar presente en el estadio, pero sí en el corazón de una fiera que peleó hasta ganar su octavo campeonato.
Lee también: Salvador Pliego: el camino para concretar un sueño | Columna de Israel Miranda
-
Estados4 semanas
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México4 semanas
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos6 días
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad2 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas1 semana
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
Estado4 semanas
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
Destacadas5 días
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?
-
Destacadas6 días
¿Cómo entender la derrota de Xavier Nava? Analistas nos lo cuentan