junio 15, 2024

Conecta con nosotros

Destacadas

Colapsa puente vehicular en Tamazunchale

Publicado hace

el

Hay tres personas heridas; una con lesiones graves, pues sufrió fractura de pierna, amputación de oreja izquierda y golpes en la cabeza y extremidades

Por: Redacción

La tarde de este martes se registró el colapso en el puente de la comunidad de Palictla, ubicado entre los municipios de Tamazunchale y Matlapa.

De acuerdo con las primeras versiones, un vehículo de carga pesada de la empresa Placosa iba a alta velocidad, lo que provocó vibraciones y ocasionó el colapso del puente.

Elementos de Protección Civil de Matlapa y Tamazunchale atienden el accidente, en el que resultaron heridas tres personas: dos con lesiones leves y uno más de gravedad con fractura de pierna izquierda, amputación de oreja izquierda y golpes en la cabeza y extremidades.

También lee: Policía cibernética de SLP da a conocer números telefónicos de extorsionadores

Destacadas

Sheinbaum y AMLO recorrieron el nuevo centro de aduanas de México en Tamaulipas

Publicado hace

el

Conocieron los avances del programa de infraestructura, modernización y desarrollo de tecnología de las aduanas

Por: Redacción

Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República, visitó el Nuevo Centro de Aduanas de México ubicado en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con la finalidad de conocer el avance del programa de infraestructura, modernización y desarrollo de tecnología de las aduanas.

“Hoy tuve la oportunidad de acompañar al presidente @lopezobrador_ para conocer el avance del programa de infraestructura, modernización y desarrollo de tecnología de las aduanas de México. Lo hicimos en el Nuevo Centro de Aduanas de México que se está construyendo en Nuevo Laredo”, compartió en sus redes sociales.

Aseveró que este proyecto tiene como objetivo mejorar el comercio en el país,

pero asimismo continuar combatiendo la corrupción en los lugares donde aún pueda encontrarse.

“Algo impresionante que nos va a ayudar muchísimo para mejorar el comercio, pero también para seguir avanzando en acabar con la corrupción donde todavía se encuentre”, agregó.

Durante el recorrido, también estuvieron presentes el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, el General secretario, Luis Cresencio Sandoval González; y el General retirado, André Georges Foullon Van Lissum, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

También lee: Equipo de avanzada de Claudia Sheinbaum sufre accidente en Coahuila

Continuar leyendo

Destacadas

Esperanza Aguillón rindió protesta como rectora de la Universidad Politécnica de SLP

Publicado hace

el

Permanecerá en el cargo por un periodo de cuatro años

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, en su calidad de Consejero Presidente de la Junta Directiva de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), tomó protesta a la rectora Esperanza Aguillón Robles, por un periodo de cuatro años.

A nombre del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, el funcionario estatal llamó a la nueva rectora a mejorar, fortalecer e impactar en la calidad educ ativa de las y los jóvenes estudiantes de esta casa de estudios

, para lo cual el perfil de Esperanza Aguillón será de gran aportación para alcanzar los objetivos una vez egresados para que puedan sumarse al amplio campo laboral que hay en el Estado, gracias a la política de atracción de nuevas inversiones que se traduce en mejores empleos. 

Aguillón Robles, es Ingeniera en Sistemas Computacionales en Programación egresada del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí, cuenta con una maestría en Ciencias Computacionales y un doctorado en Ciencias del Centro de Investigación y Desarrollo del Estado de Michoacán, además cuenta con una amplia experiencia laboral en el sector privado y docente, además de haber sido directora de las Universidades Tecnológicas de Tlajomulco y San Luis Potosí, y el último año se desempeñó como rectora de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí.

También lee: Gobierno estatal clausuró antros y centros nocturnos de SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno estatal clausuró antros y centros nocturnos de SLP

Publicado hace

el

Protección Civil del Estado, la Dirección General de Gobernación y la Guardia Civil Estatal inspeccionaron 19 establecimientos en la zona metropolitana 

Por: Redacción

La Dirección Gobernación, la Guardia Civil Estatal (GCE) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), implementaron el operativo “Antro Seguro”, a fin de que los establecimientos cumplan con la Ley de Alcoholes y la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil vigentes en el Estado.

Dicho operativo fue encabezado por los titulares de Gobernación y Protección Civil Estatal, José Concepción Gallardo Martínez y Mauricio Ordaz Flores, respectivamente, quienes conformaron cuatro células de trabajo que fueron distribuidas en la zona metropolitana y quienes inspeccionaron 19 bares, antros y centros nocturnos, con lo que se refrenda el compromiso del Estado en hacer cumplir la ley, en apoyo a los gobiernos locales que no cuentan con la capacidad para brindar vigilancia en estos espacios.

El director general de Gobernación informó como resultado del operativo, el área a su cargo realizó la suspensión de actividades en seis establecimientos y el levantamiento de actas de infracción en tres más por violar diversos artículos de la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado. 

Destacó que entre los establecimientos sancionados se encuentran tres negocios en el centro histórico de la capital, así como una terraza y un salón de eventos de conocido Club Deportivo

en el resto de la zona metropolitana.

Por su parte, el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informó que de los establecimientos que fueron inspeccionados este viernes por parte de la dependencia se realizaron siete clausuras totales por no cumplir con las medidas de seguridad como: Programa Interno de Protección Civil, opinión técnica 2024, dictamen eléctrico, dictamen estructural, dictamen de gas, estudio de grado de incendios, análisis de riesgo, constancia de capacitación de las cuatro brigadas básicas en materia de Protección Civil, extintores, señaletica y salidas de emergencia. 

También se realizaron cinco clausuras parciales, por no cumplir con alguno de los requisitos en materia de protección civil y se levantó un acta administrativa.

Los funcionarios mencionaron que estos operativos seguirán realizándose de manera constante con el fin de regularizar a los establecimientos con estos giros comerciales.

También lee: Ejecutivo consolida crecimiento exponencial en inversiones a SLP

Continuar leyendo

Opinión