agosto 4, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Abogadas criticaron el nombramiento de la nueva titular de la Fiscalía de Feminicidios

Publicado hace

el

Aseguraron que se debió abrir una convocatoria a la sociedad civil para postular a perfiles más capaces

Por: Ana G Silva

El miércoles 18 de enero, José Luis Ruiz Contreras, fiscal general de San Luis Potosí, anunció que la titular de la recién creada Fiscalía Especializada en Feminicidios será Sandra Verónica Sánchez Urrutia, quien hasta ahora encabezaba la Unidad Especializada en Feminicidios. Luego de esto, Fátima Alvizo, abogada del Centro De Derechos Humanos, Luminas AC; y Arely Torres Miranda, abogada y activista feminista, cuestionaron los terminos en que se creó este nuevo órgano, así como el perfil de su titular.

“Que decepción, como dicen ‘no esperaba nada y aun así logran decepcionarnos’ y que terrible situación, me parece totalmente anunciado que seguirá la misma inoperancia y pasividad ante la gran problemática que tenemos en el estado”, apuntó Torres Miranda.

Arely Torres dijo que el que se haya nombrado a la titular de la Unidad Especializada de Feminicidios como la nueva fiscal es “terrible”, pues afirmó que estará encabezada por la misma gente que estaba obstaculizando y que detuvo los progresos de las investigaciones dentro de dicha unidad:

“Me preocupa porque habrá que ver, porque no avanzó esta Unidad de Feminicidios. no fue fortalecida y la cabeza no tenía un liderazgo que realmente llevara buen puerto la investigación y el seguimiento, la muestra está en que hay familias de víctimas de feminicidio que están exigiendo justicia después de haber detenido el presunto y que ni siquiera han sido llevadas a juicio, en que cada vez que ocurre un feminicidio tenemos que acompañar a estas familias, porque la Fiscalía siempre sale a demeritar, a culpar a la víctima, a desestimar y que se ha hecho un común, como en el caso de Chuyita (una menor de 14 años originaria del municipio Villa de Arista, quien en 2022 fue encontrada muerta con signos de asfixia y violencia sexual), en que la familia tenga que ir prácticamente a patearle la puerta a la Fiscalía para que les hagan caso”.

Las abogadas coincidieron que “lo más digno y correcto” era lanzar una convocatoria pública, donde las personas, preferentemente mujeres, que se consideraran con el perfil se presentaran al cargo, para hacer una terna y de ella saliera la designación de la fiscal.

Alvizo dijo que para el resto del personal se requiere a personas capacitadas, personal ministerial judicializador e investigador con las aptitudes adecuadas respecto al nuevo Sistema Penal de Justicia y sobre todo en derechos humanos de las mujeres, con perspectiva de género.

En cuanto al personal pericial, requieren tener una alta experticia porque las diligencias que se tienen para acreditar un feminicidio son complejas al tratarse de un delito multi lesivo. Además, de contar con una unidad de análisis y contexto que pueda ayudar y entender los fenómenos delictivos que coadyuvan en las muertes violentas de mujeres para tener esclarecimiento de las víctimas:

“Con eso quiero decir que se requiere personal altamente especializado, que haya pasado las pruebas satisfactoriamente y entienda y tenga empatía suficiente con el reto que se les pone en las manos; reto que también es para el Congreso del Estado y al gobernador Ricardo Gallardo, porque requiere que se les dote de presupuesto suficiente para atender la problemática que la sociedad reclama, no bastan las buenas voluntades, no bastan las declaratorias. Necesitan presupuesto real, personal capacitado y un titular que acompañe a las víctimas”.

Fátima Alvizo destacó que lo que debe diferenciar a la nueva Fiscalía de la Unidad Especializada en Feminicidios son las capacidades operativas, para ello se necesita mayor capacitación, personal experto y un titular que conozca a las víctimas, que tenga su confianza y que pueda accionar de mejor manera los canales institucionales para lograr el esclarecimiento de los hechos.

La abogada del Centro De Derechos Humanos, Luminas AC, comentó que no es una fiscalia nueva en su tipo en el país, pues hay otras como la de Chiapas, de Ciudad de México y Chiapas; agregó que se debe recordar que no es una dádiva del estado en turno, sino que ha sido la exigencia de diferentes colectivos y colectivas, así como de defensoras y académicas que llevan un tiempo el tema de los feminicidios en San Luis Potosí, además que esto ha sido impulsado por las familias.

“Tengo muchas esperanzas, he sido terca con tenerla (la Fiscalía), que esta vez lo harán como tiene que ser, espero que sea un primer paso, par que las decenas de madres, padres, hijas, hijos, hermanas, hermanos que esperan justicia por las suyas, por aquellas mujeres que murieron de formas violentas y terribles, derecho a la verdad y esclarecimiento de los hechos. Espero que pronto veamos resultados, en San Luis Potosí, hasta hace poco, yo no había escuchado sentencias que llegarán a la máxima y espero que este primer paso que está dando la Fiscalía sea un compromiso que pueda adoptar el Poder Judicial y castigue a quien tiene que castigarse con sentencias ejemplares”.

También lee: Sandra Verónica Sánchez Urrutia es titular de la Fiscalía Especializada en Feminicidios

Destacadas

Seduvop denuncia robo de postes y cableado en la Vía Alterna

Publicado hace

el

Leticia Vargas detalló que el hurto ha impedido que se concluya las obras de alumbrado

Por: Redacción

Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), denunció que la instalación del alumbrado público en la Vía Alterna y Avenida Salk ha sido severamente obstaculizada por el robo constante de infraestructura, incluyendo postes completos.

“Van a plena luz del día, los cortan, los cargan en camionetas y se los llevan, incluso los postes enteros. En Salk, tengo reportados más de 20 robos”, declaró Vargas Tinajero, al subrayar que ya se han interpuesto denuncias ante las autoridades correspondientes.

Aunque en algunos casos los responsables han sido detenidos, el problema persiste. Vargas no descarta que los responsables sean vecinos o personas que los venden por kilo

, debido al tipo de materiales metálicos involucrados.

La funcionaria advirtió que estas acciones no solo afectan el desarrollo urbano, sino que ponen en riesgo la vida de quienes manipulan los cables, al hacerlo sin conocimientos técnicos ni medidas de seguridad. “Sí hay riesgo de electrocución, y es muy alto”, advirtió.

También lee: Gallardo entregará Vía Alterna sur para impulsar movilidad

Continuar leyendo

Destacadas

1 de cada 5 embarazos en SLP es adolescente

Publicado hace

el

La titular de los Servicios de Salud indicó que las embarazadas adolescentes tienen entre 13 y 17 años, aunque no hay un incremento inusual

Por: Redacción

Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, aseguró que no se ha registrado un incremento inusual en embarazos adolescentes durante el 2025, aunque reconoció que este fenómeno sigue presente y representa un desafío en salud pública pues uno de cada 5 embarazos son de menores de edad.

Dávila explicó que el porcentaje de embarazos en menores de edad se mantiene estable, dentro de los parámetros de años anteriores: “No se ha salido de la curva. Existen embarazos en adolescentes, pero no van a la alza.”

Según estimaciones de la dependencia, alrededor del 20% de los embarazos registrados anualmente en el estado corresponden a menores de edad, principalmente en rangos de 13 a 17 años. La funcionaria subrayó la gravedad del problema:

“Una madre de 13, 14 o 15 años es todavía una niña. Por eso estamos trabajando fuertemente para evitarlo.”

Para ello, destacó que se ejecutan programas dirigidos a la salud sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes, con énfasis en la educación sexual, la prevención del embarazo no planificado y el acceso a servicios de salud. Estos esfuerzos se realizan en coordinación con los municipios, los DIFs y las instituciones educativas.

Dávila Chávez reiteró que, aunque la situación está contenida, no puede relajarse la estrategia, pues los embarazos adolescentes no solo implican riesgos para la salud de la madre y del bebé, sino también consecuencias sociales, educativas y económicas a largo plazo.

También lee: DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración

Continuar leyendo

Destacadas

Temporada de lluvias no termina, advierte Gobierno de SLP

Publicado hace

el

Los protocolos de Protección Civil estatal se mantienen en coordinación entre los tres niveles de gobierno, indicó Guadalupe Torres Sánchez

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, informó que, aunque las lluvias han sido más intensas en junio y julio, la temporada no ha terminado, y los meses de agosto y septiembre históricamente concentran precipitaciones importantes.

“Ustedes saben que conforme al tema el histórico siempre en este mes de agosto y septiembre son muy llovedores, entonces no ha pasado la época de lluvias y huracanes”.

El funcionario señaló que se mantienen activos los programas y protocolos de Protección Civil, que son coordinados en conjunto por autoridades estatales, federales y municipales para salvaguardar a la población en esta etapa del año, en la que también se monitorean zonas de riesgo por ríos o presas, principalmente en la región Huasteca.

No hemos tenido incidentes. Esta semana, dentro del operativo Vacaciones Seguras, no se ha recibido ningún llamado de auxilio en parajes, sitios turísticos o balnearios, lo que habla de una buena coordinación y de que la ciudadanía está respetando las recomendaciones”, aseguró Torres Sánchez.

Añadió que durante los últimos días, la Huasteca y otros destinos del interior del estado han recibido una alta afluencia de turistas y familias potosinas, sin que se hayan presentado emergencias, lo cual refuerza la percepción de seguridad durante este periodo vacacional.

Nota completa: “Solo van 3 de 19 ciclones”: SLP apenas inicia su temporada de lluvias

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados