Estado
Villanueva propone que se incremente el acceso al nivel de educación superior
La candidata de Va por México a la diputación federal dijo que la educación recibirá un aumento en la inversión
Por: Redacción
La candidata a la diputación federal por el segundo distrito por la Coalición Va por México, Marianela Villanueva Ponce, se comprometió durante un recorrido por municipios del estado, que de llegar a la Cámara de Diputado, promoverá que el rubro de la educación reciba un aumento en la inversión y un porcentaje mínimo del PIB asegurado, con la finalidad de que se incremente la cantidad de jóvenes que tienen acceso al nivel bachillerato y universidad.
Durante la segunda semana de campaña, la candidata realizó recorrido por los municipios de Villa de Zaragoza y Soledad de Graciano Sánchez , donde tuvo contacto con gente de diversas edades y que tienen diferentes necesidades; dijo que una de las peticiones más señaladas fue la de mejorar el acceso a la educación y ahora en esta época de pandemia, que también los niños y jóvenes cuenten con facilidades para acceder a internet, pues ha sido uno de los obstáculos que han tenido en la educación a distancia.
“Estuve con jóvenes soledenses, les hablé de mi propuesta para ampliar la cobertura educativa, y que todos los jóvenes puedan acceder a bachillerato o universidad. Promoveré que el rubro de la educación reciba un aumento en la inversión y un porcentaje mínimo del PIB asegurado y que garantice su desarrollo”.
Villanueva indicó que también es necesario que los niños y jóvenes tengan más facilidad al internet, que en esta situación de pandemia se volvió una herramienta indispensable para estudiar desde casa.
“Además de la gestión para aumentar la infraestructura que amplié la cobertura, propondré políticas públicas que reduzcan la brecha tecnológica, reduciría la desigualdad social y económica; permitiendo con ello que millones de mexicanos puedan informarse, compartir información y acceder al desarrollo de actividades a través de medios digitales, lo cual impacta directamente en la erradicación de la marginación y reducción de la pobreza y falta de oportunidades”.
También lee: Marianela Villanueva denuncia destrucción de uno de sus espectaculares
Estado
FGESLP investiga fosas clandestinas en tres regiones de SLP
La fiscal general del estado confirma hallazgos recientes en Altiplano, Media y Huasteca
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía G eneral del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)
, María Manuela García Cázares, informó que durante los últimos meses se han localizado fosas clandestinas en las zonas Altiplano, Media y Huasteca de la entidad.De momento, se desconoce la cantidad exacta de fosas que han sido localizadas, pero la FGESLP ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar si los restos encontrados son humanos y, en su caso, identificar a quiénes pertenecen.
García Cázares señaló que la Fiscalía inicia los procedimientos establecidos bajo los lineamientos de sus protocolos, y que los trabajos se realizan en conjunto con quienes reportan las ubicaciones, como los colectivos de búsqueda de personas.
“Desde febrero, la Fiscalía interviene como parte del procedimiento y, sobre todo, se hace la prospección de forma conjunta”, declaró la titular.
Nota completa: No hay “campo de exterminio” en Matehuala
Estado
Por arancel al jitomate, gobierno de SLP buscará nuevos mercados
El titular de Sedeco indicó que esperan llevar la producción a otros países, además de colocar otras hortalizas producidas en el campo potosino
Por: Redacción
La medida del gobierno de Estados Unidos para imponer un arancel de 17.09% a las importaciones de jitomate enviado desde México, entró en vigor el día de ayer. Por ello, la previsión del campo potosino es colocar la producción agrícola en otros puntos del mundo, además de abarcar otros productos. Así lo manifestó Jesús Salvador González Martinez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco).
El funcionario estatal recordó que este impuesto es mucho menor a lo que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en abril de este año, el cual fue prorrogado y reducido gracias a las negociaciones efectuadas por el gobierno federal.
Ante dicho escenario, Gonzalez Martinez indicó que a nivel local se explorarán otras opciones para no desincentivar la producción agrícola en San Luis Potosí y compensar el impacto de los gravámenes decretados en Estados Unidos.
“El gobierno del Estado, independientemente de esas situaciones, pues busca nuevos mercados, para colocar, tanto el jitomate, como otros productos. A corto y mediano plazo producir otro tipo de hortalizas, que también beneficiaría ante este tema de aranceles”, mencionó.
Finalmente, indicó que el consumidor final en Estados Unidos será el más afectado ante estos impuestos, toda vez que la exportación del jitomate mexicano representa el 60% del consumo en la Unión Americana. Por ello, la exploración de nuevos mercados deberá realizarse interinstitucionalmente, con el acompañamiento de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y las respectivas del gobierno federal.
También lee:
Estado
Gobierno de SLP visitará planta de GM
El gobernador Ricardo Gallardo efectuará una visita en próximos días a la armadora en Villa de Reyes, confirmó el titular de Sedeco, Salvador González Martínez
Por: Redacción
Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), confirmó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizará una visita en próximos días a la planta GM, armadora de vehículos establecida en el municipio de Villa de Reyes.
Esto, luego de darse a conocer que la empresa no ha cubierto el pago del impuesto predial al municipio, además de abordar temas sobre la relación económica entre México y Estados Unidos.
“En los próximos días el señor gobernador hará un recorrido por dicha p lanta , como una muestra de que tenemos la comunicación y estamos al pendiente de todos los temas en materia económica”, mencionó.
Gonzalez Martinez recordó que el estado participa en las negociaciones para la atracción de empresas a la entidad potosina , con incentivos como exención del pago del impuesto predial y las facilidades para la obtención de licencias, entre otras. Por ello, mencionó que la dependencia a su cargo mantiene buena relación con la armadora de vehículos y aclaró que la empresa opera con normalidad y en el marco de la ley.
“Es una visita para ver que General Motors cumpla con todas sus obligaciones, que esté trabajando de manera cotidiana, y que no esté en riesgo la producción de vehículos en San Luis, sigan dando las exportaciones y se sigan generando empleos”, reiteró.
También lee: Choferes “saboteaban” terminales de Mi Pase
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online