Destacadas
Más apoyo en infraestructura, salud y educación para 2025: Gallardo
Durante el próximo año el Gobierno Estatal realizará grandes obras y acciones que mejorarán la calidad de vida de las familias
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que para el 2025 habrá más apoyo en infraestructura, salud y educación, rubros considerados como prioritarios, que llegarán a las familias. Lo anterior al tiempo de anunciar que su administración prepara más modernizaciones de carreteras, mejores escuelas y hospitales.
El mandatario estatal resaltó que la actual administración ya trabaja en obras importantes que tendrán lugar en 2025 y vendrán a atender las necesidades de las y los potosinos acercándoles mejores oportunidades.
La planificación incluye construir y rehabilitar los próximos tres años, 400 escuelas con una inversión de 800 millones de pesos que se suman a los dos mil millones de pesos, que su Gobierno ha destinado a centros educativos durante el tiempo reciente. También contempla la mejora de carreteras e infraestructura vial en municipios como San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale, Xilitla y otros más. A estas acciones se sumará además la entrega de obras de enorme relevancia como la Vía Alterna que vendrá a desahogar el tráfico de la 57.
En materia de salud, prevé la renovación del Hospital General de Ciudad Valles gracias a una inversión superior a los 500 millones de pesos lo que permitirá atender de forma gratuita a las y los potosinos sin derechohabiencia en la Huasteca.
Poniendo fin al rezago provocado por los gobiernos de la herencia maldita, estas acciones y las que están por venir permitirán seguir avanzando y modernizando San Luis Potosí abriendo más y mejores oportunidades para las y los potosinos.
También lee: Gallardo anuncia que en 2025 se redoblará apoyo a Santa María del Río
Ciudad
Si no se puede, hacemos otra en otro lado: Gallardo sobre la Rosario Castellanos
El gobernador indicó que en lo que va de su gestión ha construido 400 escuelas, entonces puede hacer 401 para colocar la nueva universidad federal
Por: Redacción
Esta semana, padres de familia y maestros de la Escuela Primaria “21 de Agosto” (conocida como “la Tipo”) y la Escuela Secundaria Técnica Número 1 se manifestaron en contra de la reubicación de los alumnos para la instalación de la nueva universidad Rosario Castellanos.
Luego de esto, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, comentó que se dialoga con los padres de familia a través de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y en caso de no llegar a un acuerdo la sede puede cambiar.
“Se cambia a otro lado y punto, no va a pasar nada, a nadie se le va a afectar, la verdad es que es más la grilla que se ha utilizado, son más personas de la maldita herencia que habían posteado mentiras que ya habíamos desalojado, y no”.
El mandatario estatal destacó que en su administración se han construido 400 escuelas, por lo que se puede llevar a cabo la creación de una más. Aclaró que la sede deberá ser en la zona metropolitana.
“Lo que queríamos era arrancar en agosto, lo que puede pasar es que se retrase medio año el ciclo escolar, hay mucho diálogo con el SNTE, hay diálogo con los padres, desafortunadamente hay gente oscura que quiere hacer grilla”.
También lee: Obra del cablebús de SLP arrancará en 2026
Destacadas
Autonomía financiera, proyecto de la UASLP a 2030
La solicitud presentada al Congreso de SLP “no es una solución para mañana”; hay buena voluntad con la actual legislatura, mencionó Alejandro Zermeño
Por: Bernardo Vera
La solicitud de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para obtener la autonomía financiera, presentada ante el Congreso del Estado durante la pasada legislatura, será un proceso a mediano o largo plazo, mencionó Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad.
“No es una solución para mañana, es un proyecto de inversión a mediano plazo del gobierno del estado, para que en el 2030 logremos cumplir ese convenio Federación-Estado”, manifestó.
Zermeño Guerra reiteró que esta solicitud sentará las bases para que, en el futuro, la institución se encuentre en mejores condiciones.
“En 2030 ya no va a estar el señor gobernador ni voy a estar yo, pero las instituciones siguen, entonces tenemos que poner las bases para que en un futuro estemos mejor como institución”.
El proyecto seguirá avanzando con las y los diputados actuales, quienes han mostrado buen ánimo con la UASLP para trabajar en la autonomía financiera, que esperan se concrete en 2030.
También lee: Examen único de UASLP será ponderado según las carreras
Destacadas
¿Qué piensa MC de SLP sobre sus ex candidatos detenidos?
El dirigente del partido Marco Gama pidió procesos transparentes y descartó tintes políticos
Por: Redacción
En un contexto de controversia política, Marco Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que los ex candidatos del partido actualmente detenidos cumplieron con todos los requisitos legales durante el proceso electoral de 2024, incluidos la presentación de cartas de no antecedentes penales.
Los detenidos, Paloma “N”, ex candidata a la alcaldía de Villa de Zaragoza, y Rómulo “N”, ex candidato a la alcaldía de Ciudad Valles, enfrentan procesos penales, la primera relacionada a la desaparición de Daniela Martell y el segundo de ellos en Tamaulipas.
Gama Basarte subrayó que ambos ex candidatos actuaron conforme a la ley al momento de su registro y dijo respetar su presunción de inocencia y el debido proceso judicial.
Asimismo, solicitó que las investigaciones en estos casos, así como en otros hechos relevantes ocurridos recientemente en el estado, se lleven a cabo con equidad y transparencia. Entre estos mencionó el asesinato del alcalde de Tancanhuitz y el robo a las arcas del ayuntamiento de Mexquitic, casos que, según él, también requieren un trato justo y claro.
“Reiterando que Movimiento Ciudadano estará apegado a la legalidad y que no forma parte en ninguna de las circunstancias en las que desafortunadamente se ven involucrados estas personas que en junio pasado culminaron su proceso como candidatos de Movimiento Ciudadano”.
El dirigente de MC descartó que las detenciones de los ex candidatos estén relacionadas con intereses políticos o con las posturas críticas que ha expresado hacia las autoridades estatales.
Finalmente, reiteró su confianza en que los procesos judiciales serán transparentes y justos, permitiendo conocer la verdad de los hechos.
También lee: No hay incidencia a la alza en robo a camiones urbanos de SLP
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno