Noticias en FA
Marianela Villanueva denuncia destrucción de uno de sus espectaculares
La abandera de Va por San Luis por el segundo Distrito Federal pidió que la campaña sea de propuestas y no de agresiones
Por: Redacción
Marianela Villanueva Ponce, candidata por la coalición Va por México por el segundo Distrito Federal, pidió que las campañas electorales se basen en propuestas a la población y se dejen de lado hechos como los que sufrió uno de sus espectaculares, que fue dañado en su totalidad.
“Ayer por la tarde estábamos en un evento, precisamente en Soledad de Graciano Sánchez, con familias de Rancho Pavón, estábamos con ellos por la tarde, nos movilizamos por carretera Rioverde, donde estaba mi espectacular por ambas caras, donde mucha de la población lo veía y nos damos cuenta que el espectáculo está completamente destruido por las dos caras”.
Marianela Villanueva señaló que espectaculares de otros candidatos también estaban en la misma zona y se mantenían intactos, por lo que se está trabajando para documentar con fotografías los daños en el espectacular, con la finalidad de interponer la denuncia correspondiente y sea la autoridad quien determine responsabilidad en los hechos.
Villanueva Ponce dijo que ante estos hechos, se hace una invitación a la población para que se acerque a las y los candidatos de a pie, para que den a conocer sus inquietudes, ya que no quiere ser candidata de espectaculares, que aunque sean pocos, solo son vandalizados, asegurando que aunque los quiten, los volverán a poner.
“Estos hechos, no se tratan solo de un tema de violencia política contra las mujeres o mi candidatura, sino de convicción, hoy las mujeres no nos quedamos calladas, estamos en la calle haciendo campaña, acercándonos a los hogares, a los comercios, a los ejidos, las comunidades, rancherías, de todas y todos los potosinos que nos están abriendo las puertas del distrito dos”.
Finalmente, Villanueva Ponce descartó solicitar seguridad personal, pues dijo, no ha tenido ningún altercado ni amenaza de violencia en su distrito, pues, al contrario, han sido bien recibidas sus propuestas enfocadas a cuatro ejes: combate a la pobreza, equidad y combate a la violencia de género; educación y medio ambiente.
También lee: Marianela Villanueva inaugura casa de campaña; va por el II Distrito federal
Destacadas
Venta de contenido erótico: entre la necesidad económica y la dignidad
Gloria Serrato, la titular de Semujeres, advierte sobre la delgada línea entre autonomía o empoderamiento y la cosificación
Por: Sergio Díaz
La venta de contenido erótico se ha convertido en una alternativa económica para muchas mujeres que, a través de fotografías o videos, encuentran una vía que les proporciona cierto nivel de estabilidad económica. Esta actividad, que en ocasiones no exige ajustarse a los estándares tradicionales de belleza, puede realizarse en plataformas especializadas como OnlyFans, o bien mediante aplicaciones de fácil acceso como Telegram.
Ya antes hemos documentado testimonios de mujeres que han optado por esta vía para sostenerse económicamente. Pero esto abre un debate mayor: ¿qué dicen la perspectiva de género y los marcos de lucha contra la violencia sobre esta práctica?
Gloria Serrato, comunicóloga por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y actual titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), sostiene una visión clara: el respeto a las decisiones personales de cada mujer debe estar siempre acompañado por la defensa de su integridad, su dignidad y sus derechos fundamentales.
“El empoderamiento económico tiene que ver con las fortalezas que una mujer puede desarrollar para mejorar sus ingresos a partir de sus habilidades, conocimientos o proyectos de vida”, explicó Serrato Sánchez. Agregó que este concepto ha evolucionado e incluye hoy tanto aspectos financieros como emocionales.
No obstante, indicó que, desde la visión institucional, la venta de contenido erótico no se ajusta completamente a la definición de empoderamiento manejada en las políticas públicas.
“El empoderamiento implica el desarrollo de una habilidad, un oficio o una profesión… La línea entre la cosificación y el empoderamiento es muy delgada”, advirtió.
La funcionaria enfatizó que la cosificación puede reforzar estereotipos de belleza inalcanzables, lo que afecta la autoestima y percepción personal de muchas mujeres, generando barreras para construir un proyecto de vida sólido.
“Debemos partir de un principio fundamental: las personas no somos mercancía. Cuando normalizamos ciertas prácticas, retrocedemos en la lucha contra la cosificación”, expresó.
Aun así, Serrato Sánchez aclaró que la Secretaría no juzga a las mujeres que deciden incursionar en estas actividades .
“Lo más importante es que las mujeres puedan tomar decisiones informadas y libres, con acceso a recursos económicos que les permitan salir de situaciones de crisis”, reconoció, haciendo referencia a quienes lo hacen por falta de opciones laborales o para cuidar a sus hijos o familiares enfermos.
Subrayó la importancia de distinguir entre autonomía económica y autonomía personal.
“No siempre se tiene control sobre el destino del material compartido… Esa falta de control puede vulnerar la dignidad de la mujer”, advirtió.
Por ello, recomendó que la seguridad y la autoconfianza que algunas mujeres encuentran en esta actividad puedan trasladarse a otros proyectos que no representen riesgos para su integridad ni su vida. También pidió tener especial cuidado con las personas que acceden al contenido, ya que podrían ejercer presión, manipulación o violencia.
“El respeto hacia las mujeres que toman estas decisiones por sí mismas es esencial, pero también es importante observar si hay alguien externo que las esté influyendo o controlando. Existen leyes que las protegen”, recalcó.
Finalmente, destacó los avances del marco legal en violencias digitales y protección de la privacidad, como lo establece la Ley Olimpia. Reiteró que la Secretaría está para brindar apoyo, orientación y respaldo a todas las mujeres, independientemente de las decisiones que tomen sobre su cuerpo y su economía.
“Desde la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva creemos firmemente que lo más importante es que las mujeres conozcan sus derechos, y que, desde ese conocimiento, puedan decidir lo que les haga sentirse libres, seguras y dignas”, concluyó.
También lee: Venta de contenido erótico… ¿la estabilidad económica al alcance de una foto?
Destacadas
Conductora de DiDi en SLP denuncia asalto a punta de cuchillo
Según el relato de la víctima, dos sujetos armados con pistola y cuchillo la llevaron hasta los deportivos de San Pedro
Una conductora de Didi denunció a través de redes sociales que fue víctima de un brutal asalto la noche del viernes, alrededor de las 8:15 p.m., en la zona de Rivas Guillén.
Según el relato de la víctima, dos sujetos armados con pistola y cuchillo la llevaron hasta los deportivos de San Pedro,
donde le robaron su coche y celular.
La mujer dijo que fue agredida de forma física y amenazada con un arma blanca durante el atraco. Conductores y repartidores se organizaron para ayudar en la búsqueda, pero hasta el momento no hay rastro del vehículo
Destacadas
Entérate en La Orquesta de la lista de admitidos a la UASLP
El día de hoy la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dio a conocer a los alumnos admitidos para el ciclo escolar 2025-2026.
En la siguiente liga, esta disponible el listado completos de los alumnos que formarán el nuevo ingreso de la máxima casa de estudios.
https://resultados.uaslp.mx/Images/UASLP-LISTA-ADMISION-2025.pdf?fbclid=IwQ0xDSwLf9bdleHRuA2FlbQIxMQABHl7-sDt9ztHbJSMaykfA-JeuL7BmKi7lGrIGspsty_RsR6jV1lpgbb5D3guN_aem_Xt7EVkR0D1rDIjok9hn4jQ
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online