Estado
En tres años, Ricardo Gallardo realizó histórica inversión en educación
Se reconstruyeron y equiparon 400 planteles educativos, se dio transporte gratuito y entregó más de millón y medio de mochilas, útiles y zapatos
Por: Redacción
En tres años, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, dio un impulso a la educación, al reconstruir y equipar más de 400 planteles educativos de las cuatro regiones, entregar a niñas, niños y adolescentes más de un millón y medio de apoyos escolares como mochilas, útiles y uniformes, y brindar las tarjetas “Mi Pase” de transporte público gratuito.
De acuerdo con el Tercer Informe de Resultados, en el último año construyó las escuelas: Jardín de Niños Capullito 3, en Soledad de Graciano Sánchez; preparatorias “Dionisio Zavala”, en Catorce y “Candelaria Sánchez, en Matehuala; plantel de Educación Media Superior a Distancia 31 en Villa de Reyes, además de rehabilitar seis aulas en las primarias “Francisco González Bocanegra” y “Héroes de Nacozari”; y reconstruido los jardines de niños “María Rosaura Zapata”, “María Evangelina” y “Mercedes Campa”, aunado a modernizar las primarias “Nereo Rodríguez Barragán” y “Gabriel Oros Castillo”.
La administración de Ricardo Gallardo construyó la cancha de futbol en el Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí; rehabilitó la telesecundaria “Miguel Barragán” y la primaria “Justo Sierra”, en Tierranueva y un Laboratorio en la Universidad Politécnica, además de que amplió el plantel 12 del Cecyte, al bardeado perimetral en la primaria “Jesús Ramón Álvarez”, jardín de niños “María Evangelina” y un techado de la primaria “Doctor Agustín Bocard”, en Soledad.
Los materiales escolares como libretas, lápices, colores, sacapuntas, gomas, tijeras, lápiz adhesivo o pegamento, y estuches, además de los uniformes y pares de zapatos, y mochilas les ha permitido a las alumnas y alumnos un incentivo para continuar sus estudios, así como un ahorro significativo que a nivel familiar puede ser destinado a otras necesidades.
También lee: Se reúne Gallardo con Jesús Esteva Medina, próximo titular de la SICT
Estado
Ex trabajadores de Valeo denuncian omisiones; solicitan respaldo de la CEDH
Convocan a marcha pacífica el 4 de julio, por lo que solicitarán el acompañamiento del organismo ante la evasión de responsabilidad de la empresa
Por: Ana G Silva
Ex trabajadores de la empresa Valeo Sistemas Eléctricos S.A. de C.V. entregaron una carta dirigida a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí, en la que solicitan autorización y acompañamiento para realizar una manifestación pacífica el próximo 4 de julio de 2025, en defensa de sus derechos laborales y humanos.
En el escrito, los firmantes aseguran haber sido víctimas de incumplimiento de pagos y malos tratos, así como de una presunta estrategia legal de la empresa —en colusión con autoridades laborales— para evadir responsabilidades previamente acordadas.
“Nos hicieron firmar documentos sin asesoría jurídica, nunca se nos asignó un defensor, y ahora se nos comunica que ya no habrá próximos pagos”, denuncian en la carta.
Los ex empleados acusan directamente a representantes de PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a quienes señalan por engañarlos, abusar de su confianza y revocar acuerdos de manera unilateral, lo cual los ha dejado en una situación de indefensión.
Además, informan que el 23 de junio fueron convocados a una reunión en PROFEDET en la que se les aseguró que no se realizarán nuevos pagos, bajo el argumento de una resolución “legal” de la empresa. Sin embargo, afirman que al solicitar evidencia documental de dicha decisión, ésta les fue negada.
“Nos sentimos engañados, burlados, desprotegidos y violentados. Esta controversia afecta a nuestras familias desde 2016. Hemos vivido desgaste emocional, mental y económico”, expresan.
Ante este panorama, piden a la CEDH su intervención como observadora y orientadora para llevar a cabo la protesta “de forma pacífica, respetuosa y legal”, haciendo valer su derecho a la libre manifestación y libertad de expresión, sin generar disturbios ni afectar a terceros.
También lee: “Quiero apoyar a más mujeres como yo”: Sanjuana, un año en libertad
Estado
SLP busca impulsar desarrollo de la ZI
El objetivo será consolidar a Soledad y Villa de Pozos como polos de atracción industrial ante la Federación, aseguró el gobernador Ricardo Gallardo Cardona
Por: Redacción
La creación de vías para conectar a la Zona Industrial de San Luis Potosí es clave para impulsar a los municipios de la zona metropolitana como polos de atracción ante la Federación, así lo reconoció Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, al recordar que el gobierno de México ha iniciado con la designación de polos de desarrollo en el país.
“Venimos en la segunda etapa. Salen primero 15 estados y en la segunda etapa vienen otros 15 estados. Vamos en el segundo blo que”, informó.
El mandatario estatal indicó que la rehabilitación de vialidades, permite mejorar la conectividad en ese sector productivo y despresurizar la carga vehícular en dirección a la Zona Industrial, por lo que destacó la rehabilitación del Camino a Santa Rita , proyecto que conectará a la carretera a Rioverde con la carretera 57.
“Estamos hablando de 250 millones para el proyecto final, vamos a ir en tramos. Esperemos en diciembre o enero estar concluyendo esta vía, que contemplamos su cruce todo Pozos. Es juntar Soledad con Pozos y con la 57”, mencionó.
También lee: Municipio de Pozos anuncia rehabilitación de Camino a Santa Rita
Estado
SEGE y SEER formalizan nuevos nombramientos en la Becene
Juan Manuel Guel Rodríguez fue nombrado titular de la Becene; Francisco Hernández Ortiz asumirá la División de Posgrados
Por: Redacción
Autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) anunciaron la designación oficial de Juan Manuel Guel Rodríguez como nuevo director general de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado (Becene).
Durante un acto protocolario, se hizo entrega del nombramiento al nuevo titular, quien expresó su disposición para impulsar el desarrollo institucional hacia la formación de nuevos docentes.
En el mismo evento, se informó que Francisco Hernández Ortiz
, quien anteriormente encabezaba la dirección general, asumirá ahora la responsabilidad de la División de Posgrados.Las autoridades educativas señalaron que estos cambios se realizaron con el objetivo de garantizar continuidad, fortalecer la calidad educativa y mantener una colaboración activa entre instancias educativas en el estado.
También lee: Gobierno no descarta intereses políticos detrás de manifestación en la BECENE
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online