Destacadas
Ubers y taxis han sido utilizados para cometer robos en SLP
En 2015 se registraron 2 casos de robo a bordo de unidades de transporte, pero el año pasado la cifra se elevó a 38 casos; tanto taxis como ubers se han usado para cometer dichos atracos
Por: El Saxofón
En medio de la ola de robos que azota a San Luis Potosí, el robo a bordo de unidades de transporte, como taxis o aquellos que hacen uso de Uber, también se ha incrementado.
De dos casos registrados en 2015, las denuncias por este delito escalaron a 38 en 2018. Entre enero y mayo de 2019 la Fiscalía General del Estado (FGE) ha tenido que abrir 18 carpetas de investigación por este tipo de asaltos.
Tan solo el pasado 11 de julio, agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) auxiliaron a un taxista víctima de un robo.
El hecho se registró durante la madrugada en el fraccionamiento Buenaventura, ubicado en la delegación de Villa de Pozos.
En su intervención, los policías municipales detuvieron a Jesús Andrés ‘N’, de 19 años de edad, quien fue encontrado en posesión de un cuchillo y el dinero que presuntamente robó al conductor del taxi.
Los oficiales realizaban un patrullaje en cerrada San Pedro, en el fraccionamiento Buenaventura, cuando observaron a dos personas forcejear al exterior del vehículo.
Al momento de intervenir, el taxista refirió a los oficiales que minutos antes el otro sujeto lo había asaltado usando un cuchillo para amagarlo y despojarlo del efectivo que portaba.
Los agentes municipales aseguraron a Jesús Andrés N. y a petición de la parte afectada procedieron con la disposición del detenido ante la Fiscalía General del Estado por la presunta comisión de los delitos de robo y portación de arma prohibida.
Casos como este puede haber varios, pero pocos llegan a ser del conocimiento público, y todavía menos se denuncian debido a la falta de confianza hacia las autoridades.
Como dijimos anteriormente, en 2015 solo se denunciaron dos asaltos en transporte público individual, según las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Al año siguiente, 2016, solo se presentó una denuncia. Sin embargo, en 2017 el número de casos denunciados ante la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) subió a 10, y en 2018 repuntó hasta 38.
En la Región Bajío, San Luis Potosí es la segunda entidad con mayor número de denuncias por robo en transporte público individual . El mayor número de casos se concentra en Querétaro, con 51 denuncias, mientras que Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas no registran ninguna denuncia.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en San Luis Potosí el 79.5 por ciento de los ciudadanos de 18 años y más se sienten inseguros en el transporte público, y este es el segundo espacio con mayor percepción de inseguridad, solo por debajo de los cajeros automáticos.
La seguridad, como una de las demandas más importantes de la ciudadanía, no ha encontrado eco en este sector, pues si bien se han tratado de paliar los robos en los camiones urbanos con la instalación de cámaras de videovigilancia, aún no se han colocado botones de pánico, una propuesta que también se ha hecho en el caso de los vehículos de alquiler, como son los taxis.
Las estadísticas del SNSP solo dan a conocer el número de denuncias, sin embargo, se desconoce cuántas denuncias han ocurrido a bordo de taxis y cuantas a bordo de vehículos que emplean plataformas digitales para ofrecer el servicio. Tampoco se sabe en cuántos de los casos las víctimas son los choferes y en cuántos son los usuarios.
Si bien, 38 robos denunciados en un año (2018) y 18 en cinco meses (2019) pueden parecer cifras bajas, las autoridades no deberían pasar por alto esta información. Ya que, como en otros casos, se trata de actos delictivos que van en ascenso y cuyo control sería importante establecer desde ahora.
Además cabe destacar que, en la mayoría de los casos, los atracos se cometen con lujo de violencia, lo cual pone en riesgo la integridad de las víctimas. Consideremos que, en 2018, 22 de los 38 casos registrados, es decir el 57.89 por ciento, fueron robos violentos. En 2019, nueve de los casos han sido con violencia y otros nueve sin ella.
Cumplimenta FGE otra orden de aprehensión a un sujeto acusado ahora de violación
Destacadas
“Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”: Gallardo sobre fraude a nombre de la SEP
El fraude por plazas falsas de la SEP afecta al menos a 500 personas en San Luis Potosí y más en otros estados
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que respaldará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “en todos los sentidos”, ante el presunto fraude nacional cometido a nombre del Gobierno Federal a través de una supuesta “Subsecretaría de Auditoría y Control”, estructura inexistente y ya desmentida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Apoyaremos a la presidenta en todos los sentidos”, respondió brevemente el mandatario potosi no al ser cuestionado por medios de comunicación sobre el tema que ha dejado al menos 500 personas afectadas tan solo en San Luis Potosí , y que se extiende a entidades como Veracruz, Tamaulipas, Michoacán, Puebla, Querétaro y Ciudad de México.
Aunque Gallardo no ahondó en detalles sobre acciones específicas a nivel estatal, la declaración deja abierta la posibilidad de que desde su administración se pueda colaborar con el Gobierno Federal o con la Fiscalía General de la República (FGR) en el avance de las investigaciones que ya están en curso.
El fraude ha consistido en la promesa de plazas en la SEP y la creación de un supuesto sindicato, por las que se solicitaban pagos que iban desde 6 mil hasta 22 mil pesos, además de cobros adicionales como “exámenes toxicológicos” y “traslados administrativos”, simulando procedimientos oficiales.
También lee: FGR abre investigación por fraude a nombre de la SEP en SLP
Destacadas
David Medina se opone a trabajar con Tecmol
El alcalde de Valles aseguró que respeta las decisiones del gobernador Gallardo Cardona, pero no coincide en un proyecto con Romero Calzada: “agredió a mi familia, los insultó, los amenazó”
Por: Redacción
David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, se pronunció sobre la reunión del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con José Luis Romero Calzada, ex aspirante a la presidencia municipal de ese municipio.
En un video publicado en sus redes sociales, el alcalde vallense se mostró agradecido con el mandatario estatal, y dijo que en general, será respetuoso de las decisiones que tome como líder moral y político.
Sin embargo, remarcó en lo particular que Romero Calzara cometió diversas acciones contra él y su familia. Por ello, dijo que en respeto a sus hijos y esposa, se resiste a trabajar de manera conjunta en un proyecto político junto al ex candidato.
“Difícilmente podré coincidir en un proyecto político con Jose Luis. Me agredió a mi, agredió a mi familia. Los difamó, los insultó, los amenazó. Creo que eso es irreconciliable”, dijo.
Esta declaración se da luego de la reunión que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo con el ex aspirante a la alcaldía de Valles y recién incorporado al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Finalmente, declaró que respaldará al gobernador de San Luis Potosí y continuará sus labores al frente de la administración municipal, de manera muy comprometida y agradecida con Gallardo Cardona y la ciudadanía que votó por él. Sin embargo, confesó no aceptar el trabajo junto a “Tecmol” y espera una relación de cordialidad y respeto.
También lee: Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey
Destacadas
Se va TAR de SLP: cancelan vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey
La aerolínea dejó de operar en el estado sin previo aviso ni explicación
Por: Redacción
Aunque San Luis Potosí celebra la inauguración de nuevas rutas internacionales hacia San Antonio, Dallas y Houston, Texas, la conectividad aérea local sufrió un golpe con la suspensión de los vuelos a Puerto Vallarta y Monterrey, dos de los destinos más solicitados por los potosinos.
De acuerdo con El Sol de San Luis, la aerolínea TAR dejó de operar en el estado sin explicación oficial, y su oferta ha desaparecido tanto del portal web de la empresa como del del aeropuerto.
El presidente de Canaco-Servytur, Fernando Díaz de León Hernández, calificó como positivo el anuncio de las nuevas rutas hacia Estados Unidos, al considerarlas un refuerzo a la expansión económica y turística del estado .
No obstante, también lamentó la pérdida de las rutas nacionales de mayor demanda, ya que Puerto Vallarta es un destino recurrente en temporada vacacional y Monterrey es clave para el sector empresarial.
El líder empresarial consideró urgente que el gobierno del estado gestione con otras aerolíneas la reactivación de estos vuelos, e incluso promueva la llegada de nuevas conexiones aéreas que consoliden a San Luis Potosí como un hub regional atractivo para turismo y negocios.
También lee: SLP se prepara ante tres nuevos vuelos internacionales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online