Estado
El potosino involucrado en el caso Murillo Karam
Aurelio Gancedo fue sobrino del ex procurador, participó en la compra de un sistema de espionaje y hace dos años fue asesinado
Por: Redacción
El 19 de agosto Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido y vinculado a proceso bajo cargos de desaparición forzada, tortura y obstrucción a la justicia, en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en el 2014. El caso podría tocar de decenas de ex funcionario y funcionarios, incluido a un potosino: Aurelio Gancedo, quien fue asesinado en enero del 2020 por un presunto sexo servidor, esto debido a que el ex dirigente del PRI fue pieza clave en la compra del sistema Pegasus utilizado para espiar a opositores del régimen priista, cuando fue funcionario de la Procuraduría.
Murillo Karam invitó en el 2012 a su sobrino, el potosino Aurelio Gancedo, a colaborar en la PGR, donde permaneció hasta 2015 y ocupó puestos como coordinador operativo y director de Aseguramientos Ministeriales.
En febrero de 2014 Gancedo, que fue ascendido a director de Aseguramientos Ministeriales de la Fiscalía, contrató al también potosino Luis Fernando Ayala Puente, a quien conoció en el estado cuando trabajaron juntos en la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento capitalino, a unirse a la PGR como director de Área.
Para octubre de ese mismo año, la PGR asignó la compra del programa Pegasus de la empresa potosina Citalae del Centro, SA de CV, propiedad Ayala Puente, quien todavía era funcionario federal de la misma dependencia, por 32 millones de dólares (equivalente a 450 millones de pesos de entonces) con la excusa de ser un programa de espionaje para la Policía Federal Ministerial y que en realidad sirvió para infectar los teléfonos de 15 mil políticos, periodistas y activistas para extraer información, entre ellos Andrés Manuel López Obrador y su familia, Carmen Aristegui, entre otros.
No fue hasta 2017 que gracias a investigaciones periodísticas se pudo conocer la realidad del espionaje, y en febrero de 2018 Aristegui Noticias vinculó a Aurelio Gancedo con la venta del malware Pegasus, por ser quien haya invitado a Ayala Puente a formar parte de la PGR.
Aurelio Gancedo emitió un comunicado de prensa para solicitar su derecho de réplica tras el seguimiento dado en medios locales a la investigación. Al respecto, por medio de un vídeo, negó toda responsabilidad e incluso relación con los hechos mencionados en el caso descubierto por los periodistas mexicanos. Indicó que es propio de su actividad ser objeto de “perniciosas opiniones”.
Gancedo fue encontrado muerto el 22 de enero del 2020, al interior de su vehículo en un camino de terracería a la altura de la colonia Las Mercedes en la capital potosina, inicialmente se mencionó que su asesinato había sido debido a que revelaría información sobre Pegasus; no obstante, se dio a conocer que en realidad fue un sexoservidor quien le quito la vida.
Federico Garza Herrera, entonces fiscal general del Estado, declaró que el móvil del homicidio “obedece al entorno personal de la víctima”, por lo que quedó descartada la vinculación con la delincuencia organizada o alguna venganza política, no obstante, familiares y amigos de la víctima en reiteradas ocasiones han rechazado la versión, aunque incluso les fueron presentados videos en los que Gancedo y la persona que contrató ingresan juntos en un hotel.
Destacadas
Intocable encendió el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel
Por: Redacción
Miles de potosinas y potosinos disfrutaron de una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga II, con la presentación de Intocable, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música regional norteña. Entre energía, alegría y emoción, el público coreó grandes éxitos como “Eres mi droga”, “¿Y todo para qué?” y “Enséñame a olvidar”, en una noche que reafirmó el espíritu festivo y la fuerza cultural de San Luis Potosí.
Este tipo de eventos reflejan el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con impulsar espacios de primer nivel para el disfrute de todas y todos, fortaleciendo la convivencia, el turismo y la cultura.
ERRE Producciones y Apodaca Group reconocieron el respaldo del Gobierno del Estado para la realización de espectáculos masivos de calidad, adelantando que aún quedan importantes presentaciones este año y que para 2026 se prepara una cartelera más amplia y diversa.
Destacadas
Desarrollan en SLP medicamentos antihipertensivos
José Trinidad Pérez Urizar, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio
Por: Redacción
El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) difunde proyectos científicos y tecnológicos que generan beneficios a la salud y el bienestar de la población, como el pro yecto “Modelado biofarmacéutico basado en fisiología a través de correlaciones in vitro-in vivo para el desarrollo de medicamentos antihipertensivos”, que busca desarrollar fármacos más seguros, eficaces y accesibles.
El investigador José Trinidad Pérez Urizar, representante de FS Scientia Pharma, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio para predecir con mayor precisión cómo actúan los medicamentos para la hipertensión dentro del organismo. “Nuestro propósito es brindar tratamientos más confiables y accesibles para quienes padecen hipertensión”.
Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en San Luis Potosí se impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes estratégicos para el desarrollo de San Luis Potosí.
Ciudad
Cambios en mandos de Seguridad en Pozos
Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales y generar confianza
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos encabezado por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo oficializó los cargos de mandos de seguridad de las fuerzas municipales, acción que representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de seguridad más sólido y eficiente para la población.
Con esta medida se otorga certeza jurídica al funcionamiento de la estructura de seguridad en Villa de Pozos para garantizar que los elementos responsables cuenten con el respaldo institucional necesario para desempeñar sus funciones en beneficio de la localidad.
En este acto, se dio a conocer que la titularidad de la Guardia Civil Municipal está a cargo David Valdivia Carranza y Fernando Cruz para realizar trabajos coordinados y estratégicos de atención y proximidad social, mientras que, el comandante Juan Ramón Velázquez Urista
queda a cargo de la dirección vial.Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca no solo fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales, sino también generar confianza en la ciudadanía, promover la prevención, la proximidad social y el combate a la incidencia delictiva, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en todas las colonias de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online