Ciudad
Xavier Nava y sus pendientes en el Ayuntamiento
Juicios políticos, casos de corrupción y conflicto de interés, estos son los temas que arrastra el alcalde con licencia que ya buscar ser candidato a la gubernatura
Por: Redacción
Xavier Nava solicitó licencia de su cargo para contender por la gubernatura del estado, la cual fue aprobada el pasado sábado en sesión extraordinaria de Cabildo, en su lugar quedó el regidor Alfredo Lujambio; sin embargo, la administración navista deja varios temas a los que no ha dado respuesta o que están pendientes de resolverse.
JUICIOS POLÍTICOS CONTRA NAVA
En las comisiones de Gobernación y Justicia aún no han definido si procede la solicitud para hacer un juicio político contra Xavier Nava por no haber realizado una consulta indígena en la comunidad mixteca baja para la articulación del Plan del Centro de Población del Municipio y la creación del Instituto de Atención a Comunidades Indígenas.
Fuentes al interior del Congreso han adelantado a este medio que el expediente parece muy sólido, por lo que en breve podría proceder el juicio contra el precandidato panista.
La falta cometida por el Ayuntamiento, le ha ganado críticas fuertes, pues como explicó el antropólogo León García Lam:
“Hay una violación sistemática de los derechos humanos de estas personas. Los derechos de los colectivos que se obtienen de ser formar parte de una comunidad indígena. En San Luis Potosí hay tres de ellas reconocidas oficialmente y son Mixteca baja, Mazahua y Triqui, han solicitado acceso a los derechos mínimos como ciudadanos potosinos como al agua, servicios públicos, a ser reconocidos y a no ser discriminados. Y el Ayuntamiento se los ha negado, no ha respetado estas condiciones básicas”.
CASO TERE CARRIZALES
Ha pasado más de un año desde que Tere Carrizales, la ex oficial del Registro Civil, fuera desalojada con violencia de su centro de trabajo por policías de la capital, desde entonces ella no ha dejado de ser una de las críticas más fuertes del gobierno municipal, principalmente del secretario general Sebastián Pérez, y del alcalde con licencia.
Carrizales hizo una solicitud de juicio político al Congreso, sin embargo, ya fue desechada, aun así, Tere se ha convertido en uno de los factores trascendentes en la vida pública de Nava, ya que ahora impulsa a otras personas, como los integrantes de la comunidad mixteca baja, que han sido víctimas de arbitrariedades por parte del gobierno capitalino.
EL CAMPAMENTO DEL TERROR
En mayo de este año, La Orquesta reveló el negocio en el que están involucrados Rodrigo Portilla, tesorero municipal; Óscar Valle Portilla, director de Desarrollo Social Municipal (quien esta semana pidió licencia para incorporarse como coordinador de pre campaña de Xavier Nava) y Ricardo García Rojas Flores, director de Deporte Municipal. Se trata de la construcción de un campamento y hotel boutique que estará ubicado en la Sierra de Álvarez y que contará con una inversión de 50 millones de pesos, los cuáles no queda c laro de dónde procederán, ya que, de acuerdo a las declaraciones patrimoniales que ellos mismos presentaron, ninguno cuenta con recursos para llevar a cabo el proyecto.
Los funcionarios fueron denunciados ante la Vicefiscalía Anticorrupción del estado por los probables delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, uso ilícito de las facultades y atribuciones y lo que resulte. Ese proceso, en el que ha trascendido está involucrado Xavier Nava, sigue abierto.
APROBACIÓN DEL PLAN DE CENTRO DE POBLACIÓN
El Plan de Centro de Población elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan) para la capital potosina, es el proyecto que definirá cómo será el futuro de la ciudad, desde qué zonas pueden ser fraccionadas hasta en dónde deben colocarse las ciclovías.
Xavier Nava, el Implan y un grupo de regidores identificados con el precandidato panista, pretendían que se aprobara antes de que pidiera licencia a la presidencia municipal, no obstante, la negativa de los ediles de oposición, entre ellos varios del PAN, impidieron que esto se llevara a cabo, ya que detectaron que en él existía conflictos de intereses, como que se autorizaba la construcción de un proyecto inmobiliario de 100 hectáreas con residencias de alto costo en el que participaban como inversionistas Eduardo y José Zendejas, padre y tío del secretario particular de Nava, Pablo Zendejas.
Otra de las polémicas vino porque también se contempló la construcción de un fraccionamiento en los terrenos de la antigua minera de Grupo México, cuyo abogado es Horacio Sánchez Unzueta, tío de Xavier Nava.
EL DESFALCO A LA TESORERÍA
Finalmente, uno de los pendientes más recientes de Xavier Nava es el desfalco que aparentemente cometió un ex empleado por 7.7 millones de pesos a la Tesorería.
El tesorero Rodrigo Portilla afirmó que ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con hechos de corrupción, desde el 6 de noviembre de este año. Se detectaron 44 procesos por más de 7.7 millones de pesos, y en todos hubo falsificación de documentos, laudos laborales en los que además se falsificó la firma de la síndica Alicia Vázquez, y también falsificaron documentos del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje. Se expidieron los cheques correspondientes para cumplir con el pago de esas ejecuciones, pero se identificó que el recurso está en cuentas de familiares de un exfuncionario, es decir, el recurso no está perdido, se sabe quién lo tiene, además se investiga si hay más situaciones fuera de la ley por parte de esta persona.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “Xavier Nava debe ser enjuiciado por clasista y racista”: antropólogo
Ayuntamiento de SLP
Acuerdos entre tianguistas y autoridades propician el orden y generan beneficios
Ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable
Por: Redacción
La credencialización de los más de 5,700 comerciantes de los tianguis que operan en la ciudad contribuirá no solo a tener un mayor orden y control de las actividades, al contar con un padrón confiable, sino que también beneficiará a los vendedores con descuentos en diversas instituciones y cadenas comerciales, informó el director de Comercio Municipal, José Ángel de la Vega.
Al presentar su informe de actividades a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro, el responsable de las actividades comerciales en la capital dijo que ya se han entregado 2,500 credenciales, de las más de 5,700 estimadas, lo que permitirá contar con un padrón real y confiable.
Señaló que, además de ser gratuita, la credencialización beneficiará a los comerciantes con descuentos gestionados por el Gobierno de la Capital en diversas tiendas, cadenas de autoservicio e instituciones médicas.
Agrega que, como resultado del diálogo y los acuerdos con los tianguistas, se han realizado diversas acciones en materia de seguridad, ordenamiento, alineación y recomendaciones operativas con los integrantes de las 29 rutas de tianguis que operan en la ciudad.
Ciudad
Alcalde de Soledad da inicio a pavimentación en la 21 de Marzo
Los trabajos incluyen sustitución de la red de agua potable y drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, guarniciones y banquetas
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio arranque a la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Lino Gómez, en el tramo de Antonio Rodríguez a Ignacia Aguilar, en la colonia 21 de Marzo, una de las zonas limítrofes con la capital potosina que por años permaneció en el abandono y que hoy su administración atiende gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, con una inversión de más de 2 millones de pesos, provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal, la obra beneficiará de manera directa e indirecta casi 3 mil habitantes, marcando un paso más en la transformación de Soledad.
Durante su mensaje, resaltó que, en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, esta obra será una realidad y demuestra que no existen límites ni excusas para atender a la gente.
Los trabajos incluyen sustitución de la red de agua potable y drenaje sanitario, tomas y descargas domiciliarias, guarniciones, banquetas, pavimento hidráulico, así como pintura y señalética para garantizar una vialidad segura y duradera, el alcalde destacó que esta obra mejorará la movilidad y plusvalía de la zona, además de elevar la calidad de vida de las familias soledenses, reafirmando el compromiso de su administración de atender todas las colonias sin distinción.
Por su parte, autoridades municipales aseguraron que se vigilará el desarrollo de los trabajos para que avancen conforme a los tiempos establecidos, con la certeza de que la obra dejará beneficios que perdurarán por generaciones; con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de estar presente en las colonias más olvidadas, trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado para que las familias vivan con mejores servicios y en condiciones dignas.
Ayuntamiento de SLP
Garantizan calidad e higiene de productos procesados en el Rastro Municipal
Satisfactoria revisión de la instancia federal responsable de la operación de los centros de matanza
Por: Redacción
La adquisición de nuevo equipo y los trabajos permanentes de mantenimiento, así como la satisfactoria visita de la instancia federal responsable de la operación de los centros de procesamiento de animales, garantizan la calidad e higiene de los productos que salen del Rastro Municipal, según consta en el informe presentado a la Comisión de Mercados, Centros de Abasto y Rastro del Ayuntamiento de la Capital.
En el informe bimestral junio-julio, se da cuenta de la adquisición de maquinaria, equipo y materiales, entre los que se encuentran una báscula ganadera y un equipo de hidro lavado para mejorar los procesos, así como la rehabilitación de dos plantas generadoras de electricidad para asegurar la correcta operación del sistema de refrigeración, incluso en caso de cortes de energía eléctrica.
Asimismo, se dio a conocer la estricta supervisión de cada uno de los pasos que se siguen, desde el registro de ganado, inspección antemortem, ingreso a la planta, sacrificio humanitario, degüello, eviscerado, inspección post mortem y almacenamiento en las cámaras de refrigeración.
En el informe, se destaca que fue considerada como muy satisfactoria la reciente visita de los especialistas del Gobierno Federal que supervisan la correcta operación de los rastros en todo el país.
Tambien lee: SLP consolida liderazgo ambiental con la Town Hall COP 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online