Ciudad
Xavier Nava y sus pendientes en el Ayuntamiento
Juicios políticos, casos de corrupción y conflicto de interés, estos son los temas que arrastra el alcalde con licencia que ya buscar ser candidato a la gubernatura
Por: Redacción
Xavier Nava solicitó licencia de su cargo para contender por la gubernatura del estado, la cual fue aprobada el pasado sábado en sesión extraordinaria de Cabildo, en su lugar quedó el regidor Alfredo Lujambio; sin embargo, la administración navista deja varios temas a los que no ha dado respuesta o que están pendientes de resolverse.
JUICIOS POLÍTICOS CONTRA NAVA
En las comisiones de Gobernación y Justicia aún no han definido si procede la solicitud para hacer un juicio político contra Xavier Nava por no haber realizado una consulta indígena en la comunidad mixteca baja para la articulación del Plan del Centro de Población del Municipio y la creación del Instituto de Atención a Comunidades Indígenas.
Fuentes al interior del Congreso han adelantado a este medio que el expediente parece muy sólido, por lo que en breve podría proceder el juicio contra el precandidato panista.
La falta cometida por el Ayuntamiento, le ha ganado críticas fuertes, pues como explicó el antropólogo León García Lam:
“Hay una violación sistemática de los derechos humanos de estas personas. Los derechos de los colectivos que se obtienen de ser formar parte de una comunidad indígena. En San Luis Potosí hay tres de ellas reconocidas oficialmente y son Mixteca baja, Mazahua y Triqui, han solicitado acceso a los derechos mínimos como ciudadanos potosinos como al agua, servicios públicos, a ser reconocidos y a no ser discriminados. Y el Ayuntamiento se los ha negado, no ha respetado estas condiciones básicas”.
CASO TERE CARRIZALES
Ha pasado más de un año desde que Tere Carrizales, la ex oficial del Registro Civil, fuera desalojada con violencia de su centro de trabajo por policías de la capital, desde entonces ella no ha dejado de ser una de las críticas más fuertes del gobierno municipal, principalmente del secretario general Sebastián Pérez, y del alcalde con licencia.
Carrizales hizo una solicitud de juicio político al Congreso, sin embargo, ya fue desechada, aun así, Tere se ha convertido en uno de los factores trascendentes en la vida pública de Nava, ya que ahora impulsa a otras personas, como los integrantes de la comunidad mixteca baja, que han sido víctimas de arbitrariedades por parte del gobierno capitalino.
EL CAMPAMENTO DEL TERROR
En mayo de este año, La Orquesta reveló el negocio en el que están involucrados Rodrigo Portilla, tesorero municipal; Óscar Valle Portilla, director de Desarrollo Social Municipal (quien esta semana pidió licencia para incorporarse como coordinador de pre campaña de Xavier Nava) y Ricardo García Rojas Flores, director de Deporte Municipal. Se trata de la construcción de un campamento y hotel boutique que estará ubicado en la Sierra de Álvarez y que contará con una inversión de 50 millones de pesos, los cuáles no queda c laro de dónde procederán, ya que, de acuerdo a las declaraciones patrimoniales que ellos mismos presentaron, ninguno cuenta con recursos para llevar a cabo el proyecto.
Los funcionarios fueron denunciados ante la Vicefiscalía Anticorrupción del estado por los probables delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, uso ilícito de las facultades y atribuciones y lo que resulte. Ese proceso, en el que ha trascendido está involucrado Xavier Nava, sigue abierto.
APROBACIÓN DEL PLAN DE CENTRO DE POBLACIÓN
El Plan de Centro de Población elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan) para la capital potosina, es el proyecto que definirá cómo será el futuro de la ciudad, desde qué zonas pueden ser fraccionadas hasta en dónde deben colocarse las ciclovías.
Xavier Nava, el Implan y un grupo de regidores identificados con el precandidato panista, pretendían que se aprobara antes de que pidiera licencia a la presidencia municipal, no obstante, la negativa de los ediles de oposición, entre ellos varios del PAN, impidieron que esto se llevara a cabo, ya que detectaron que en él existía conflictos de intereses, como que se autorizaba la construcción de un proyecto inmobiliario de 100 hectáreas con residencias de alto costo en el que participaban como inversionistas Eduardo y José Zendejas, padre y tío del secretario particular de Nava, Pablo Zendejas.
Otra de las polémicas vino porque también se contempló la construcción de un fraccionamiento en los terrenos de la antigua minera de Grupo México, cuyo abogado es Horacio Sánchez Unzueta, tío de Xavier Nava.
EL DESFALCO A LA TESORERÍA
Finalmente, uno de los pendientes más recientes de Xavier Nava es el desfalco que aparentemente cometió un ex empleado por 7.7 millones de pesos a la Tesorería.
El tesorero Rodrigo Portilla afirmó que ya interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos relacionados con hechos de corrupción, desde el 6 de noviembre de este año. Se detectaron 44 procesos por más de 7.7 millones de pesos, y en todos hubo falsificación de documentos, laudos laborales en los que además se falsificó la firma de la síndica Alicia Vázquez, y también falsificaron documentos del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje. Se expidieron los cheques correspondientes para cumplir con el pago de esas ejecuciones, pero se identificó que el recurso está en cuentas de familiares de un exfuncionario, es decir, el recurso no está perdido, se sabe quién lo tiene, además se investiga si hay más situaciones fuera de la ley por parte de esta persona.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: “Xavier Nava debe ser enjuiciado por clasista y racista”: antropólogo
Ayuntamiento de SLP
Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC
El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.
Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.
Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.
También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones
Ciudad
SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno
Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz
Por: Cristian Betancourt
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.
El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.
Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.
El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.
También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones
Ciudad
No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.
El alcalde señaló que algunos privados permiten entrar pipas para vender agua, lo cual es delito que no está dentro de sus facultades perseguir.
Por: Redacción
El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que en San Luis Potosí no existen pozos clandestinos en los términos en que se ha denunciado públicamente, sino una amplia red de pozos privados con concesión federal, cuyo número supera por mucho a los pozos públicos administrados por organismos operadores.
Galindo explicó que en la zona metropolitana —que incluye San Luis Potosí, Soledad, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro— existen más de 1,200 concesiones de pozos privados, y de ese número, solo 140 pertenecen al sector público. “Eso representa apenas el 14% de toda el agua disponible”, señaló.
El alcalde subrayó que la confusión sobre el llamado huachicoleo del agua proviene de prácticas que se dan en estos pozos privados, que permiten la entrada de pipas para vender agua, lo cual constituye un delito, mismo que no corresponde a la autoridad municipal perseguirlo sino a las autoridades federales.
“Un hospital tiene pozo privado, hoteles tienen pozo privado, escuelas tienen pozo privado… Cuando ellos permiten que entren pipas para vender agua, están cometiendo un delito, sin embargo eso ya no corresponde a la autoridad municipal.
Galindo aclaró que el huachicol o sustracción clandestina de agua ocurre cuando el robo ocurre en pozos públicos o infraestructura pública para comercializar agua ilegalmente, lo cual sí es materia de investigación.
Finalmente, insistió en que perforar un pozo nuevo sin concesión no es algo que pueda ocurrir “de la nada”, pues implica trámites federales y supervisión de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
También lee: Pozos no ha pagado su deuda: Galindo
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








