junio 3, 2023

Conecta con nosotros

Ciudad

Trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento expresan su apoyo a Galindo

Publicado hace

el

El candidato de “Sí por San Luis” dijo que se debe generar una confianza mutua entre trabajadores y autoridad

Por: Redacción

En una reunión, personal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Luis, le expresaron su adhesión y confianza al candidato a presidente municipal por la coalición “Sí por San Luis”, Enrique Galindo Ceballos, quién les manifestó que respetará de forma irrestricta sus derechos laborales.

Enrique Galindo Ceballos, candidato a la presidencia municipal por la Coalición PRI-PAN-PRD-PCP, enfatizó que no tiene acuerdos o compromiso con ningún director de área del gobierno municipal. “Tampoco tengo comprometida ninguna dirección, ni ninguna delegación. No tengo ningún orden para ocupar ninguna cartera del municipio. No se dejen engañar, falta mucho, incluso, si de ustedes hay algunas personas con capacidad para dirigir algún área, lo vamos a considerar”.

Enrique Galindo reconoció que hay áreas de la administración que deben ser ocupadas por personas con conocimientos muy técnicos. Dijo que a veces las personas que están atendiendo a la población, en ventanillas, saben más que el director, a lo que hubo una respuesta afirmativa muy entusiasta de los asistentes, por lo que ofreció “si hay profesionalismo y hay capacidad técnica, bienvenidos, la puerta está abierta”.

Galindo Ceballos dijo que se debe generar una confianza mutua entre trabajadores y autoridad, justamente por eso él se ha pronunciado por proponer, desde la confianza y el optimismo, las alternativas para San Luis Potosí, dijo que antes de creer que los trabajadores dan un mal servicio, en cualquier área, él va a verificar y se convertirá en el defensor de los trabajadores.

“No quiero que nadie vuelva a decir que somos flojos. Si se atora algo, vamos a detectar y que quede muy clarito dónde está atorado para que vayamos y lo resolvamos. Yo me quiero sentir orgulloso de ustedes, y quiero salir a defenderlos”. Agregó que va a revisar las condiciones laborales que tienen, para que no tengan tentaciones, y que el pretexto no sea que no les alcanza.

También lee: Enrique Galindo y Beatriz Paredes dialogaron con jóvenes de la UASLP

Ciudad

Una bolsa entera de basura, rompe el drenaje al poniente de la ciudad

Publicado hace

el

Interapas exhortó a evitar la mala práctica de tirar basura en las calles o directamente al drenaje.

Por: Redacción

Una bolsa entera de basura colapsó un tubo de drenaje, rompiendo el ducto y ocasionando un brote de aguas residuales en el fraccionamiento Villa Antigua. Interapas intervino el desperfecto encontrando en el drenaje, muchos plásticos, desechos sólidos y hasta fauna nociva.

Un reporte vecinal hecho al teléfono de “FUGA CERO” del Nuevo Interapas, dio cuenta de un brote de aguas negras a un costado del periférico poniente a altura de fraccionamiento Villa Antigua. Al lugar arribó una cuadrilla de especialistas en alcantarillado y comenzaron a trabajar, localizando el punto del colapso.

El drenaje de 12 pulgadas en determinada longitud fue reducido a 6 pulgadas reduciendo el cauce del drenaje, sumado a ello,

se encontró una bolsa entera de basura tapando el diámetro del ducto.

En las imágenes de los trabajos realizados se puede observar, plásticos, lodos y hasta fauna nociva que sacaron del ducto.

El Nuevo Interapas hace un llamado a la población, a no practicar hábitos que perjudiquen el sistema de drenaje y pone a disposición de los potosinos el número de FUGA CERO, 444 301 88 74 para hacer reportes de fugas de agua y drenaje, además de tomas clandestinas de agua potable y drenaje.

También lee: Agua que distribuye Interapas es constantemente monitoreada por Coepris

Continuar leyendo

Ciudad

Ayuntamiento de Soledad renueva Comité Municipal para la Atención de la Violencia de Género

Publicado hace

el

Lo integrarán funcionarios y funcionarias municipales, así como la representatividad de instancias de prevención de Gobierno del Estado

Por: Redacción

Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, renovó el Comité Municipal Permanente Para la Atención de Violencia Género, en un evento protocolario presidido por el Secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, con el propósito de prevenir, atender y erradicar la violencia de género en el municipio.

Durante el evento realizado en el Auditorio Municipal, las y los integrantes del Comité se comprometieron a continuar con la elaboración de políticas públicas encaminadas garantizar el acceso a la justicia y una vida libre de violencia para todas las mujeres soledenses, tal y como lo ha instruido la edil, Noyola Cervantes, quien desde el inicio de su mandato ha trabajado y acompañado acciones de prevención ante esta problemática. 

Barajas Ábrego tomó protesta a las y los integrantes del gabinete legal que a partir de hoy conforman el Comité Municipal Permanente Para la Atención de Violencia de Género. El funcionario, quien es también secretario técnico de esta nueva figura, señaló que se realizan talleres, pláticas y acercamiento en escuelas a fin de difundir la cultura de la igualdad de género y la inclusión.

Hizo un llamado a que se fortalezca la cultura de la denuncia por parte de la ciudadanía: “es importante que se denuncie todo tipo de violencia o acoso, a veces parece algo mínimo, pero no lo es, es algo importantísimo y muy sensible y en estos programas se invita a mujeres de cualquier edad a que hagan su denuncia”, señaló.

Al acto de renovación, asistieron mujeres soledenses de la sociedad civil, para atestiguar este trabajo gubernamental en pro de la igualdad y las condiciones de paz para las niñas, adolescentes y mujeres. 

Gloria Serrato Sánchez, titular del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) de San Luis Potosí, reconoció que Soledad de Graciano Sánchez fue la primera localidad en conformar este Comité, lo cual permitirá que con la toma de decisiones interinstitucionales se tenga una vida tranquila para las mujeres en el municipio. 

La funcionaria detalló que en la reciente semana, el IMES brindó un total de 115 atenciones de las cuales solo una correspondió a Soledad de Graciano Sánchez, lo cual da muestra de las excelentes políticas públicas que se han creado en el municipio y el importante trabajo que instruye esta administración municipal. “La Alcaldesa, es una gran aliada de las mujeres, ella va a los camiones, se sube, les pregunta a las mujeres como se sienten, ella es una gran aliada porque busca que las mujeres vivan sin miedo y se sientan seguras en su municipio”, señaló.

Se contó con la presencia de la Contralora Interna Municipal, Mariana Sánchez Martínez; Alejandro Serrano Cortés, Oficial Mayor del Ayuntamiento; María del Rosario García Mendoza,  titular de la Unidad de Atención de Violencia Intrafamiliar (UAVI), entre otros integrantes municipales; Evangelina Castillo Montero, Fiscal Especializada para la Atención de la Mujer; Giovanna Itzel Argüelles Moreno, Presienta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Elsa -Nayeli Moreno Gómez, coordinadora del Centro de Justicia para las Mujeres.

También lee: Arranca la edición 2023 del Festival Internacional del Vino; Alcalde Enrique Galindo hace el corte inaugural

Continuar leyendo

Ciudad

Arranca la edición 2023 del Festival Internacional del Vino; Enrique Galindo hace el corte inaugural

Publicado hace

el

“Este evento se ha convertido en una tradición porque pone de manifiesto lo mejor de los valores potosinos”: alcalde de SLP

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este viernes la décimo primera edición del Festival Internacional del Vino de San Luis Potosí, en el Centro de las Artes, un evento que “ya es toda una tradición del estado y de la ciudad, es un evento de mucho éxito porque pone de manifiesto lo mejor de los valores potosinos”. 

Enrique Galindo señaló que este Festival concuerda con las políticas públicas del Ayuntamiento de la capital, de impulsar el desarrollo económico de la ciudad, a través de la atracción turística desde otros estados o incluso del extranjero, con eventos culturales de este tipo. Al director general del Festival Internacional del Vino, Alejandro Espinoza Abaroa, el presidente municipal le reconoció que “has convocado a todas las casas vinícolas más importantes y a todos los aficionados del vino en el país”. 

Espinoza Abaroa agradeció el apoyo del Ayuntamiento para la organización de este evento, que deja importantes beneficios a la ciudad, ya que participan expositores y visitantes de otros países, por lo que representa un impulso para el turismo de San Luis Capital. En el corte de listón de este Festival Internacional del Vino 2023 participaron también la Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta  y el Director de Cultura, Daniel García Álvarez de la Llera.

También lee: Enrique Galindo lleva energía eléctrica a las familias de la colonia Barrón en La Pila

Continuar leyendo

Opinión