julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Segundo Parlamento de Mujeres en SLP o ¿cómo ser diputada un día?

Publicado hace

el

Itzel Márquez, colaboradora de La Orquesta, participó de este ejercicio en el que 27 mujeres prestaron su voz para hablar a nombre de todas las potosinas

Por: Itzel Márquez

En el marco del #8M, Día Internacional de la Mujer, el Congreso del Estado fue testigo de la participación ciudadana de 27 mujeres, elegidas de entre 112 para hablar de problemas, necesidades y carencias diarias. El Segundo Parlamento de Mujeres de San Luis Potosí o ¿cómo ser diputada un día? Fue un ejercicio enriquecedor, único y especial para alzar la voz en nombre de todas aquellas mujeres a las cuales se las arrebataron, así como sus sueños o de aquellas que aún no están listas.
 
La actividad inició con mucho público, con medios de comunicación, diputadas y diputados atentos ante las propuestas de las 27 participantes; sin embargo, poco a poco comenzaron a dispersarse las y los asistentes, como si para la mayoría de las y los legisladores solo hubieran sido importantes las primeras intervenciones, una falta de respeto para quienes su turno se hizo esperar un poco más.
 
Valentina Gerardo, Mónica Torres, Graciela Juárez, Ileana Filio, Paola Tello, Yadira Aronia, Jimena García, Guadalupe del Carmen Briano, Itzel Márquez, Paulina Montañez, Vanessa Hernández, Metztli Carlos, Sofía Rodríguez, Virginia Silva, Eduarda Hernández, Roxana Dimas, Andrea Rodríguez, Georgina Jardón, Nadia Castillo, Samantha Munguía, Claudia Ugalde, Teresa, Armandina Villalobos, Susana Herrera, Rosa Hernández, Ana María de la Cruz, María de Lourdes Reyna, Cinthia Calvillo, Nancy Hernández y Lía Rodríguez fueron las encargadas de poner en la mesa temas a discusión como aborto, menstruación, violencia de género, oportunidades laborales, mujeres trans, mujeres privadas de su libertad, educación, mujeres con discapacidad entre otros.


 
Esta vez presté mi voz a las mujeres privadas de su libertad, por quienes se encuentran recluidas cumpliendo una condena, porque a pesar de haber cometido (o no) un delito siguen siendo personas, siguen siendo mujeres y merecen inclusión laboral, un programa para capacitarlas y que puedan insertarse en el mercado laboral al cumplir su condena, desarrollen sus habilidades y sean una “Reinserción integral con todas”.
 
Si bien el Parlamento fue totalmente igualitario y abierto a diversidad de ideas, creo firmemente en la necesidad de seguir y luchar por la progresividad de los derechos humanos en México y particularmente en San Luis Potosí; así pues, hablar de “familia natural o transversalidad de la familia” me parece una total contradicción, acudir a la tribuna sin una propuesta de trabajo, abandonar el recinto es así, una falta de respeto a las luchas de las presentes y de las ausentes, quienes hubieran podido hablar por sus causas, por sus necesidades.

Como conclusión, quisiera que, el Parlamento no fuera nada más buenas intenciones, buenas propuestas, “felicitaciones por tu participación”, la foto del recuerdo y reiterar la necesidad de un Congreso con acercamiento real a la sociedad, de diputadas y diputados preocupados por las necesidades de las personas y no solo por sus bolsillos.

Nunca más #NadaDeNosotrasSinNosotras

También lee: Diputados respaldan petición de Gallardo al Insabi para equipar al Hospital Central

Congreso del Estado

Productores están preocupados por imposición de aranceles a jitomate: diputado

Publicado hace

el

Productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para revisar estas situaciones

 

Por: Redacción

César Arturo Lara Rocha, secretario de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, indicó que existe una preocupación entre los productores de jitomate ante el incremento de aranceles por parte de la administración de Estados Unidos, en un 17.9 por ciento.

 

Señaló que de manera directa, los productores agrícolas se han puesto en contacto permanente con la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para revisar estas situaciones, a fin de buscar una negociación con la Unión Americana ante la información sobre el cobro de nuevos aranceles.

 

“Hay una preocupación evidentemente por el tema arancelario, el tema en particular del jitomate, hemos tenido algunas pláticas en donde se ha levantado la voz, se ha dado la opinión de los empresarios, de la gente en particular, de la región que se dedica al tema, se han puesto propuestas sobre la mesa, hasta donde nos decían con la Secretaría de Economía que ha ayudado bastante a nivel federal, pero ya cuando es un tema que tiene relación con Estados Unidos, imponen de manera directa y unilateral un impuesto, pues es muy complicado poder avanzar”.

 

Reiteró que los productores han tenido una comunicación directa con la Secretaría de Economía, para revisar las implicaciones que tendrá este nuevo impuesto

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Ayuntamientos deben revisar su presupuesto en materia de seguridad: Congreso

Publicado hace

el

Se precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas

Por: Redacción

Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIV Legislatura, indicó que es importante que los Ayuntamientos inicien con la revisión de sus propuestas presupuestales en materia de seguridad, a fin de que cuenten con recursos suficientes para el próximo ejercicio fiscal.

 

Precisó que es importante que los municipios cuenten con policías certificados y con suficientes herramientas como uniformes y patrullas, a fin de que puedan llevar a cabo su trabajo y atender las acciones de prevención de delitos.

 

“Hay ayuntamientos que tienen pocos elementos, patrullas, yo creo que es importante y todo esto deviene de la estrategia de seguridad, el fortalecer a las policías municipales y que cuenten con las condiciones mínimas para que puedan llevar a cabo su trabajo y no se presten a la corrupción, por eso hay que ver el impacto presupuestal, generar los convenios con el Gobierno del Estado,

con la Federación, y lograr una mejor percepción de seguridad”.

 

Señaló que es un buen momento para iniciar con la evaluación de las necesidades en materia de seguridad pública por parte de los ayuntamientos, para que integren un presupuesto adecuado para el siguiente año, incluyendo también convenios para la capacitación del personal.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputados proponen instalar cámaras en vehículos de seguridad pública

Publicado hace

el

Su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias

Por: Redacción

Con el objetivo de incorporar el uso de cámaras que graben las imágenes con movimiento de la actividad que se lleva a cabo en vehículos destinados a fines de seguridad pública, o incluso la de los elementos de seguridad pública, la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social aprobó modificaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí.

 

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca contar con el uso de las videograbaciones, el cual ha demostrado ser un mecanismo eficaz para prevenir abusos, esclarecer hechos y fortalecer la confianza de la población en sus instituciones de seguridad.

 

Además, su implementación contribuye a la protección de los elementos de seguridad al proporcionar pruebas objetivas en caso de denuncias o conflictos derivados de sus funciones.

 

“Instalar esquemas de video vigilancia tanto en las patrullas como en los propios elementos de seguridad va enfocado a que todas las partes puedan verse beneficiadas, tanto los elementos de seguridad como los ciudadanos que puedan tener certeza de que puedan llevar a cabo los protocolos de buena práctica y que sirva como elemento en algún momento para la Fiscalía General del Estado para que puedan llevar a cabo sus análisis y estudios, y con ello fortalecer el tema de la confianza en los elementos de seguridad”.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados