julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Se ha recuperado 44% del caudal perdido en El Realito: Ayuntamiento

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo informó que 57 colonias afectadas por el cierre de la presa ya reciben agua por red gracias a la rehabilitación de 32 pozos.

Por: Redacción

 

Durante el Segundo Informe de Avances del Plan Emergente de Agua que implementan el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí y el Nuevo Interapas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos dio a conocer una importante mejora en la recuperación de caudal gracias a la perforación de nuevos pozos  en la gestión de la crisis hídrica que afecta a la ciudad, y aseguró que, gracias a la colaboración entre la población, las organizaciones y los gobiernos: “Juntos lo estamos logrando”.

Con el Plan Emergente de Agua se ha logrado la recuperación de caudal de agua por 176 litros por segundo, que ayudan a suplir los 460 litros por segundo que debería entregar El Realito. Gracias a esto, 57 de las colonias afectadas por el cierre de operaciones de la Presa, ya reciben agua por red. Esto se ha logrado gracias a la rehabilitación de 32 pozos, además de dos plantas potabilizadoras y seis plantas de rebombeo.

Parte fundamental del Plan Emergente de Agua consiste en la perforación de nuevos pozos, para agregar agua a la red de la ciudad. Hasta el momento, los pozos Posible I, en la colonia El Aguaje y Posible II, en la Unidad Administrativa Municipal, han concluido la fase de perforación y presentan un avance del 90 por ciento. El primero de ellos tomó 80 días la perforación y el segundo 46 días Además, el pozo Posible III, en la colonia Graciano Sánchez, cuenta con un avance del 37.7 por ciento. Además ya se concluyeron los estudios geológicos de los tres pozos restantes: en la Carretera 57, que dará 40 litros por segundo (lps); en San Leonel, con un caudal de 40 lps y Los Filtros, que recuperará 35 lps.

El presidente municipal señaló que la colaboración con el gobierno federal, gracias al respaldo que ha manifestado el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha sido fundamental. Gracias a ello, la Comisión Nacional del Agua

puso a disposición del Interapas un total de siete pipas para el reparto de agua, con las que se contribuye a fortalecer el abastecimiento en áreas críticas. Además, la Conagua invirtió 44 millones de pesos en la perforación de tres nuevos pozos.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos expresó su agradecimiento a todos los actores involucrados y reafirmó el compromiso  de seguir trabajando para superar la crisis hídrica y asegurar un futuro sostenible y equitativo en el abastecimiento de agua para toda la comunidad potosina: “Este es un trabajo de muchas personas, de esfuerzo técnico pero también de voluntad. El Plan Emergente de Agua ha sido la parte más satisfactoria de mi Gobierno, porque nos da muestras de la generosidad de la gente”.

Desde el 16 de febrero que comenzó esta crisis hídrica, el Gobierno de la Capital y el Nuevo Interapas han entregado más de 716 millones de litros de agua mediante pipas a la población afectada.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos además señaló que el respaldo de empresas y organizaciones ha sido un factor determinante en esta lucha contra la escasez de agua, como el aprovechamiento de pozos particulares del ejido El Aguaje y El Gran Peñón; así como el del estadio Alfonso Lastras. A ello se sumó el convenio con Coca-Cola, para aportar agua potable y también para regar parques y jardines de la ciudad. La empresa de bebidas además regaló regaderas ahorradoras para los hogares potosinos, con el fin de fortalecer las acciones para preservar y optimizar el uso del recurso hídrico.

Hasta el momento, con el programa Fuga Cero, desde agosto a la fecha, el Nuevo Interapas ha atendido 5 mil 768 fugas, con lo que también se optimiza el aprovechamiento de agua en la ciudad.

 

 

 

También lee: Galindo explica y extiende medidas contra crisis de agua. “Son medidas concretas”

Ayuntamiento de SLP

Federación elige a San Luis Capital para estrategia de impulso a la economía

Publicado hace

el

Durante su intervención, Galindo Ceballos aseguró que este acuerdo permitirá a San Luis “demostrar que lo hecho en México está bien hecho”

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos firmó con la Secretaría de Economía Federal, encabezada por el secretario Marcelo Ebrard Casaubón, el Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad, en el que San Luis Capital se encuentra entre los 20 municipios pioneros en esta estrategia que busca proyectar a México ante el mundo con acciones locales de alto impacto global. La firma se realizó en las instalaciones de esta dependencia del Gobierno Federal, donde se reconoció a la Capital potosina como un ejemplo de gobernanza eficiente, sustentable y con vocación de innovación pública.

 

Durante su intervención, el alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que este acuerdo permitirá a San Luis “demostrar que lo hecho en México está bien hecho, y lo hecho en San Luis Potosí

está muy bien hecho”. Señaló que este reconocimiento no solo representa un orgullo, sino una gran responsabilidad: “Estamos listos para ser referentes internacionales, ya que en nuestra ciudad la economía circular no es una teoría, es una realidad que estamos implementando desde el Gobierno de la Capital”.

 

La directora de Desarrollo Económico, Korina Toro Reyna, resaltó que este modelo de sustentabilidad ya se aplica en distintas áreas del Ayuntamiento en conjunto con empresas locales, por lo que el Acuerdo Nacional permitirá escalar estos esfuerzos: “Nos entusiasma llevar a San Luis Potosí a prácticas cada vez más sostenibles, más eficientes, con la visión de generar desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental”.

Continuar leyendo

Ciudad

Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios

Publicado hace

el

El director Jorge Daniel Hernandez dijo que la pausa a este proyecto no frenará la recuperación de volúmenes de hasta 400 litros por segundo a los municipios

Por: Redacción

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), dio a conocer que la decisión para no construir la presa de Las Escobas es un asunto que compete a la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno Estatal a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Pese a ello, el Interapas trabaja para garantizar el abasto de agua a los municipios donde tiene influencia, mediante la recuperación de volúmenes. Esto, a través de las más de 20 perforaciones efectuadas, la rehabilitación de más de 40 pozos, así como el mantenimiento de su infraestructura y cambio de bombas cuando es necesario.

“Hemos recuperado volúmenes del tenor de 350 a 400 litros por segundo, lo que nos permite transitar, con estas lluvias, de aquí hasta el fin de año y un poco más, sin angustias”, detalló.

Hernandez Delgadillo recordó que la perforación de nuevos pozos –para sustituir el volúmen que pudiera abastecer Las Escobas– será una decisión estrictamente municipal, correspondiente a cada ayuntamiento; en ese sentido, el Interapas colabora para el desarrollo de esa infraestructura en cada demarcación.

También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Continuar leyendo

Ciudad

Inicia en Soledad construcción de alberca olímpica

Publicado hace

el

La alberca Olímpica contará con gradas para 600 espectadores; gimnasio, vestidores, regaderas, sanitarios, oficinas administrativas y almacén

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz ha consolidado el deporte de alto rendimiento para niños, niñas, jóvenes y adultos de Soledad de Graciano Sánchez, al dar el banderazo de inicio, este miércoles, de la construcción de la primera alberca olímpica, un proyecto innovador que marca una nueva etapa en el desarrollo y transformación social de la demarcación, y que representa la oportunidad de impulso a nuevos talentos deportivos.

Con una inversión municipal de 22 millones 292 mil pesos, el edil resaltó que esta obra de infraestructura representa la cercanía social y el cumplimiento de un compromiso hecho con las y los soledenses.

Navarro Muñiz dijo que la alberca olímpica contará con reglamentación idónea para llevar a cabo competencias oficiales, gradas con una capacidad de 600 espectadores; áreas de gimnasio, vestidores, regaderas, sanitarios, oficinas administrativas y almacén, garantizando un espacio adecuado para el aprendizaje y la realización de competencias de natación. Dijo que todos los y las habitantes recibirán atención y tendrán un lugar en esta alberca.

“Haremos de Soledad de Graciano Sánchez un municipio ejemplo en el Estado potosino, con acciones que detonan el desarrollo social, rompen barreras y demuestran que estar cerca de la gente da resultados y fortalece la cohesión social; uniremos entre sí más a nuestras familias, y reconoceremos en el deporte la clave para el bienestar social de calidad”, afirmó Navarro.

 

Lee también: Protección Civil refuerza vigilancia ante lluvias intensas en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados