agosto 25, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

¿Sabías qué SLP tiene una Ruta del vino, chocolate y mezcal?

Publicado hace

el

Conoce los destilados que se producen en la ciudad, prueba los sabores tradicionales y los más modernos, y encuentra nuestra historia a través de la gastronomía

Por: Ana G Silva

La Dirección de Turismo del Ayuntamiento de la capital trabaja en el programa “El sabor de la capital de San Luis Potosí”, luego de que la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad les pidió elaborar una guía gastronómica de los sabores de la ciudad de los cuales se destacan el chocolate, el vino y el mezcal, es por eso que a cuatro años de que se creó esta iniciativa, fue reactivada por esta administración luego de suspenderla por la pandemia del covid-19.

Claudia Peralta, directora de turismo municipal, indicó que realizar la guía gastronómica fue complicado, pues aunque el chocolate está muy bien posicionado y tienen muchos años de haber sido creados, las marcas de vinos y mezcales son pocos y tienen poco tiempo de vida, no obstante, han sido reconocidos y galardonados con distintos premios internacionales como es el caso de Pozo de Luna, Cava Quintanilla, Viña Cordelia o 1810 para los vinos y en el caso del mezcal son Patatús y Júrame.

“También para la guía tenemos otros sabores como el queso de tuna, algunas cactáceas, o los chiles ventilla, y diría el alcalde Enrique Galindo ‘muchas garnachas gourmet’. Queremos que la gente se forme un referente en la capital para decir ‘tengo que ir a San Luis Potosí para comer tal cosa, la gastronomía de San Luis Potosí está bien posicionada’”.

Para poder llevar a cabo la ruta del vino, chocolate y mezcal, la directora de Turismo municipal recomendó realizarlos con los tour, operadores y guías acreditados, pues además de que conocen los sitios a visitar pueden tener una experiencia más completa conociendo la historia de la gastronomía y el proceso para elaborar los productos potosinos:

“Por ejemplo hay un museo que muy poca gente conoce en San Luis Potosí, está dentro de la fábrica de chocolates La Frontera, una empresa con más de 130 años de existencia: y se pueda hacer el recorrido en toda la fábrica y luego en el museo y es increíble, queda muy cerca de donde hay mezcaleras y cerrar con uno de los viñedos que están pegados”.

Claudia Perales indicó que hay 15 marcas de vinos potosinos como las casas Cava Quintanilla, Pozo de Luna, Viña Cordelia, 1800, Los Toneles y Guanamé

(que está entre Guanajuato y San Luis Potosí, pero es una marca invitada). También, hay 13 marcas de mezcales que incluso a finales de mes serán presentados en Ciudad de México para promocionarlos a restaurantes y bares de allá. Además de 16 empresas chocolateras cómo Costanzo y La Frontera.

Perales resaltó que se ha trabajado con bares y restaurantes de la capital para que estos a su vez agreguen a su menú vino, chocolate, mezcal o cualquier alimento o bebida potosina:

Dentro de la guía gastronómica están 15 establecimientos; hay de todo, desde lugares gourmet, fondas y comida callejera. En restaurantes están la Posada del Virrey, La Gran Vía, México de Frida o Rincón Huasteco; están los lugares como los tacos rojos de Tequis, las gorditas de Morales, en el Saucito las tostadas borrachas y los Tacos Joven; hay bares como la Piquería, que es más de mezcal, también en la Consentida“.

Al plantearle que los vinos, mezcales y chocolates podrían llegar a tener un alto costo debido a su relevancia y que posiblemente algunas personas no cuenten con recursos necesarios para poder adquirirlos, la titular de la Dirección de Turismo dijo que se elaboran acciones como talleres gastronómicos para preparar los platillos o se realizan catas a beneficio.

Finalmente, la directora de Turismo resaltó que aunque no se encuentra dentro de la ruta, la cerveza artesanal potosina también ha sido un producto local relevante que debe ser degustado por los visitantes y personas que habitan en la capital:

“La semana pasada tuvimos la Copa Cerveza San Luis Rey donde recibimos 250 muestras de cerveza artesanal de diferentes estados y sobre todo potosinas, y estas tuvieron primeros lugares como La Legendaria o 7 Barrios, esto nos da muy buen parámetro de lo que tenemos de nuestros sabores en San Luis Potosí”.

También lee: Estación Ipiña, el mezcal potosino más vendido en el extranjero

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025

Publicado hace

el

Más de 10 mil personas disfrutaron de platillos típicos potosinos gracias a la colaboración entre el Gobierno Municipal y el Estado

Por: Redacción 

En el marco del Día de San Luis Rey de Francia, patrón de la ciudad, más de 10 mil platillos de comida tradicionalfueron distribuidos de manera gratuita a visitantes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, como parte de una muestra gastronómica organizada de forma conjunta por el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado.

Durante el evento, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, asistió en representación del Alcalde Enri que Galindo Ceballos

, y acompañó al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien destacó la importancia de la Fenapo como un evento que impulsa la economía familiar mediante la oferta gratuita de múltiples atractivos
como espectáculos internacionales, juegos mecánicos y actividades culturales.

La participación del Gobierno de la Capital en esta jornada reafirma el compromiso municipal por preservar las tradiciones e impulsar espacios de convivencia comunitaria. Como cada año, la administración local fue responsable de ofrecer todos los alimentos de la muestra gastronómica del 25 de agosto, fecha que se ha convertido en una celebración emblemática de identidad potosina.

También lee: Soledad estará presente en el “Día de la Garnacha” de la Fenapo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sayuri Navarro recibirá presea municipal al Mérito Cultural 

Publicado hace

el

La artista escénica potosina Sayuri Elizabeth Navarro Leyva será reconocida por su destacada labor en el ámbito cultural con la entrega de un importante premio local

 

La artista escénica potosina Sayuri Elizabeth Navarro Leyva será reconocida por su destacada labor en el ámbito cultural con la entrega de un importante premio local.

En el marco de las celebraciones por la Fundación de la Ciudad, programadas para noviembre, el Ayuntamiento de San Luis Potosí otorgará la Presea al Mérito Cultural “Daniel García Álvarez de la Llera” a Sayuri Navarro, dramaturga, directora de teatro y escritora ampliamente reconocida por su contribución al arte escénico.

La decisión fue tomada por los integrantes de la Comisión de Cultura y Deporte del Cabildo capitalino, luego de recibir una terna propuesta por el Consejo Ciudadano de Cultura, tras un proceso de análisis de los expedientes presentados ante la Dirección de Cultura Municipal

.

La terna estuvo conformada por la artista visual y académica Rosa Luz Villasuso Marroquín, el fotógrafo Javier Vallejo y Sayuri Navarro. Finalmente, mediante votación, la dramaturga fue seleccionada como la ganadora de este reconocimiento que celebra una trayectoria sólida y comprometida con el desarrollo cultural del estado.

Navarro Leyva fue recientemente galardonada con el Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” 2024, consolidándose como una de las figuras más relevantes en el teatro contemporáneo mexicano. La presea que recibirá lleva el nombre de Daniel García Álvarez de la Llera, un referente en la promoción artística y cultural en San Luis Potosí, fallecido en 2024.

También lee: Ayuntamiento de SLP atiende más de 700 reportes de baches

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Con el programa “Por Buen Camino” continúan mejoras en el Centro Histórico

Publicado hace

el

El programa busca además mejorar la imagen urbana del Centro Histórico, para ofrecer espacios funcionales y bien mantenidos

Por: Redacción

Como parte del programa “Por Buen Camino”, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) realiza labores de bacheo y mantenimiento vial en distintos puntos del primer cuadro de la ciudad. Estas acciones se ejecutan debido a las indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, con el objetivo de garantizar calles seguras y transitables para habitantes y visitantes.

 

Entre las intervenciones recientes destacan el bacheo en la Calzada de Guadalupe esquina con Calle La Lonja, la aplicación de capa asfáltica en el eje vial y la reparación de baches en la calle Damián Carmona, estas labores son coordinadas por el director de la UGCH, Jesús Becerra, y forman parte de un esfuerzo integral por mantener la movilidad y la seguridad vial.

 

El programa “Por Buen Camino” busca además mejorar la imagen urbana del Centro Histórico, para ofrecer espacios funcionales y bien mantenidos que fortalezcan la circulación de peatones y vehículos.

 

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantener las calles del Corazón de San Luis en condiciones óptimas, destacando la importancia de la conservación de sus vialidades como motor de la actividad económica y social

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados