febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

¿Sabías qué SLP tiene una Ruta del vino, chocolate y mezcal?

Publicado hace

el

Conoce los destilados que se producen en la ciudad, prueba los sabores tradicionales y los más modernos, y encuentra nuestra historia a través de la gastronomía

Por: Ana G Silva

La Dirección de Turismo del Ayuntamiento de la capital trabaja en el programa “El sabor de la capital de San Luis Potosí”, luego de que la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad les pidió elaborar una guía gastronómica de los sabores de la ciudad de los cuales se destacan el chocolate, el vino y el mezcal, es por eso que a cuatro años de que se creó esta iniciativa, fue reactivada por esta administración luego de suspenderla por la pandemia del covid-19.

Claudia Peralta, directora de turismo municipal, indicó que realizar la guía gastronómica fue complicado, pues aunque el chocolate está muy bien posicionado y tienen muchos años de haber sido creados, las marcas de vinos y mezcales son pocos y tienen poco tiempo de vida, no obstante, han sido reconocidos y galardonados con distintos premios internacionales como es el caso de Pozo de Luna, Cava Quintanilla, Viña Cordelia o 1810 para los vinos y en el caso del mezcal son Patatús y Júrame.

“También para la guía tenemos otros sabores como el queso de tuna, algunas cactáceas, o los chiles ventilla, y diría el alcalde Enrique Galindo ‘muchas garnachas gourmet’. Queremos que la gente se forme un referente en la capital para decir ‘tengo que ir a San Luis Potosí para comer tal cosa, la gastronomía de San Luis Potosí está bien posicionada’”.

Para poder llevar a cabo la ruta del vino, chocolate y mezcal, la directora de Turismo municipal recomendó realizarlos con los tour, operadores y guías acreditados, pues además de que conocen los sitios a visitar pueden tener una experiencia más completa conociendo la historia de la gastronomía y el proceso para elaborar los productos potosinos:

“Por ejemplo hay un museo que muy poca gente conoce en San Luis Potosí, está dentro de la fábrica de chocolates La Frontera, una empresa con más de 130 años de existencia: y se pueda hacer el recorrido en toda la fábrica y luego en el museo y es increíble, queda muy cerca de donde hay mezcaleras y cerrar con uno de los viñedos que están pegados”.

Claudia Perales indicó que hay 15 marcas de vinos potosinos como las casas Cava Quintanilla, Pozo de Luna, Viña Cordelia, 1800, Los Toneles y Guanamé

(que está entre Guanajuato y San Luis Potosí, pero es una marca invitada). También, hay 13 marcas de mezcales que incluso a finales de mes serán presentados en Ciudad de México para promocionarlos a restaurantes y bares de allá. Además de 16 empresas chocolateras cómo Costanzo y La Frontera.

Perales resaltó que se ha trabajado con bares y restaurantes de la capital para que estos a su vez agreguen a su menú vino, chocolate, mezcal o cualquier alimento o bebida potosina:

Dentro de la guía gastronómica están 15 establecimientos; hay de todo, desde lugares gourmet, fondas y comida callejera. En restaurantes están la Posada del Virrey, La Gran Vía, México de Frida o Rincón Huasteco; están los lugares como los tacos rojos de Tequis, las gorditas de Morales, en el Saucito las tostadas borrachas y los Tacos Joven; hay bares como la Piquería, que es más de mezcal, también en la Consentida“.

Al plantearle que los vinos, mezcales y chocolates podrían llegar a tener un alto costo debido a su relevancia y que posiblemente algunas personas no cuenten con recursos necesarios para poder adquirirlos, la titular de la Dirección de Turismo dijo que se elaboran acciones como talleres gastronómicos para preparar los platillos o se realizan catas a beneficio.

Finalmente, la directora de Turismo resaltó que aunque no se encuentra dentro de la ruta, la cerveza artesanal potosina también ha sido un producto local relevante que debe ser degustado por los visitantes y personas que habitan en la capital:

“La semana pasada tuvimos la Copa Cerveza San Luis Rey donde recibimos 250 muestras de cerveza artesanal de diferentes estados y sobre todo potosinas, y estas tuvieron primeros lugares como La Legendaria o 7 Barrios, esto nos da muy buen parámetro de lo que tenemos de nuestros sabores en San Luis Potosí”.

También lee: Estación Ipiña, el mezcal potosino más vendido en el extranjero

Ayuntamiento de SLP

Galindo llevará obras a Tierra Blanca

Publicado hace

el

El alcalde capitalino se comprometió a que este año iniciará la pavimentación de la avenida 5 de mayo; incluirá drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable

Por: Redacción

Como parte del programa Sábado de Comunidades, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, en la comunidad de Tierra Blanca, con el compromiso de iniciar la obra este mismo año. Esta acción forma parte de un esfuerzo integral para dignificar la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, quienes han esperado mejoras en infraestructura durante décadas.

El Alcalde destacó que la pavimentación de la avenida 5 de Mayo incluirá obras complementarias como drenaje, banquetas, luminarias y redes de agua potable, para garantizar un beneficio integral para la comunidad. Además, reiteró que esta será la primera de varias intervenciones en la zona, recordando que en los últimos meses su administración ha trabajado en la rehabilitación de seis calles en Tierra Blanca, como parte del compromiso de mejorar la movilidad y las condiciones de vida de sus habitantes.

El Presidente Municipal Enrique Galindo mencionó que las seis calles rehabilitadas recientemente han permitido mejorar la conectividad dentro de la comunidad y con otras zonas de la ciudad, facilitando el tránsito de vehículos y peatones. Destacó que estas acciones responden directamente a las peticiones de la ciudadanía y forman parte de una estrategia de urbanización que busca reducir rezagos históricos en infraestructura.

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que su administración trabaja sin descanso para atender a las colonias y comunidades que históricamente han sido olvidadas. “No vamos a mirar al pasado, sino a construir una nueva historia para Tierra Blanca. Esta obra es un compromiso y la vamos a cumplir”, concluyó el Edil potosino.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial

 

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.

 

El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.

 

Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.

 

El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza

Publicado hace

el

Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su sustitución

Por: Redacción

Interapas llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el Pasaje Zaragoza, entre las calles Comonfort y Mariano Abasolo, en el Centro Histórico. Debido a la naturaleza del problema, la fuga no era visible, lo que dificultó su detección.

Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su cancelación y sustitución para solucionar el escurrimiento en la zona para luego proceder con la restitución del adoquín.

Interapas reitera su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de la línea Fugacero al 4443018874.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados