marzo 28, 2025

Conecta con nosotros

México

Reforma sobre el fortalecimiento de la Soberanía provoca amplio debate en el Senado

Publicado hace

el

Claudia Anaya Mota cuestionó duramente la reforma, argumentando que la soberanía nacional ya está resguardada en diversos artículos de la Constitución y tratados internacionales

Por: Roberto Mendoza

El Senado de la República aprobó en lo general la reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución, una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca reforzar el concepto de soberanía nacional. Con 107 votos a favor de Morena, PT, PVEM, PAN y MC, y 14 en contra del PRI, la propuesta generó un intenso debate dentro del recinto legislativo.

La modificación al artículo 40 constitucional establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones extranjeras que atenten contra la integridad, independencia y soberanía del país. Además, prohíbe injerencias en elecciones, violaciones al territorio nacional —ya sea por tierra, mar, aire o espacio— y la intervención en investigaciones sin autorización del Estado mexicano.

Por otro lado, la reforma al artículo 19 amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, incluyendo el terrorismo y las actividades ilícitas de nacionales o extranjeros relacionadas con la fabricación, distribución e internación de armas en el país.

En entrevista exclusiva para La Orquesta, la senadora priista Claudia Anaya Mota cuestionó duramente la reforma, argumentando que la soberanía nacional ya está resguardada en diversos artículos de la Constitución y tratados internacionales.

La Orquesta: ¿Por qué votar una ley sobre soberanía nacional si ya hay una vigente desde hace más de un siglo?

Claudia Anaya: No olvidemos el contexto. La presidenta Sheinbaum presenta esta reforma tras las declaraciones de Donald Trump, quien calificó a los cárteles mexicanos como terroristas. Es un intento de “blindar” al país contra injerencias extranjeras, pero está mal hecho.

Desde el PRI votamos en contra porque la soberanía ya está protegida en los artículos 9, 33, 39, 41, 76 y 89 de la Constitución. Esta iniciativa parece más un poema que una medida aplicable. Para que se den una idea, la reforma equipara el robo a casa habitación con el terrorismo y amplía la prisión preventiva oficiosa, una figura cuestionada por la CIDH porque priva de la libertad a personas sin condena.

La Orquesta:¿Cómo evitaría esta ley que la soberanía fuera vulnerada por la fuerza?

Claudia Anaya:La soberanía es un principio de independencia: un país tiene poder absoluto sobre su territorio y su Constitución es su máximo ordenamiento. Si un Estado extranjero la vulnera, hay instancias como la ONU para evitar conflictos a gran escala. Pero esta reforma no impide una intervención armada, ni resuelve los problemas reales de seguridad y cooperación internacional.

La Orquesta: Si la oposición vota en contra, ¿no los calificarán como traidores? ¿No hay temas más urgentes por legislar?

Claudia Anaya: El PRI no caerá en la trampa. Esta reforma ya ha sido leída en Washington como una negativa a la cooperación. Criminaliza a cualquier extranjero que investigue en México sin autorización del “pueblo”, pero ¿quién decide eso? ¿Se hará una consulta en cada caso? No tiene sentido.

Morena y sus aliados dictan qué es urgente y qué no. Con su mayoría, imponen la agenda legislativa sin analizar las consecuencias. Es la ciudadanía quien debe exigir resultados sobre los temas que realmente importan. Estamos a favor de la soberanía nacional, pero no de reformas mal redactadas que solo buscan protagonismo político.

También lee: Pemex y CFE recuperan su papel estratégico

Continuar leyendo

México

Lilly Téllez exige cuentas a Noroña por gastos en viaje de lujo

Publicado hace

el

La senadora exigió transparencia sobre sus gastos en su viaje a Estrasburgo y calificó de “ridículo” el cheque de 33 mil pesos que presentó

Por Roberto Mendoza

La senadora de Acción Nacional, Lilly Téllez, acusó al senador Gerardo Fernández Noroña de evadir la rendición de cuentas sobre los gastos realizados en su reciente viaje a Estrasburgo, realizado con motivo de su participación en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos. En conferencia de prensa, Téllez denunció que se le negó el uso de la palabra en el Senado al intentar exigir transparencia sobre el uso de recursos públicos.

“Es un escándalo que Noroña se niegue a informar cuánto dinero gastó de los impuestos de los mexicanos en su viaje de lujo”, declaró la senadora. Subrayó que el legislador debe detallar el monto total asignado, desglosando rubros como boletos de avión, clase de vuelo, hospedaje, viáticos, transporte terrestre y cualquier otro gasto vinculado al viaje.

Según Téllez, Noroña presentó un cheque “ridículo” de 33 mil pesos, como supuesta justificación, sin ofrecer documentación completa ni facturas. “Eso no es rendición de cuentas. Tiene que demostrar en qué, cómo, cuándo y dónde gastó el dinero de los mexicanos”, enfatizó.

La legisladora recordó casos anteriores en los que senadores de otras bancadas tuvieron que devolver recursos utilizados en viajes que no se justificaron. Exigió que Noroña haga lo mismo y que el Senado publique los detalles completos de los gastos internacionales.

Además, señaló que el problema trasciende a Fernández Noroña y acusó al ex secretario de Gobernación y hoy senador y coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, de manejar el presupuesto del Senado de manera opaca, beneficiando a aliados políticos.

Finalmente, Téllez lanzó un reto directo: “Que Noroña diga cuánto gastó. ¿Medio millón de pesos? ¿Un millón? ¿Más? Los mexicanos no pagan impuestos para financiar los lujos de un senador que se pasea por el mundo”.

Continuar leyendo

México

Presenta la Marina una expo en el Senado

Publicado hace

el

Los stands mas visitados son los de los héroes de cuatro patas y el futuro portuario del país

Por Roberto Mendoza

El Senado de la República se convirtió en el escaparate del quehacer naval con EXPOMAR 2025, una exposición que permite conocer a fondo las operaciones y proyectos estratégicos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).

Entre los estands más concurridos, destaca el dedicado a operaciones de rescate, donde los binomios caninos han acaparado la atención del público. Especialmente, Hunter, un ejemplar de raza Pastor Belga Malinois, ha sido el protagonista de múltiples demostraciones que evidencian su disciplina, valentía y estrecha conexión con su manejadora, la Marinero e Infante de Marina Diana Lizeth Morales Gómez.

Estos perros, entrenados para búsqueda y salvamento en situaciones de desastre, representan una de las herramientas más efectivas de la SEMAR en labores de auxilio. La exhibición ha permitido a los asistentes conocer de cerca cómo la institución integra a estos animales en su estrategia de respuesta rápida ante emergencias.

Pero EXPOMAR 2025 no solo muestra la faceta operativa de la Marina, sino que también pone énfasis en su papel en el desarrollo portuario del país. En este sentido, las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (SIPONAS) han sido un tema central. Estas empresas paraestatales, bajo la tutela de la SEMAR, tienen la tarea de modernizar y administrar los principales puertos del país, garantizando su eficiencia y crecimiento.

A través de fotografías, demostraciones interactivas y charlas impartidas por personal naval, EXPOMAR 2025 ofrece una visión integral del compromiso de la Secretaría de Marina con la seguridad, el auxilio a la población y el desarrollo de México.

También lee: Después del 2 de abril, Sheinbaum dará respuesta integral a EU sobre aranceles

Continuar leyendo

México

Después del 2 de abril, Sheinbaum dará respuesta integral a EU sobre aranceles

Publicado hace

el

El presidente Trump firmó una proclamación que, por ahora, mantiene libres de aranceles las importaciones de automóviles para los países del T-MEC

Por: Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que después del 2 de abril, México dará una respuesta integral a Estados Unidos sobre la decisión del presidente Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a todos los países del mundo, así como al acero, al aluminio, y a las importaciones de automóviles; ya que puntualizó, que la responsabilidad de su Gobierno es proteger al pueblo, a los empleos y a las empresas mexicanas.

“Lo primero que tiene que saber el pueblo de México es que nosotros siempre vamos a proteger a México esa es nuestra responsabilidad, nosotros tenemos que defender los empleos que se generan en México, los empleos que existen y a las empresas mexicanas también, es parte de nuestro trabajo fundamental en el desarrollo del país y en relación con el gobierno de los Estado Unidos y siempre con el principio de soberanía de nuestro país, de defensa de soberanía de nuestro país”, aseguró.

La Jefa del Ejecutivo Federal explicó que la proclamación que firmó ayer Trump contiene dos cláusulas para los países que forman parte del TMEC que establecen que por el momento estarán libres de aranceles las importaciones de automóviles.

“Los importadores de automóviles bajo el Acuerdo Estados Unidos- México- Canadá se les dará la oportunidad de certificar su contenido estadounidense y se implementarán sistemas para que el arancel del 25 por ciento sólo se aplique al valor de su contenido no estadounidense.

“Después, hace otro elemento, aquí mismo, dice: ‘las piezas de automóviles que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP),

establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense’”, leyó.

Expuso que, durante las conversaciones con el Gobierno de EUA, se ha propuesto un Sistema de Preferencia para México, de tal manera que toda la proveeduría en México tenga algún tipo de descuento ante las tarifas.

Destacó que México es el único país que tiene un gran nivel de comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio, Howard Lutnick. Asimismo, anunció que, ante los aranceles a la industria automotriz, se reunirá con los representantes de este sector en México.

A través de un enlace desde Washington a Palacio Nacional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que el 40 por ciento de las autopartes que se consumen en EUA son importadas desde México, además de que la gran mayoría de los componentes de los automóviles hechos en México son de origen estadounidense.

Por lo que durante las conversaciones con el secretario de Comercio Howard Lutnick se ha comenzado a platicar sobre la creación de un Sistema de Preferencia para México para que la proveeduría nacional tenga un descuento en las tarifas impuestas.

Además de que se busca que las piezas que cruzan en varias ocasiones las fronteras no tengan que pagar este tipo de tarifas.

También lee: Trump impondrá aranceles del 25% a autos importados

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados