Destacadas
¿Quiénes buscarían la alcaldía de SLP por el Partido Verde?
El gobernador Ricardo Gallardo indicó que hay cuatro interesados en la candidatura por el partido, dos de estos ya se registraron; nos adelantamos a conocer a los posibles perfiles
Por: Daniel Rocha
Las elecciones están a tan solo unos meses de distancia. En el Partido Verde ya se han presentado dos posibles aspirantes (Sonia Mendoza y Gilberto Hernández Villafuerte), sin embargo, el proceso para que determinen quién será el candidato no se ha cerrado.
A continuación, presentamos los perfiles del Partido Verde que, desde La Orquesta, pensamos que podrían contender por dicho instituto político para gobernar la capital:
Sonia Mendoza
Actualmente es diputada federal plurinominal por el Partido Verde. En el 2021, Sonia compitió en la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para la candidatura al Gobierno Estatal, no obstante, declinó y se sumó momentáneamente al proyecto de Xavier Nava; semanas después anunció su salida del blanquiazul y se incorporó al Verde.
Es licenciada en derecho por la UASLP. Ha sido diputada local de 2006 a 2009, diputada federal del 2009 hasta 2012 y senadora de la República para el periodo 2012-2018.
Durante la elección del 2015, Mendoza contendió por la gubernatura con el PAN y quedó detrás de Juan Manuel Carreras por menos de 3%.
Gilberto Hernández Villafuerte
Es ingeniero Agrónomo Fitotecnista por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Fue director de Comercio en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez durante la administración 2009-2012; director de Catastro de octubre 2012 a noviembre 2014, así como presidente municipal de ese mismo municipio en dos periodos: el primero de 2015 a 2018, y el segundo de 2018 a 2021.
Actualmente funge como diputado federal por el sexto distrito correspondiente a San Luis Potosí.
El pasado 22 de noviembre, Gilberto Hernández Villafuerte se convirtió en el primer perfil en registrarse como precandidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí por el Partido Verde.
Juan Carlos Valladares
Empresario nacido en San Luis Potosí y actual secretario de Desarrollo Económico en el gabinete de Ricardo Gallardo. Su acercamiento a la función pública fue en 2015, cuando se convirtió en el primer Coordinador Estatal de Vinculación Empresarial y Emprendimiento del PRI.
En el ámbito empresarial se ha interesado por rubros como la construcción e hidrocarburos. Es licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Durante su gestión como secretario de Desarrollo Económico ha logrado atraer una inversión para el estado de San Luis Potosí de por lo menos tres mil 500 millones de dólares.
Yolanda Cepeda
Actual diputada local por el XIV Distrito, puesto que ganó por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien a pesar de haber pertenecido a la oposición, votó a favor de las iniciativas presentadas por el gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo.
Fue presidenta municipal de Aquismón de 2015 a 2018; además, fue secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI.
El 13 de diciembre de 2023, el Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí, registró la afiliación formal de Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, luego de darse a conocer su separación del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Leonel Serrato
Serrato es licenciado en derecho por la UASLP y maestro en derechos de autor y propiedad intelectual por la Universidad Panamericana; fue nombrado notario público en 1997; y es integrante y fundador de la organización Defensores de la Patria, cuyo objetivo es la defensa de la Cuarta Transformación y el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el 2018, fue delegado regional de programas sociales del gobierno federal en la zona metropolitana. Ha contendido en dos ocasiones a la alcaldía capitalina, la primera de ellas en el 2018 con Morena y en el 2021 con la coalición “Juntos Haremos Historia”, integrada por el Partido Verde y el PT.
En el 2021, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, nombró a Leonel Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), puesto que dejó el 28 de abril de 2023, para retornar como delegado regional de programas sociales del gobierno federal.
Pese a que Serrato Sánchez no está afiliado al Verde, indicó que ha intentado acercarse con Eloy Franklin, dirigente del partido, para participar en el proceso interno, en caso de que exista una coalición local con Morena, instituto político en el que ya se registró.
También lee: #PRIvsPRI | Colocan espectacular del Caco criticando administración de Galindo
Destacadas
Villa de Pozos realiza su primera marcha por la diversidad sexual
La jornada incluyó actividades culturales, módulos de salud y acompañamiento de autoridades viales
Por: Redacción
La delegación de Villa de Pozos fue escenario de la primera marcha LGBTIQ+ en su historia, un evento que reunió a decenas de personas bajo el lema “Pozos Orgullosx”, con el propósito de visibilizar la diversidad, promover el respeto y reafirmar los derechos de la comunidad sexual y de género.
El recorrido inició en la Avenida Julián de los Reyes, donde los participantes se congregaron con pancartas, música y expresiones artísticas para avanzar por las principales calles del centro delegacional. La marcha se caracterizó por un ambiente festivo, con presencia de colores, ritmo y mensajes a favor de la inclusión.
Entre las actividades paralelas a la manifestación, destacó la instalación de una Feria de la Salud con servicios gratuitos enfocados especialmente en la comunidad LGBTIQ+. En esta se ofrecieron módulos de vacunación, salud mental, salud bucal y orientación en planificación familiar, en un esfuerzo por garantizar el acceso a servicios básicos desde una perspectiva de inclusión.
La seguridad del evento fue respaldada por elementos de la Policía Vial, quienes acompañaron al contingente en todo el trayecto, asegurando condiciones de protección para los asistentes sin incidentes reportados.
De acuerdo con los organizadores, esta primera edición representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad más equitativa, donde el reconocimiento de derechos y la expresión libre de la identidad son ejes fundamentales.
Con esta acción, Villa de Pozos se suma a otras localidades del país que reconocen y respaldan la diversidad sexual, marcando un precedente para futuras ediciones de este tipo de eventos.
Tanbién lee: Pozos realiza operativos relámpago de vigilancia
Destacadas
MetroRed supera los 13 millones de viajes y genera ahorro colectivo de más de 160 MDP
El sistema de transporte gratuito se consolida como una de las principales opciones de movilidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí
Por: Redacción
Desde su puesta en marcha, el sistema de transporte MetroRed ha registrado más de 13 millones de viajes gratuitos, lo que representa un impacto significativo en el acceso a la movilidad en la zona metropolitana de San Luis Potosí.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado informó que este servicio ha permitido un ahorro acumulado de más de 160 millones de pesos entre sus usuarios, al eliminar el costo del pasaje para diversos sectores de la población, incluyendo estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores.
MetroRed, impulsado por el Gobierno del Estado bajo la administración del gobernador Ricardo Gallardo Cardona
, busca facilitar el traslado diario de miles de personas, al tiempo que promueve la equidad en el acceso al transporte público.Según las autoridades, la gratuidad del servicio ha eliminado una de las principales barreras económicas para la movilidad urbana, lo que ha posicionado a MetroRed como el sistema de transporte más utilizado por los potosinos en el área metropolitana.
El proyecto forma parte de una estrategia de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida y la conectividad urbana, especialmente entre los sectores con menor acceso a recursos.
También lee: Camiones de la Metro Red en la Huasteca llegarán en un mes
Destacadas
Parque Lineal estará listo en agosto y será uno de los más largos del país
Soledad de Graciano Sánchez apuesta por el desarrollo social y la convivencia familiar con un proyecto de casi 4 kilómetros de extensión
Por: Redacción
En un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Soledad se alista para inaugurar en agosto un ambicioso espacio recreativo: el Parque Lineal de la colonia Pavón, una obra que promete transformar la vida comunitaria de miles de habitantes al conectar cinco colonias a través de un corredor urbano de casi cuatro kilómetros de longitud.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz confirmó que el parque presenta un avance del 90% y será entregado a la ciudadanía en la primera semana de agosto. El edil destacó que esta obra es emblemática por su diseño, tamaño y propósito, al fomentar la interacción social, la recreación y el deporte entre familias soledenses.
“Es probablemente el parque lineal más extenso del país y ha sido posible gracias al impulso decidido del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha apostado por obras que fortalezcan la convivencia y el bienestar social,” señaló Navarro.
Los trabajos finales incluyen colocación de pasto sintético en canchas deportivas, instalación de juegos infantiles, mejoras en salones de usos múltiples, jardinería y cableado para sistema de iluminación interior, todo pensado para que los espacios estén plenamente habilitados y seguros.
El alcalde subrayó que 2025 es “el año de las grandes obras” en Soledad, y que este parque refleja el compromiso de su administración por llevar progreso a todos los sectores. “Soledad se está consolidando como una ciudad integral, moderna y con oportunidades reales para personas de todas las edades”, concluyó.
También lee: Soledad promueve programa de adopción comunitaria
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online