julio 14, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Quién está detrás de los recomendados para la UEC? Todos se echan la bolita

Publicado hace

el

Por: Redacción

El diputado Edson Quintanar Sánchez, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Cordinación Política (Jucopo), habló sobre el perfil de los candidatos a pertenecer a la Unidad de Evaluación y Control (UEC): “nosotros no revisamos perfiles, no revisamos, no sabemos quienés son ese tipo de personas. Se supone que, al llegar esas solicitudes a la Jucopo, ya previamente debieron haber sido revisados por la Comisón de Vigilancia”.

Hoy en La Orquesta se exhibió cómo los candidatos a pertenecer a la UEC no cuentan con la preparación o con los estudios adecuados, además de que algunos de ellos, como Luis Manuel Ruíz Guzmán, allegado del delegado Gabino Morales, mantienen nexos políticos que pudieron ayudar en su consideración para ocupar el cargo, so pena de que no cumplan con los requisitos.

Al respecto, Quintanar evadió: “de los cinco mandos directivos, el titular es el que propone y la Comisión de Vigilancia evalúa las posiciones. Una vez que se hizo la revisión de los perfiles, ellos los pasan a la Jucopo, pero la Jucopo no tiene nada que ver con los nombramientos o con una posición, nosotros solo recibimos el acuerdo entre Vigilancia y la Unidad”.

“Si (los perfiles) pasan y no se revisan, pues ellos estarían incumpliendo responsabilidades la comisión de vigilancia”, atajó.

Ante los señalamientos, la diputada Marite Hernández Correa, presidenta de la Comisón de Vigilancia, declaró que: “es un trabajo conjunto, también es responsabilidad de la Jucopo, porque ellos también llevan mano en la última decisión de cuáles van a ser los perfiles más idóneos en este sentido”.

Hernández Correa comentó que ya se presentaron los perfiles ante la Jucopo y que solo se espera ver si son aprobados; sin embargo, reiteró: “la Jucopo debe supervisarlo también, todos tenemos responsabilidades, y tiene que ir en concordancia con todos los diputados, no solo de la Comisión de Vigilancia”.

Por último, el titular de la citada Unidad de Evaluación y Control también negó haber estado tras la selección de los perfiles que trabajarían con él en dicha división del Poder Legislativo y, más aún, transfirió a los diputados, sin especificar nombres, esa responsabilidad.

También lee: Usan al Congreso de SLP como una agencia de colocaciones para la UEC

Estado

Facilitan trámites consulares a connacionales en San Luis Potosí

Publicado hace

el

Este programa beneficiarán a 70 potosinos con trámite de pasaporte estadounidense

Por: Redacción

El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) cerró con éxito el registro de la decimocuarta edición del programa de gestión de pasaportes estadounidenses, el cual beneficiará a 70 personas originarias de San Luis Potosí.

De acuerdo con Luis Enrique Hernández Segura, titular del IMEI, en esta edición participaron 30 menores de entre 0 y 15 años, 20 jóvenes de 16 a 27 años y 23 adultos. Todos ellos asistirán el próximo 1 de agosto a entrevistas programadas en el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, Nuevo León, tras haber cumplido con los requisitos migratorios correspondientes.

El programa contempla tanto renovaciones

como la obtención del pasaporte por primera vez. En este último caso, los solicitantes deben presentar documentos como el acta de nacimiento original expedida en Estados Unidos, tarjeta del seguro social, pruebas de nacimiento (como brazaletes hospitalarios, huellas, cartilla de vacunación), así como la identificación oficial de los padres. Para quienes renuevan el documento, es indispensable presentar el pasaporte anterior vencido.

Este esfuerzo busca garantizar certeza jurídica a los beneficiarios en ambos países y facilitar su movilidad binacional con respaldo legal.

También lee: Gobierno de SLP asistirá a paisanos en Los Ángeles

Continuar leyendo

Estado

Gobierno del Estado intervendrá en conflicto GM vs Villa de Reyes

Publicado hace

el

El gobernador se reunirá con directivos de la empresa en México en los próximos días

Por: Redacción

Tras la denuncia del alcalde de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, sobre el adeudo del impuesto predial por parte de General Motors, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que la armadora no tiene intención de abandonar San Luis Potosí y que el gobierno estatal mediará entre las partes para resolver el conflicto.

“No, bajo ninguna explicación puede irse. ¿Cómo crees? General Motors está dando empleos”, declaró el funcionario, quien informó además que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostendrá próximamente una reunión con los directivos nacionales y locales de la automotriz, en la que también se abordará el tema.

Torres enfatizó que San Luis Potosí vive un momento vigoroso en términos industriales, con infraestructura en crecimiento y una nueva oficina de promoción económica que será inaugurada próximamente en Japón para atraer más inversión extranjera.

Sobre el conflicto con el municipio de Villa de Reyes, el secretario dijo que es un tema que debe resolverse en el ámbito local, pero el Gobierno del Estado intervendrá como mediador, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y la presidencia municipal.

“El gobernador ya nos instruyó. Vamos a buscar una solución de manera conjunta”, puntualizó.

También lee: Universidad Rosario Castellanos, arranca en SLP en agosto

Continuar leyendo

Estado

San José sube al 85% tras desfogue preventivo de El Peaje

Publicado hace

el

La CEPC informó que se realizó un desfogue controlado en la presa El Peaje para prevenir desbordamientos

Por: Redacción 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), se realizó un desfogue controlado de la presa El Peaje para evitar su desbordamiento, debido a que se encontraba cerca de su capacidad total.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, explicó que el desfogue se ejecutó con una apertura moderada de compuertas, permitiendo la salida de 100 litros por segundo, los cuales fueron canalizados directamente a la presa de San José, ubicada en la capital potosina.

“El desfogue fue dirigido, moderado y preventivo. San José estaba al 50% y subió al 78%, y actualmente se encuentra al 85.3%

, gracias al desfogue y a las lluvias recientes”, detalló Ordaz Flores.

Asimismo, compartió los niveles actuales de otras presas de la entidad: El Potosí al 54.5%, Cañada del Lobo en 51%, Valentín Gama al 34%, La Muñeca está al 105%, La Lajilla también al 105% y El Realito al 82%.

Ordaz aseguró que este tipo de acciones permiten manejar el exceso de agua de manera segura y proteger a las poblaciones cercanas.

También lee: Protección Civil emite recomendaciones por desfogue de Presa San José

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados