junio 3, 2023

Conecta con nosotros

Destacadas

Personas jóvenes en SLP no pueden comprar viviendas

Publicado hace

el

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios reconoció que las políticas crediticias de los bancos hacen casi imposibles que los menores de 30 accedan a un patrimonio

Por: Bernardo Vera

Carlos Torres Flores, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí, aseguró que para las personas menores de 30 años en el estado tienen muy complicado acceder a la compra de una propiedad, debido a factores como su incorporación por primera vez al mundo laboral y los requisitos que ponen las instituciones bancarias para otorgar estos créditos; lo que se suma al encarecimiento del costo de las viviendas para compra o renta fija en San Luis Potosí, que es una de las ciudades más caras en el Bajío.

La mayoría de las instituciones de crédito tienen por política interna el derecho a otorgar un crédito hipotecario a las personas de mínimo 25 años, pero hay ocasiones en que los joven de 25 años no tiene capacidad de crédito debido a los ingresos que perciben, porque no tienen un historia crediticio o porque recién comienzan a laborar”.

El presidente de la AMPI en San Luis Potosí dijo que cerca del 60 por ciento de personas en un rango de edad entre 30 a 40 años cuentan con vivienda propia (sin citar la fuente de esa estadística) y añadió que la mayoría de las personas de este rango pueden adquirir departamentos en la zona metropolitana, o casa en la zona conurbada –Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos– así como en Villa de Reyes, cuyo valor ronda entre el millón y medio de pesos y los tres millones en cualquiera de las dos opciones.

Torres Flores mencionó que se pueden promover una serie de acciones entre las y los jóvenes para que adquieran su patrimonio y beneficiar el sector inmobiliario,

tanto desde la parte gubernamental a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como la promoción de la educación financiera entre las instituciones de enseñanza y entes financieros.

El gobierno podría apoyar por medio de Infonavit para que fuera más fácil llegar a sumar puntos. Por otro lado, apoyar desde las instituciones bancarias, porque un joven de 25 años apenas pudiera empezar a tener algún historial crediticio; puedes sacar una tarjeta de crédito o un crédito automotriz, que es lo más fácil para empezar a hacer tu historial. Y la educación financiera para los jóvenes, desde la escuela. Sería importantísimo meterlo para que cuando ya seas mayor de edad, puedas sacar una tarjeta de crédito y que esa tarjeta de crédito te vaya empezando a tener ese historial crediticio”.

Carlos Torres compartió que desde la asociación que preside se realizan acciones para promover la vivienda, y que las personas interesadas sean asesoradas en cuanto a las opciones de vivienda que pueden adquirir de acuerdo a sus capacidades económicas e intereses.

“Tenemos rangos de vivienda para personas que buscan propiedades a la venta desde 300 o 500 mil pesos, pero hasta de 8, 10 y 12 millones de pesos. Lo que hacemos en AMPI es acercar al cliente y de acuerdo a su necesidad, guiarlos y asesorarlos, y darle un abanico de opciones”, mencionó.

También lee: “Aquí vivíamos nosotros”: Gentrificación, la amenaza silenciosa sobre SLP

Ciudad

Arranca la edición 2023 del Festival Internacional del Vino; Enrique Galindo hace el corte inaugural

Publicado hace

el

“Este evento se ha convertido en una tradición porque pone de manifiesto lo mejor de los valores potosinos”: alcalde de SLP

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este viernes la décimo primera edición del Festival Internacional del Vino de San Luis Potosí, en el Centro de las Artes, un evento que “ya es toda una tradición del estado y de la ciudad, es un evento de mucho éxito porque pone de manifiesto lo mejor de los valores potosinos”. 

Enrique Galindo señaló que este Festival concuerda con las políticas públicas del Ayuntamiento de la capital, de impulsar el desarrollo económico de la ciudad, a través de la atracción turística desde otros estados o incluso del extranjero, con eventos culturales de este tipo. Al director general del Festival Internacional del Vino, Alejandro Espinoza Abaroa, el presidente municipal le reconoció que “has convocado a todas las casas vinícolas más importantes y a todos los aficionados del vino en el país”. 

Espinoza Abaroa agradeció el apoyo del Ayuntamiento para la organización de este evento, que deja importantes beneficios a la ciudad, ya que participan expositores y visitantes de otros países, por lo que representa un impulso para el turismo de San Luis Capital. En el corte de listón de este Festival Internacional del Vino 2023 participaron también la Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta  y el Director de Cultura, Daniel García Álvarez de la Llera.

También lee: Enrique Galindo lleva energía eléctrica a las familias de la colonia Barrón en La Pila

Continuar leyendo

Destacadas

“No me van a descalificar y menos un monigote de Palacio Nacional”: Santiago Creel

Publicado hace

el

En su cierre de gira por SLP, el presidente de la Cámara de Diputados se destapó por la candidatura del PAN para la presidencia de la República

Por: Alex Valencia

Ante algunas centenas de seguidores, así como funcionarios y representantes del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, cerró su gira por San Luis Potosí en donde dio a conocer sus intenciones de ir por la candidatura por la presidencia de la República en 2024; además afirmó que “no le tiene miedo a nada, solo a Dios” e indicó que no permitirá ser descalificado “y menos por un monigote de Palacio Nacional”.

“Quiero, puedo y debo encabezar el frente más grande que se haya formado para sacar a Morena de Palacio Nacional, ya que no quiere ver a sus hijos o sus nietos encadenados a un gobierno que coarte sus libertades”, enfatizó Creel Miranda a los simpatizantes en San Luis Potosí, quienes con banderas del PAN, displays con el rostro del político y pancartas escucharon su mensaje.

El aspirante a la presidencia de la República afirmó que para la contienda presidencial que se avecina el próximo año, no permitirá ser descalificado “y menos por un monigote de Palacio Nacional”, haciendo alusión al presidente López Obrador, e informó que había presentado una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del primer mandatario por emitir un decreto que declara sus obras prioritarias como de información reservada para evitar hacer público cualquier tipo de dato sobre la inversión que se hace en las mismas con recursos públicos.

El legislador federal panista llamó a la unidad de la oposición para vencer a Morena en 2024 “como ya les ganamos en 2021, cuando en las elecciones intermedias, el partido en el poder obtuvo 21 millones de votos mientras la oposición en conjunto reunió 23 millones”.

Por su parte, Verónica Rodríguez, dirigente estatal del PAN, describió a Creel Miranda como un “constructor de puentes de comunicación” durante toda su trayectoria y afirmó que México necesita “un líder que entienda las necesidades de la gente, que escuche sus voces y que trabaje incansablemente por mejorar su calidad de vida”.

En su turno, el diputado federal por San Luis Potosí Xavier Azuara expresó que “hoy (1 de junio) inicia el quinto año de un gobierno de cuarta”, para luego destacar que la tranquilidad le ha sido robada a los mexicanos, pero con Creel puede haber una esperanza, además de señalar las carencias del sector salud en cuanto a servicios y abasto de medicamentos, así como el fracaso de la política de “abrazos, no balazos”, del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad pública.

En el evento también se proyectó un video en el cual se siguieron enumerando lo que Santiago Creel y su equipo consideran errores y omisiones de la autodenominada “Cuarta Transformación”.

También lee: La unidad será la fuerza y el motor del triunfo electoral en 2024: Santiago Creel Miranda

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno de México aceptó investigar a empresa Goodyear de SLP

Publicado hace

el

EU realizó una solicitud a las autoridades mexicanas para que investiguen supuestas violaciones de derechos laborales en la planta

Por: Redacción

Luego de que el pasado 22 de mayo, el Departamento de Comercio del gobierno de los Estados Unidos solicitó al gobierno de México que investigue la situación de los trabajadores de la planta de Goodyear en San Luis Potosí, la tarde de ayer se dio a conocer que la Federación avaló la petición de revisión por presuntas violaciones a derechos colectivos, debido a la negativa de la empresa de aplicar los términos más beneficiosos del Contrato Ley existente en la industria del hule.

La Secretaría de Economía del gobierno federal emitió un comunicado, donde detalló que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos ya fue notificado de la admisión de la solicitud, la cual surge en el marco del amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Anexo 31-A del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC).

El mismo documento también refirió la omisión de sancionar a los responsables de interferir u obstruir la consulta de legitimación del Contrato Colectivo de Trabajo realizada el pasado 23 de abril. El Gobierno mexicano añadió que la consulta fue suspendida por la autoridad laboral debido al robo de una urna con los votos de la jornada, hecho que fue denunciado ante la Fiscalía General de la República y se encuentra en proceso de investigación.

Por ultimo, el Gobierno de México detalló que a partir de la admisión de esta solicitud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendrá 35 días para investigar y emitir una determinación al respecto.

“De este modo, el Gobierno de México reitera su compromiso en aplicar en forma efectiva la legislación laboral, así como las disposiciones en la materia establecidas en el T-MEC, garantizando con ello el cumplimiento y protección de los derechos colectivos de las personas trabajadoras del país”, terminó en el comunicado.

A pesar de dicha atención a la solicitud del gobierno de los Estados Unidos, la empresa Goodyear en San Luis Potosí despidió empleados que se desempeñaban en el área de recursos humanos, esto tras el rechazo de los empleados de la planta del contrato colectivo de trabajo con el sindicato Miguel Trujillo, así como la petición de Estados Unidos a la administración de Andrés Manuel López Obrador de verificar si se les niegan los derechos de libertad sindical.

También lee: “No me van a descalificar y menos un monigote de Palacio Nacional”: Santiago Creel

Continuar leyendo

Opinión