noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

México

Ofrecen hasta 10 mdp por información del caso Ayotzinapa

Publicado hace

el

Se ofrecerá un millón y medio de pesos por información de la localización por cada uno de los estudiantes

Por: Redacción

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, anunció que el gobierno federal ofrece una recompensa de un millón 500 mil pesos para quien proporcione información sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y una más de 10 millones para localizar a un presunto implicado.

El funcionario detalló que se entregarán 10 millones de pesos a quien proporcione información para la localización y detención de Alejandro Tenescalco Mejía, quien se desempeñaba como supervisor en turno de la Policía Municipal de Iguala, Guerrero, ya que el mando policíaco es considerado uno de los principales perpetradores de la desaparición de los estudiantes.

Encinas Rodríguez precisó que por cada uno de los estudiantes se ofrece un millón 500 mil pesos, a quien proporcione información para su localización; “para aquellas personas que nos den información fidedigna y verificable de los estudiantes desaparecidos”.

Por otra parte, dio a conocer que a la fecha, se han realizado ocho operativos en los municipios de Iguala, Cocula, Huitzuco, Mezcala y Tepecuacuilco, en estos tres últimos todavía en proceso y en ninguno de estos puntos, aclaró, ha habido un hallazgo positivo.

También, mencionó, se han hecho operaciones de búsqueda en más de 210 puntos, y se han encontrado más de 200 fosas clandestinas con 184 cuerpos, de los cuales 44 han sido identificados, pero ninguno corresponde a alguno de los estudiantes desaparecidos.

Por su parte, el Comité Científico Asesor de la Comisión Presidencial, encabezado por el Centro GEO de Conacyt, en coordinación con la Fiscalía Especial de Ayotzinapa, la Fiscalía de Desaparición Forzada, la Unidad Antisecuestros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y la Fiscalía de Guerrero, hizo el análisis de 80 millones de llamadas realizadas durante cuatro años.

De estas comunicaciones, se identificaron 206 mil llamadas de interés, que permitieron construir una red primaria de 84 mil líneas prioritarias y de 116 números telefónicos, con las que no solamente se ha podido identificar las horas críticas, sino el seguimiento minuto a minuto de esta operación, expuso.

Encinas Rodríguez afirmó que “hay certeza de cómo se realizó el operativo por los grupos delictivos” en el municipio de Iguala y en su zona suburbana. Sin embargo, en ningún momento hubo contacto por parte de ningún estudiante con algún grupo delictivo o con alguno de sus integrantes.

De igual manera, Alejandro Encinas sostuvo que después del análisis de las pruebas que se han recaudado hay “indicios claros de que ningún estudiante salió de la entidad”, aunque acotó que no se descarta otra línea de investigación, incluida de Cocula, que es “la parte medular de la verdad histórica”.

Con información de López Dóriga.

También lee: Peña Nieto podría ser llamado a declarar por el caso Ayotzinapa

Destacadas

Próxima semana inica pago de pensiones a mujeres de 60 años: Sheinbaum

Publicado hace

el

La Jefa del Ejecutivo Federal agregó que el Gobierno de México se mantiene más cerca que nunca del pueblo y se refleja

Por: Redacción

Desde Palizada, Campeche, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, en cumplimiento a su compromiso de que todas las mujeres reciban la Pensión Mujeres Bienestar este año, a partir de la próxima semana iniciará el pago a las beneficiarias de 60, 61 y 62 años.

“Todas las mujeres, todas, sin excepción, tienen derecho, si cumplen 60 años, a Pensión Mujeres Bienestar, todas, sin excepción. Se inscriben, se les da su tarjeta del Banco del Bienestar. Ya las de 63 y 64 ya reciben su apoyo. Y les tengo la noticia de que la próxima semana se deposita ya el apoyo de las de 60, 61 y 62”, informó.

Recordó que la Pensión Mujeres Bienestar tiene por objetivo reconocer lo que han significado las mujeres para la construcción del país y por ello todas tienen derecho a recibir este apoyo.

La Jefa del Ejecutivo Federal agregó que el Gobierno de México se mantiene más cerca que nunca del pueblo y se refleja en que, durante 2025, le ha ido bien a todos los mexicanos y mexicanas y les irá mejor en 2026.

“Cuando hay un gobierno que está cerca del pueblo, que nunca se aleja, no hay nada que detenga a nuestra patria, por eso estoy segura que este año nos ha ido bien y que el próximo año nos va a ir todavía mejor”, resaltó.

Continuar leyendo

México

​Suprema Corte Desecha Amparo de Grupo Elektra

Publicado hace

el

La sanción confirmada asciende a 33,306 millones de pesos

Por: Roberto Mendoza

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó este miércoles 13 de noviembre, por unanimidad de votos, el recurso de amparo promovido por Grupo Elektra, con lo cual queda firme una sentencia que obliga a la empresa al pago de un crédito fiscal por 33,306 millones de pesos. La decisión revocó la admisión del amparo directo en revisión 6321/2024, cerrando la puerta a la última instancia de la compañía en este litigio específico.

​El proyecto, presentado por el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, determinó que el recurso de la empresa era improcedente al carecer de “excepcionalidad” y no presentar un tema novedoso de constitucionalidad. El adeudo confirmado por la Corte corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR) del ejercicio fiscal 2013, más actualizaciones, recargos y multas. Con esta votación, la SCJN revirtió una decisión de agosto de 2024 de la anterior presidencia de la Corte, que había admitido el recurso, y validó la reclamación que el SAT había interpuesto contra dicha admisión. Durante la misma sesión, el pleno también desechó otro amparo de Elektra

, confirmando un pago adicional de 1,603 millones de pesos del ejercicio 2014.

​La resolución, que obliga a la empresa a cumplir la sentencia original del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), ocurre en un contexto de alta tensión entre la compañía y el Poder Ejecutivo, y coincide con la fecha del cumpleaños del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Grupo Salinas reaccionó calificando la decisión como un “golpe fulminante a la justicia” y un “día negro”, acusando a los ministros de ceder a presiones y obedecer instrucciones dictadas por el Poder Ejecutivo Federal. Previo a la votación, el Pleno también rechazó los intentos de la empresa por recusar a las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y María Estela Ríos.

También lee:Instalan comite de etica en la camara de diputados

Continuar leyendo

México

Instalan Comité de Ética en la Cámara de Diputados

Publicado hace

el

El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano

 

Por: Roberto Mendoza

​La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, anunció este 12 de noviembre la formal constitución del Comité de Ética dentro del Palacio Legislativo de San Lázaro, una medida “necesaria y de relevancia”.

​El objetivo de este nuevo órgano es asegurar que los legisladores federales actúen con integridad, probidad y decencia en el ejercicio de sus funciones. López Rabadán detalló que el comité estará habilitado para recibir y substanciar quejas sobre las acciones u omisiones de las y los diputados. El mecanismo permitirá que las quejas sean presentadas no solo por legisladores, sino también por cualquier ciudadano (personas físicas) o por organizaciones (personas morales).

​La justificación para la instalación del comité, señaló la presidenta de la Cámara, es que el país merece representantes honorables, conscientes de que su labor es financiada por los impuestos de los mexicanos. López Rabadán enfatizó que en México “no debe haber intocables” ni personas que “se escuden en un fuero para hacer daño”, y confió en que el comité funcionará para sancionar a aquellos legisladores que no actúen de manera ética y legal.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados