México
Ofrecen hasta 10 mdp por información del caso Ayotzinapa
Se ofrecerá un millón y medio de pesos por información de la localización por cada uno de los estudiantes
Por: Redacción
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez, anunció que el gobierno federal ofrece una recompensa de un millón 500 mil pesos para quien proporcione información sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y una más de 10 millones para localizar a un presunto implicado.
El funcionario detalló que se entregarán 10 millones de pesos a quien proporcione información para la localización y detención de Alejandro Tenescalco Mejía, quien se desempeñaba como supervisor en turno de la Policía Municipal de Iguala, Guerrero, ya que el mando policíaco es considerado uno de los principales perpetradores de la desaparición de los estudiantes.
Encinas Rodríguez precisó que por cada uno de los estudiantes se ofrece un millón 500 mil pesos, a quien proporcione información para su localización; “para aquellas personas que nos den información fidedigna y verificable de los estudiantes desaparecidos”.
Por otra parte, dio a conocer que a la fecha, se han realizado ocho operativos en los municipios de Iguala, Cocula, Huitzuco, Mezcala y Tepecuacuilco, en estos tres últimos todavía en proceso y en ninguno de estos puntos, aclaró, ha habido un hallazgo positivo.
También, mencionó, se han hecho operaciones de búsqueda en más de 210 puntos, y se han encontrado más de 200 fosas clandestinas con 184 cuerpos, de los cuales 44 han sido identificados, pero ninguno corresponde a alguno de los estudiantes desaparecidos.
Por su parte, el Comité Científico Asesor de la Comisión Presidencial, encabezado por el Centro GEO de Conacyt, en coordinación con la Fiscalía Especial de Ayotzinapa, la Fiscalía de Desaparición Forzada, la Unidad Antisecuestros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y la Fiscalía de Guerrero, hizo el análisis de 80 millones de llamadas realizadas durante cuatro años.
De estas comunicaciones, se identificaron 206 mil llamadas de interés, que permitieron construir una red primaria de 84 mil líneas prioritarias y de 116 números telefónicos, con las que no solamente se ha podido identificar las horas críticas, sino el seguimiento minuto a minuto de esta operación, expuso.
Encinas Rodríguez afirmó que “hay certeza de cómo se realizó el operativo por los grupos delictivos” en el municipio de Iguala y en su zona suburbana. Sin embargo, en ningún momento hubo contacto por parte de ningún estudiante con algún grupo delictivo o con alguno de sus integrantes.
De igual manera, Alejandro Encinas sostuvo que después del análisis de las pruebas que se han recaudado hay “indicios claros de que ningún estudiante salió de la entidad”, aunque acotó que no se descarta otra línea de investigación, incluida de Cocula, que es “la parte medular de la verdad histórica”.
Con información de López Dóriga.
También lee: Peña Nieto podría ser llamado a declarar por el caso Ayotzinapa
México
Sheinbaum celebra recaudación récord del 100.2% en Ley de Ingresos
“Se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no”
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al registrar 100.2 por ciento de cumplimiento con lo que se logró una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos (mdp), que permitirá al Gobierno de México cumplir con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.
Por ello, agradeció a la mayoría de las y los mexicanos por pagar puntualmente sus impuestos, pues destacó que gracias a ello se pueden cumplir con todos los compromisos.
El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que la recaudación en enero de 2025 de los ingresos tributarios, que son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron 517 mil 416 millones de pesos, y de los no tributarios, que es el Derecho Petrolero del Bienestar, fue de 58 mil 957 millones de pesos, lo que da un total de 576 mil 373 millones de pesos, con ello, se cumple en 100.2% la meta mensual establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.
Destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la recaudación es de 965 mil 591 millones de pesos, en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tiene un cumplimiento del 94.3 por ciento respecto a la LIF; y se espera que sea mayor al 100 por ciento al terminar febrero.
México
Senadores de Morena y PVEM cierran filas en torno a la reforma de seguridad
Los senadores de SLP Ruth González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte reafirmaron su compromiso con la reforma
Por Roberto Mendoza
En un comunicado conjunto, senadores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestaron su respaldo a la reforma en materia de seguridad que se discute en el Congreso. Los legisladores coincidieron en la necesidad de fortalecer el marco jurídico en esta materia, con el objetivo de garantizar la estabilidad y el bienestar de la ciudadanía.
Destacaron que la iniciativa busca consolidar un modelo de seguridad más eficiente, adaptado a los desafíos actuales y con un enfoque integral que permita mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Asimismo, subrayaron la importancia de construir consensos para avanzar en la aprobación de estas reformas estratégicas.
En el caso de San Luis Potosí, los senadores Ruth Miriam González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte reafirmaron su compromiso con la reforma, resaltando su relevancia para fortalecer la seguridad en la entidad y en el país.
El posicionamiento conjunto de Morena y el PVEM en el Senado refleja la intención de ambas bancadas de impulsar un marco legal sólido en materia de seguridad, con el objetivo de generar mejores condiciones de paz y desarrollo para la población.
También lee: Diputados blindan reformas y limitan controversias constitucionales
México
Marina asegura 2 toneladas de “coca” en Oaxaca
En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos
Por: Redacción
En una operación encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la costa de Oaxaca se aseguraron embarcaciones con 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,380 litros de combustible.
Al efectuar recorridos de vigilancia marítima, personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.
En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.
En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención.
Cabe destacar que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 24 millones 25 mil dólares.
Del 01 de octubre de 2024 a la fecha, la Semar ha asegurado 26 mil 508 kilogramos de cocaína en la mar, con un total acumulado en 2025 de 5 mil 318 kilogramos, lo que representa más de 100 kilogramos asegurados cada día en el presente año.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online