junio 16, 2025

Conecta con nosotros

México

“Nunca les voy a fallar”, dice Sheinbaum a pueblos indígenas de Chiapas

Publicado hace

el

Mujeres chiapanecas respaldaron a la exjefa de gobierno de la CDMX al entregarle el bastón de mando y vestimenta tradicional en San Cristóbal de las Casas.

Por: Redacción

 

“Estamos más que orgullosos de este momento histórico en nuestro país, de ser mexicanos y mexicanas, porque México brilla hoy en todo el mundo (…) México crece, tiene inversiones y tiene justicia’’, puntualizó Claudia Sheinbaum desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas, al asegurar que desde la llegada de la cuarta transformación, el bienestar económico se ha logrado traducir en calidad de vida para todos y todas, incluidos los pueblos originarios de lo largo y ancho de la república mexicana.

Al respecto puntualizó que, con hechos históricos como la recuperación de Pemex, la construcción de obras históricas tales como el Tren Maya, así como el reciente rescate de Mexicana de Aviación, son una muestra de que el uso correcto de los recursos públicos es clave para el crecimiento de la economía del país y en especial de quienes menos tienen.

’’Es un momento histórico para el país, además se está haciendo justicia para los pueblos indígenas que es algo que no tiene que parar y tiene que seguir, que representa recuperar tierras, territorio, agua, significa el bienestar de los pueblos, significa el apoyo a los pueblos indígenas, pero no de arriba para abajo, sino en un diálogo entre los pueblos y sus autoridades’’, comentó.

Por lo anterior, aseguró que la Cuarta Transformación tiene la misma magnitud que otros movimientos importantes en el país, como es el caso de la Independencia o la Revolución, “ya que se trata de una forma de gobernar que eliminó las represiones, los privilegios y la corrupción de otros modelos como el neoliberalismo liderado por personajes como Vicente Fox”, quien se declaró en contra de los programas sociales que han sido el punto de partida para mejorar las condiciones de vida de las mexicanas y mexicanos.

‘’Recientemente salió un estudio que dice que 8 millones de mexicanos y mexicanos salieron de la pobreza y que disminuyeron las desigualdades, es una transformación’’, puntualizó como uno de los resultados de la 4T, a los cuales sumó algunas de las acciones realizadas en su gestión como jefa de gobierno, tales como la construcción del Cablebús, la beca para todos los niños y niñas de educación básica, la creación de dos universidades gratuitas, entre muchas otras.

A su vez, entre los grandes cambios logrados por la Transformación celebró que hoy en día las mujeres ocupan espacios cada vez más importantes, desde gubernaturas, diputaciones, senadurías, como titulares de secretarías, entre otros puestos que les permite ser quienes lideren los destinos de la nación para seguir abriendo las puertas de la igualdad.

’”Se trata de la continuidad de la Cuarta Transformación, pero también es tiempo de mujeres, porque las mujeres en la historia de nuestro país fuimos relegadas (…) por eso decimos aquí en Chiapas y en toda la República, las mujeres gobernamos para hombres y para mujeres’’.

Al comienzo de la asamblea informativa mujeres de los pueblos originarios de Chiapas, realizaron la ceremonia de vestimenta y la entrega del bastón de mando con el objetivo de hacer un reconocimiento al trabajo realizado por Sheinbaum Pardo a favor de las comunidades indígenas.

‘”Las comunidades indígenas son la esencia no sólo de Chiapas, sino de todo el país, con este bastón de mando les digo, nunca les voy a fallar, siempre voy a estar cerca del corazón de los pueblos indígenas de este gran estado y del país’’, aseguró Sheinbaum Pardo.

Tras colocarle el traje típico del estado, las mujeres destacaron a Claudia Sheinbaum. ‘’Es una alegría recibirla de esta manera, de todas las mujeres originarias de nuestro pueblo, de nuestro estado que hemos sido invisibilizadas por muchos años, creemos en usted y sabemos que tiende nuestras dolencias, y sabemos que va a ser una buena gobernante y una buena coordinadora nacional.

 

 

También lee: La 4T sacó a 6 millones de personas de la pobreza: Sheinbaum en Ébano

Destacadas

INE valida elección judicial

Publicado hace

el

Esta aprobación se da a pesar de que se anularon 818 casillas con más de 3.7 millones de votos por anomalías

Por: Redacción

A pesar de que se detectaron graves irregularidades en 818 casillas de 25 estados —como boletas sin dobleces, votación del 100% y múltiples marcadas por la misma mano—, el Consejo General del INE declaró válida la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizada el 1 de junio.

La votación fue aprobada con 10 votos a favor y solo uno en contra, el del consejero Arturo Castillo, quien cuestionó la coincidencia sospechosa entre los ganadores y las propuestas en los “acordeones” hallados en varios centros de votación. Su propuesta de invalidar varias elecciones judiciales fue rechazada.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, celebró el resultado y afirmó que el instituto “cumplió y cumplió bien”. Sin embargo, otros consejeros como Claudia Zavala y Jaime Rivera señalaron que las irregularidades sí dejaron una “mancha indeleble” sobre la legitimidad del proceso, aunque no alteraron sustancialmente los resultados.

Chiapas concentró el 70% de las casillas anuladas, lo que representa un foco rojo en términos de organización y legalidad.

También lee: Elección del Poder Judicial fue un éxito en el estado: SGG

Continuar leyendo

Destacadas

Sheinbaum continúa gira en Hidalgo y Tlaxcala

Publicado hace

el

Dio el banderazo de salida a Salud Casa por Casa, el cual destacó es muestra del gran cambio que se vive en México con la 4T

Por: Redacción

 

Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una memorable gira por los estados de Hidalgo y Guerrero, donde supervisó avances del sector salud y entregó de manera directa recursos a comunidades originarias.

En Morelos el pasado 13 de junio, la Jefa del Ejecutivo Federal visitó Santiago Tulantepec donde destacó que es vital que un gobierno atienda las necesidades del pueblo desde el territorio. Posteriormente en Tepeapulco encabezó el arranque de Salud Casa por Casa, un programa con el cual se hace realidad el acceso a la salud de las personas adultas mayores y con discapacidad.

El 14 de junio, en Tlaxcala, desde el municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal resaltó que en su reunión con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, que se realizará en el marco de la cumbre del G7, representará dignamente al pueblo de México y defenderá a las y los mexicanos que viven del otro lado de la frontera.

También dio el banderazo de salida a Salud Casa por Casa, el cual destacó es muestra del gran cambio que se vive en México con la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Además, en el municipio de San Pablo del Monte, entregó de manera directa recursos a los pueblos originarios de la entidad con el objetivo de que sean ellos y ellas quienes elijan en qué obras se invierte para mejorar el bienestar de las comunidades.

Continuar leyendo

México

Acuerdan Sheinbaum y tortilleros reducir el precio del kilo

Publicado hace

el

La reducción será entre 5 % este año y gradual hasta 10 % al final de su mandato, la disminución será más-menos de 50 centavos por kilo

Por Roberto Mendoza

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el Acuerdo Nacional Maíz – Tortilla con representantes de la industria harinera, nixtamalera y tortillera del país, con el objetivo de reducir el precio del kilo de tortilla hasta en un 10 % durante su sexenio.

El convenio contempla una disminución inicial del 5 % en el precio durante el segundo semestre de 2025. Para lograrlo, el gobierno federal y los industriales acordaron eliminar intermediarios en la cadena de suministro, reducir costos logísticos y ofrecer financiamiento preferencial a través de FIRA para modernizar establecimientos. Además, se establecerán revisiones anuales para evaluar el avance de los compromisos.

El precio del kilo de tortilla actualmente oscila entre los 17 y los 30 pesos, dependiendo de la región. Según lo acordado, el ajuste inicial sería de aproximadamente 50 centavos por kilo. La medida busca contener la inflación en productos de la canasta básica y mejorar las condiciones de competitividad del sector.

México es uno de los principales consumidores de tortilla en el mundo. De acuerdo con datos oficiales, el consumo promedio anual por persona es de entre 74 y 75 kilogramos, lo que equivale a cerca de 9 tortillas diarias.

También lee: México blinda el maíz nativo con reforma constitucional

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados