julio 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Norma Piña es la primera mujer presidenta de la Suprema Corte

Publicado hace

el

Luego de tres rondas de votaciones, ocupará el cargo del máximo tribunal de justicia en el país hasta el 2026

Por: Redacción

Norma Lucía Piña Hernández, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue elegida como la nueva presidenta del máximo tribunal de justicia en el país y del Consejo de la Judicatura Federal para el período 2023-2026; además con esta elección, se convierte en la primera mujer en la historia de México que preside este órgano impartidor de justicia.

Los aspirantes fueron Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortíz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández. En la primera ronda de votaciones, la ministra Norma Piña obtuvo tres votos, mientras que los otros cuatro aspirantes empataron con dos votos. Sin embargo, ningún candidato obtuvo los seis votos necesarios, por lo que fue necesaria una segunda ronda.

La segunda ronda eliminó de la contienda a Yasmín Esquivel Mossa y a Alberto Pérez Dayán, quienes obtuvieron sólo un voto, de esa manera, la contienda se definió sólo entre Piña, Ortiz Mena y Laynez. En la tercera ronda, Piña obtuvo los seis votos necesarios, mientras que Alfredo Gutierrez consiguió cinco votos. Javier Laynez se quedó sin votos a su favor en esta ronda.

Norma Piña tomó posesión del cargo y dirigió su primer mensaje ante el Pleno de la SCJN, donde dijo sentirse honrada, comprometida y obligada a representar el Poder Judicial de la Federación con convicción y entrega

. Además, agradeció a sus compañeros por la confianza depositada en ella, y añadió que en esa elección “no hay triunfo, no hay victoria, el resultado se debe a la mayoría”.

La nueva presidenta agradeció que con los votos de sus pares se haya logrado romper “lo que parecía un inaccesible techo de cristal. Me siento acompañada, acuerpada, me siento muy fuerte porque sé que estamos todas aquí”.

Norma Lucía Piña Hernández ingresó al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en diciembre de 2015. El sentido de sus votos se ha caracterizado por defender derechos humanos como el aborto, derechos LGBT, el uso recreativo de la marihuana, así como en contra de la militarización y la eliminación de la prisión preventiva oficiosa. En sus propuestas para asumir el cargo al que ahora presidirá, refrenda el compromiso de desempeñar sus funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente, conforme a la columna vertebral de nuestra encomienda constitucional: la independencia judicial.

También lee: Este lunes se elegirá al nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Destacadas

“Vamos a llegar a un acuerdo con Estados Unidos”: Claudia Sheinbaum

Publicado hace

el

“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expuso

 

Por: Redacción 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.

“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.*

 

Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas

Publicado hace

el

Para proteger a los estudiantes y toda la comunidad educativa se continúa fortaleciendo el programa Seguridad en mi Escuela.

 Por: Redacción 

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), a través del programa la Seguridad en mi Escuela, reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de salvaguardar y proteger sin límites a la comunidad educativa en las cuatro regiones.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que en coordinación con el SECESP se analizan los talleres que se implementarán el próximo ciclo escolar, enfocados en fomentar entornos escolares seguros.

Como cierre del ciclo escolar, se realizó un taller sobre “Implementación de un Simulacro” en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) con 25 docentes y administrativos capacitados en protocolos de riesgo buscando espacios seguros para los estudiantes. Además, se realizó una jornada en la secundaria Técnica No.35 abordando temas de prevención del acoso, uso de drogas, violencia, autoestima, embarazo, salud reproductiva y adicciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Sheinbaum inaugura sala en Hospital General en La Paz

Publicado hace

el

“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, afirmó. La sala de hemodinamia inaugurada tuvo una inversión de 30.4 mdp

Por: Redacción 

Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos (mdp) para fortalecer a la institución en esta entidad.

 

Detalló que las metas del Sistema Nacional de Salud Pública son garantizar la atención a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; que todas y todos cuenten con un historial médico, que existan medicamentos suficientes y equipamiento para atender enfermedades cardiacas en cada rincón del país, como ocurrió con esta nueva sala de hemodinamia en La Paz, que tuvo una inversión de 30.4 mdp.

 

La Jefa del Poder Ejecutivo anunció diferentes acciones del Gobierno de México para Baja California Sur, entre las que destacó la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también llamada Benito Juárez García.

 

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estas nuevas instalaciones representan un modelo universal en la calidad y eficiencia de la atención médica.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados