Congreso del Estado
Mujeres de escasos recursos recibirán insumos de salud menstrual
El Congreso del SLP aprobó un dictamen para facilitar su acceso a través de las Casas de Salud en la entidad
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, diputada local y presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que las y los integrantes de dicha comisión, aprobaron por unanimidad, el dictamen que resuelve como procedente la iniciativa que busca reformar el artículo 27 de la Ley de Salud del Estado, con la intención de asignar recursos para que las personas habitantes de las comunidades y pueblos originarios, a través de las Casas de Salud, tengan acceso a las toallas sanitarias y otros insumos y establecer una ruta del por qué es importante utilizarla, lo cual incluiría capacitaciones sobre la salud.
“Muchas mujeres en las comunidades más alejadas en el estado no pueden acceder a las toallas sanitarias, por lo que, con esta iniciativa, se busca que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y el DIF Estatal, de acuerdo a sus posibilidades presupuestales, les proporcione estos insumos que además serán de calidad”, señaló la legisladora Cepeda Echavarría.
Cepeda Echavarría presentó también una propuesta ante la doctora Tania Sandoval, funcionaria de la Secretaría de Salud, para que esa institución proporcione cursos de capacitación, donde explique el tratamiento, causas, consecuencias y demás factores de la enfermedad conocida como “endometriosis”.
“Han llegado mujeres que están viviendo esta enfermedad muy dolorosa e incluso llegan a pensar en el suicidio, y cuando no saben que la tienen, toman la decisión de quitarse la matriz u otros órganos por miedo de tener cáncer, por ello, es importante que la Secretaría de Salud que ha sido aliada del Congreso y de los potosinos, otorgue capacitaciones y ayude a las mujeres a tener información para tomar decisiones”, puntualizó la legisladora Cepeda Echavarría.
La Comisión de Salud atendió diversos dictámenes durante su reunión de trabajo, relacionados con temas de personas en fase terminal, protección a las personas no fumadoras y armonizaciones de diversos ordenamiento, como resultado de iniciativas de las diputadas Lidia Nallely Vargas y Aranzazu Puente Bustindui; todos los dictámenes serán sometidos a consideración del Pleno.
También lee: Congreso del Estado aprobó iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Congreso del Estado
Congreso de SLP aprobó reformas a la Ley de Turismo estatal
La reforma presentada por el diputado Lorca buscará que los prestadores de servicios turísticos atiendan disposiciones en materia de protección civil
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó el dictamen con el que establece la obligación de los prestadores de servicios turísticos de atender disposiciones en materia de protección civil, dentro de las que se encuentran las verificaciones de las condiciones de seguridad en bienes inmuebles, instalaciones y equipos, y que son practicadas por las autoridades de protección civil estatal y municipal.
José Antonio Lorca Valle, diputado local e impulsor de esta iniciativa dijo que el turismo representa una oportunidad para que la cultura de San Luis Potosí sea difundida entre los habitantes del mismo estado, con los de otras entidades del país, y con aquellos extranjeros que visitan la entidad.
“El turismo constituye una fuente de derrama económica que propicia desarrollo y crecimiento de empleos, y el fortalecimiento de la economía de todas las personas que viven en San Luis Potosí” mencionó.
La reforma aprobada modificó el artículo 67 en su fracción XVII; y adiciona al mismo artículo 67 una fracción, como XVIII, por lo que la actual XVIII pasa a ser fracción XIX de la Ley de Turismo del Estado.
El diputado local detalló que los servicios de hospedaje que se prestan en la entidad por campamentos, hoteles, moteles, paraderos de casas rodantes, posadas, suites y establecimientos que presten servicios de esta naturaleza, ofertados a través de plataformas digitales, deberán cumplir con obligaciones relacionadas con el pago de impuestos, además de condiciones de higiene y seguridad en sus instalaciones, que den certeza y tranquilidad a sus clientes.
También lee: Congreso urge a que se nombre al nuevo titular de Interapas
Congreso del Estado
Congreso urge a que se nombre al nuevo titular de Interapas
La diputada Dolores García indicó que es necesario para desarrollar proyectos y acciones que permitan resolver los problemas de abasto de agua potable
Por: Redacción
La diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, indicó que es urgente que la Junta de Gobierno del Interapas, nombre al nuevo titular de dicho organismo, a fin de que se brinde continuidad y atención a las necesidades de los usuarios, en relación al servicio de agua potable en la zona metropolitana.
La legisladora indicó que es necesario que se cuente con un titular, para desarrollar los proyectos y acciones que permitan resolver los problemas de abasto de agua potable, principalmente los generados por la deficiencia en el acueducto de “El Realito”.
“Todavía la Junta de Gobierno no ha decidido por un candidato a director del organismo Interapas y aunado a esto seguimos con la problemática de El Realito, fui a hacer un recorrido en las obras que se están realizando y son cuatro puntos fuertes donde se encuentran estas fallas, en el que se están reparando, son mil 800 metros que se van a reparar, pero se siguen presentando estas fugas”.
Sobre estas deficiencias, señaló que, como ya lo ha expresado el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es importante que se realice una investigación a fondo sobre los recursos empleados en este proyecto por anteriores administraciones estatales, a fin de deslindar responsabilidades en la realización de esta obra.
En otro tema, la legisladora García Román señaló que es importante que las autoridades estatales mantengan las revisiones a las presas de la entidad, principalmente ante la posible presencia de lirio acuático, que afecta la calidad del agua.
Dijo que por ello, es importante mantener la coordinación entre la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la supervisión de presas y cuerpos de agua, a fin de mantener una vigilancia en materia sanitaria.
También lee: Apertura y consenso, claves en la directiva del Congreso: Aranzazú Puente
Congreso del Estado
SLP se ha vuelto referente en inversión: Antonio Lorca
El legislador de Morena dijo que el gobierno de AMLO ha respaldado a la entidad para atraer nuevos capitales
Por: Redacción
José Antonio Lorca Valle, diputado local por Morena y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado de San Luis Potosí, señaló que la llegada de nuevas empresas de corte mundial, son el reflejo de que San Luis Potosí se ha convertido en un referente importante para los inversionistas. Y reconoció que la llegada de la segunda planta de BMW para la producción de vehículos eléctricos a San Luis Potosí, es por la confianza que existe de los inversionistas en la estabilidad política, laboral, social y económica que existe en la entidad y, a la buena relación que mantiene Ricardo Gallardo C ardona, gobernador del estado, y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
“El presidente de México viene a respaldar las inversiones que se están dando en San Luis Potosí, esperamos que se sigan dando este tipo de anuncios en la entidad, pues con ello, se generará una derrama económica importante y la creación de empleos”.
El legislador insistió en señalar que San Luis Potosí se ha convertido en un referente importante y una alternativa para la llegada de nuevas inversiones.
Lorca Valle señaló que la posición geográfica del estado es inmejorable para cualquier industria, ya sea que importe para Europa, Asía y Norteamérica, lo cual también se debe aprovechar de parte de las autoridades tanto federal como estatal.
También lee: Apertura y consenso, claves en la directiva del Congreso: Aranzazú Puente
-
Ciudad2 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas1 año
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas3 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad3 semanas
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 semanas
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Ciudad10 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado1 mes
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo