abril 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Madre e hija desaparecieron y la Fiscalía de SLP no investiga el caso

Publicado hace

el

Gabriela, una mujer de 27 años, y su hija Ivana de 4 años desaparecieron hace más de 2 meses en el municipio de Rayón. Desde entonces sus familiares no saben nada de ellas y las autoridades han sido omisas

Por: Marcela Del Muro

El 15 de enero de 2019 José Luis recibió el último mensaje de su hermana Gaby. Han pasado 64 días desde su desaparición y la investigación por parte de Fiscalía es prácticamente nula.   

Tanto ella como Ivana, su hija de 4 años, planeaban viajar treinta y un kilómetros ese día. Saldrían de la localidad Cerrito de la Cruz, en el municipio de Rayón, hacia la ciudad de Rioverde. La intención de Gaby era acudir al doctor, en la clínica donde su hermano trabaja, para después reunirse con él y regresar a su comunidad. Pero nunca llegaron. 

Ni familiares ni amigos tuvieron más noticia de ellas. José Luis, el hermano de Gaby, regresó a Rayón y comenzó a buscarlas entre seres queridos y conocidos. La última vez que madre e hija fueron vistas, eran las 11 de la mañana y estaban en la parada del camión. No se sabe si tomaron el transporte a Rioverde o si se quedaron en Cerrito de la Cruz.

Esa misma noche se levantó la denuncia por desaparición en la Subprocuraduría Regional para la Zona Media, en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí, y se tomó la declaración para iniciar con la pesquisa.

Desde entonces la familia sabe poco. No hay avances en la investigación y las autoridades se han portado lentas y omisas al respecto. Los seres más cercanos a Gaby y su pequeña tuvieron comunicación con la Policía Ministerial, pero no saben quién es el Ministerio Público que se encarga de la investigación. Solo se realizó una entrevista en la comunidad, a la última persona que vio a Ivana y Gaby, pero no se han tomado declaraciones de nadie, ni siquiera de la familia.

Al igual que muchos niños que desaparecen junto alguno de sus padres, Ivana no cuenta con una ficha de búsqueda exclusiva para ella. No se activará el mecanismo de Alerta Amber, pues se cree que no corre riesgo, ya que su mamá, que está desaparecida, “la protege”.

Ayer, 19 de marzo, se realizó una mesa de trabajo entre el colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros”, la Unidad para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos de Ciudad Valles; en este encuentro Edith Pérez Rodríguez, directora del colectivo, lamentó el lento actuar de las autoridades para la búsqueda de Gabriela e Ivana, y exigió que se comenzara a trabajar en las cuestiones básicas de la búsqueda.

Este caso se enmarca en una serie de eventos que en San Luis Potosí dejan en evidencia la vulnerabilidad de todo un sector de la población. Las cifras de desapariciones de mujeres aumentan, los feminicidios son más sanguinarios y las omisiones de Fiscalía General del Estado continúan de la misma forma. La sociedad civil se pregunta, ¿qué haremos ante esto?

 

También lee: La deuda burocrática de la Alerta de Género en SLP

Destacadas

Triunfo tijuanense marca el cierre de la MLB Cup 2025 en San Luis Potosí

Publicado hace

el

El Potosí Baseball Park fue escenario de partidos que atrajeron gran cantidad de asistentes

Por: Redacción

Este sábado se jugaron las finales de la Major League Baseball Cup 2025, donde el equipo de Tijuana se alzó con el campeonato. El evento, realizado en las instalaciones del recién inaugurado Potosí Baseball Park, dejó un balance positivo tanto en lo deportivo como en la organización, según expresaron los aficionados.

Durante una semana de competencia, el nuevo complejo deportivo, ubicado en el Parque Tangamanga Uno, fue escenario de grandes encuentros que atrajeron gran cantidad de asistentes.

“En Mexicali solemos llevar a los niños a torneos en Estados Unidos, pero este parque no le pide nada a aquellos”, expresó Luz María Rodríguez, madre de uno de los jugadores. Opinión compartida por medios como ESPN, quienes destacaron que la final en San Luis Potosí superó en asistencia incluso a otras sedes tradicionales, como la Ciudad de México.

El éxito del torneo también fue atribuido a la fuerte inversión en infraestructura deportiva impulsada por el gobierno estatal, que busca posicionar a San Luis Potosí como un punto de interés para el deporte.

También lee: Gallardo entrega campo de béisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas

Continuar leyendo

Ciudad

La NASA presente en Soledad: Auspiciará concurso internacional “Somos el Cambio”

Publicado hace

el

Dentro del evento se desarrollarán actividades sobre aeronáutica y estudios relacionados con el espacio exterior

Por: Redacción

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio auspiciará el concurso internacional “Somos el Cambio” con el objetivo de fomentar la innovación en la sustentabilidad de la vida en marte. El evento será el próximo seis de mayo, en el Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez.

En el evento participará alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato además de que será encabezado por la escuela primaria “Julian Carrillo” del municipio de Soledad.

Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo del municipio, informó que el concurso forma parte de una estrategia para impulsar la educación y la ciencia en la región volviéndolas los motores de transformación para las futuras generaciones.

“Soledad está escribiendo su propio futuro; apostamos por un municipio con jóvenes soñadores, curiosos y comprometidos con el mundo que les toca construir”, destacó el funcionario.

El evento tendrá actividades como taller de construcción, diseño y lanzamiento de hidro cohetes, donde su objetivo principal es estimular la creatividad a través de la ciencia, la tecnología y el espacio exterior.

Felipe Cárdenas espera que con estos eventos pueda darse que el próximo astronauta mexicano surja del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

También lee: Interviene Ayuntamiento de Soledad en problemas de fugas de agua en el municipio

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas desfoga agua no apta para consumo humano proveniente de “El Realito”

Publicado hace

el

El área de operaciones y Mantenimiento del organismo sigue realizando análisis al agua que ha llegado a algunos domicilios de la ciudad.

Por: Redacción

Tras varios reportes sobre la presencia de agua turbia en domicilios de diferentes colonias de la capital potosina, Interapas ha emitido un anuncio sobre que el agua no es apta para consumo humano.

“Lamentamos, no tener el control total del envío de agua del acueducto hacia la ciudad, pero estaremos vigilantes antes de que entre a los tanques de distribución, para garantizar que el agua suministrada sea de la calidad que merecen los potosinos de la capital”, fueron las palabras del director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo.

Añadió que personal del laboratorio y del área de Operación y Mantenimiento de Interapas están pendientes de los bloques de agua

turbia que se han estado enviando.

Por último, agrego que Interapas no tiene el control total del envío de agua que llega a la capital, pero que mantendrá vigilancia sobre el estado del líquido vital antes de que llegue a los tanques de distribución.

Durante las primeras horas de la madrugada de este 26 de abril, el agua llego a San Luis Potosí sin rastro de contaminación o de alteración y llego con niveles aptos para el consumo humano.

También lee: Llega agua turbia de “El Realito” a colonias de SLP

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados