Ciudad
Inversionistas defraudados por Gabo Salazar se manifestaron frente a la FGE
Los agraviados mencionaron que las autoridades no querían judicializar la denuncia a pesar de haber presentado todas las pruebas que les solicitaron
Por: Ana G Silva
Esta mañana, inversionistas defraudados por la empresa Invercorp de Gabriel Alan Salazar Soto, se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) para exigir a las autoridades que la investigación por fraude se judicialice ante el juez de Control.
Durante la manifestación se pudieron observar carteles con las leyendas: “Ya está acreditado el delito de este ladrón”, “Rata Gabriel Salazar, páganos”, “Señor fiscal Federico Garza no obstruya nuestra denuncia. No proteja al ladrón de Gabriel Salazar” y “Tenemos pruebas, agilicen nuestras denuncias”.
Las personas apostadas a las afueras de la Fsicalía, exigían “justicia” y que procediera la denuncia impuesta el 8 de mayo de 2020 por fraude en contra de Salazar Soto.
Indicaron que tienen toda la evidencia y “este hombre anda como si nada”, añadieron que a la fecha no han tenido ningún contacto con Salazar Soto y que esta situación ha sido así desde enero de 2020 cuando dejaron de recibir dinero por las inversiones.
Gabriel Colorado, uno de los manifestantes, dijo que los 93 inversionistas de Invercorp han presentado todas las pruebas solicitadas por la FGESLP, además de que ya se rindieron todas las declaraciones, “no sé por qué no lo judicializan, ten emos todas las pruebas”.
Colorado mencionó que fue defraudado con 80 mil pesos, él es pensionado e indicó que la mayoría de sus ingresos eran de esta inversión.
“Me mandaron con el señor Milton, me dieron 2 veces dinero y van 5 meses que no he recibido nada, solo me dan largas”, dijo.
Por su parte, Pedro Morales Torres dijo que invirtió 100 mil pesos el año pasado, de los que supuestamente percibiría una ganancia del 10 por ciento, sin embargo, en el mes de enero ya no recibió nada.
“Nos hicieron firmar con dolo en febrero para recibir el 3.3 por ciento, de eso a perder los 100 mil pesos, lo firmamos, la mayoría de los que estamos aquí, pasó febrero y marzo no vimos respuesta alguna ni con el 3.3, por lo que decidimos meter la denuncia y solicitar apoyo de la Fiscalía”.
“Yo soy padre de 4 hijas, tengo que pagar inscripciones, el dinero lo tengo detenido y no he visto respuesta alguna por parte de nadie”.
Morales Torres pidió el apoyo del gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, para exigir a las autoridades que agilicen la investigación.
Luego de esto, el fiscal Federico Garza Herrera accedió a recibirlos en una reunión privada para hablar sobre el tema.
También recomendamos leer: Dice ayuntamiento que redobló la vigilancia en el tianguis de Las Vías
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP mantiene control de ambulantaje
El alcalde Enrique Galindo dijo que existen hasta 400 comerciantes con años de antigüedad en esa labor, además de otorgar permisos y mantener diálogo con organizaciones
Por: Redacción
El comercio informal en la capital potosina es una actividad que se ha regulado desde la dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, y en la que, de acuerdo a los últimos censos, existen alrededor de 400 personas en el ejercicio de esta labor. Así lo afirmó Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital.
Agregó que algunos cuentan con 10 y hasta 15 años de realizar esta práctica. Además, se han otorgado más de mil permisos durante la última semana de la anterior administración, por lo que pese a este número de permisos, se ha controlado esta actividad principalmente en el Centro Histórico de la capital.
El edil capitalino añadió que la Secretaría General del Ayuntamiento ha iniciado un diálogo con algunas organizaciones para el reordenamiento de esta actividad. Además, se ha detectado que algunos comercios formales utilizan los espacios públicos como extensión de su negocio, lo que también se ha valorado para que el rescate de espacios comprenda a todos los grupos.
También lee: Ayuntamiento de SLP, sin atribución para castigar “huachicoleo” de agua
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mantiene iluminado el entorno del Asta Bandera
Gracias a la intervención de la Coordinación de Alumbrado Público, se logró encender nueve luminarias y un reflector
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital continúa con las acciones de supervisión y mantenimiento del espacio público para brindar entornos seguros y funcionales a las familias potosinas. Como parte de estos trabajos, se realizó una intervención en el perímetro del Asta Bandera, uno de los puntos emblemáticos de San Luis Potosí, para garantizar su correcta iluminación.
La Dirección de Servicios Municipales informó que durante los recorridos de supervisión se detectaron luminarias apagadas debido a líneas de alimentación eléctrica quemadas y cortadas dentro de los registros. El personal procedió a la reparación inmediata y reconexión del sistema para restablecer la funcionalidad de la infraestructura.
Gracias a la intervención de la Coordinación de Alumbrado Público, se logró encender nueve luminarias y un reflector, dejando en óptimas condiciones el sistema de iluminación en esta importante zona de la ciudad. Con estas acciones, el Gobierno de la Capital refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Ciudad
Rescatan a dos perros víctimas de maltrato en la colonia Prados de San Vicente
Guardia Civil Estatal de San Luis Potosí interviene tras denuncia ciudadana y colabora con asociación protectora de animales para brindar atención médica a los canes
Por: Redacción
En respuesta a una denuncia presentada por la ciudadanía, elementos de la Guardia Civil Estatal llevaron a cabo el rescate de dos perros en condiciones de abandono y maltrato en la colonia Prados de San Vicente Segunda Sección. Los animales, que presentaban signos evidentes de desnutrición y uno de ellos con lesiones visibles, fueron ubicados en un domicilio de la calle 71.
La intervención se realizó luego de que representantes de la organización civil “Salvando Huellitas” solicitaran formalmente la participación de las autoridades. Atendiendo al llamado, los agentes estatales desplegaron un operativo en la zona para asegurar a los canes y ponerlos bajo resguardo
.Tras ser retirados del lugar, los perros fueron trasladados con apoyo de la corporación a una clínica veterinaria, donde profesionales de la salud animal les brindaron atención médica especializada.
Este rescate se suma a otras dos acciones recientes por parte de la Guardia Civil Estatal en materia de protección animal, como parte de su compromiso con una política de cero tolerancia al maltrato y su estrecha colaboración con asociaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los animales.
También lee: Vinculan a proceso a mujer detenida en Jacarandas por maltrato animal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online