julio 1, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Lupe Vélez la estrella potosina que triunfó en Hollywood y fue olvidada por SLP

Publicado hace

el

La actriz apareció en más de 40 películas, inspiró una cinta dirigida por Andy Warhol, pero en San Luis Potosí el busto con el que se rendía homenaje fue robado

Por: Ana G Silva

María Guadalupe Villalobos Vélez, mejor conocida como Lupe Vélez, nacida en el barrio de San Sebastián, San Luis Potosí, fue la primera actriz mexicana que triunfó en Hollywood con más de 40 producciones, la mayoría de ellas como protagonista.

Lupe Vélez es recordada por su personalidad atrevida, además de ser inspiración para muchos directores de su época que incluso años después de su muerte realizaron trabajos en su honor; sin embargo, de acuerdo con Mario Candia, director de la Cineteca Alameda, San Luis Potosí, su casa, no le ha dado el reconocimiento que merece:

“En el estado no se le ha dado su lugar, no es muy recordada, ha sido olvidada. San Luis tiene una gran deuda con su memoria”. El director de la Cineteca dijo que eso podría deberse a que la potosina hizo pocas películas en México, ya que gran parte de su carrera la realizó en Estados Unidos: “es difícil apropiarse de una trayectoria de una mujer así, porque los potosinos no lo sienten propio”.

La Cineteca tiene una sala que lleva el nombre Lupe Vélez, en honor y han tratado de hacer esfuerzos para homenajearla, no obstante, su filmografía es difícil de conseguir porque fueron realizadas hace casi un siglo y algunas de ellas ni siquiera existen en México.

Candia destacó que fue un buen intento colocar un busto de bronce de Lupe en el Jardín de San Sebastián, lugar donde nació y vivió los primeros años de su vida, pero este fue robado en mayo de este 2020, solo tres años después de su colocación y hasta el momento no se sabe nada de él.

“La casa donde vivió ya ha pasado por muchos propietarios, no es posible hacer una casa-museo con su ropa, joyas o cosas que uso, es muy complicado hacerle ahora un reconocimiento a la trayectoria de Lupe Vélez por el tiempo que ha transcurrido desde su muerte”.

 

¿QUIÉN FUE LUPE?

“San Luis Potosí ha dado muy buenos actores y directores, pero no han destacado, Lupe Vélez es la única y la más grande estrella que ha dado San Luis Potosí en el cine”, indicó Mario Candia.

Lupe Vélez comenzó su carrera en el Teatro Regis en 1925 donde protagonizó dos parodias: Mexican Rataplan y No lo tapes.

Mario Candia destacó que Lupe Velez fue dirigida por los mejores directores de su época en Estados Unidos como William Wyler en los años 30.

En Estados Unidos trabajó con productores y directores como Harry Rapf (productor cinematográfico), Hal Roach (productor y director), Henry King (director), William Wyler (director), Cecil B. DeMille (director), entre muchos otros. Además, también laboró a lado de estrellas reconocidas en el mundo como: Stan Laurel y Oliver Norvell Hardy, los actores de “El Gordo y el Flaco”; también con Gary Cooper, Walter Huston, el actor mexicano Ramón Novarro.

Entre las películas que más destacaron en su carrera artística fueron su protagonismo en una comedia Serie-B de la RKO Pictures, llamada The Girl from Mexico(1939). La cual tuvo gran popularidad por lo que se realizaron cinco películas más.

“Fue una actriz que, en su tiempo,era la mejor artista mexicana de cine”, señaló el director de la Cineteca.

A finales de la década de 1920, la potosina era considerada una de las grandes estrellas. Ante esto, Mario Candia dijo: “fue una gran estrella y peleó por eso y se codeó con los mejores de su tiempo”.

En Hollywood tuvo apodos como La Pantera Mexicana, Whoope Lupe o Miss Chile Picante, pues en la mayoría de sus primeras películas, realizó papeles exóticos o étnicos.

Ella es la que fundó el fenotipo de una mujer latina en Estados Unidos, es aspiracional la vida de una actriz así”, agregó Candia.

Candia finalmente mencionó: “El cine puede ser una bendición como una maldición, lo que se le puede aprender de Lupe es su tenacidad y no ponerse límites al pasar las barreras en su carrera en Estados Unidos, por eso triunfó”.

 

Su rivalidad con Dolores del Río

Esta rivalidad surgió porque ambas mujeres eran comparadas en Hollywood, sin embargo aunque eran mexicanas, sus personalidades eran distintas. Cuentan que era difícil su convivencia cuando se encontraban.

 

Sus amoríos

Mario Candia indicó que la actriz potosina fue tan singular que sus romances se volvieron públicos: “Se casó con Johnny Weissmuller, el famoso Tarzán del cine y fue amante de Charles Chaplin”.

Otros romances publicitados fueron Tom Mix, Clark Gable y Gary Cooper; este último, según varios biógrafos, fue el gran amor de su vida.

 

La muerte de Lupe

“Es escandaloso el final de su vida, a lo mejor eso opacó un poco el fulgor de su estrella”, destacó Candia.

El relato que la cultura pop ha aceptado sobre su suicidio es que en 1944 quedó embarazada de un actor de nombre Harald Ramond, quien fue demando por promesa de matrimonio incumplida por parte de otra mujer, lo que no pudo casarse con la mexicana. Ante ello, Lupe Vélez, siendo una católica devota, no pudo soportar la idea de ser madre soltera.

La actriz convocó a un grupo de amigas en su casa de Beverly Hills y después de la cena se retiró a su habitación, la cual llenó de velas, se maquilló, se peinó y tomó una dosis mortal de soconal.

 

Lupe y Andy Warhol

La vida e historia de Lupe Vélez fue tan relevante que inspiró a muchas celebridades, tal es así que en 1966 José Rodrígez-Soltero, junto a Andy Warhol, dirigió la película Lupe que contaba un poco de la vida de la potosina y la versión alternativa de la noche de su suicidio.

También lee: El porqué de las películas. Mi punto de vista del cine | Columna de José Miguel Fernández Rendón

Destacadas

La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años

Publicado hace

el

Fue liberado sin medidas de alejamiento ni plan de reinserción, pese a las amenazas hacia la familia de la víctima

Por: Redacción

A trece años del feminicidio de Lupita Viramontes, una adolescente de 15 años asesinada en Soledad de Graciano Sánchez, el reclamo por justicia sigue vigente. Su asesino, Guillermo “N”, también menor de edad al momento de los hechos, fue liberado el 10 de octubre de 2024 tras una polémica resolución judicial que redujo su condena de 18 a solo 3 años. De ese periodo, únicamente cumplirá un año, siete meses y siete días en prisión, pese a haber huido de la justicia durante más de una década.

El feminicidio ocurrió el 29 de junio de 2012. Lupita fue secuestrada y asesinada por Guillermo “N”, de entonces 15 años, y Raúl “N”, de 18, identificado como el autor intelectual del crimen. A ellos se sumaron César y Juan Carlos, quienes extorsionaron a la familia de la víctima exigiendo dinero a cambio de supu esta información.

Raúl fue condenado a 37 años de prisión y Guillermo a 18, pero este último permaneció prófugo hasta su captura en febrero de 2024. En marzo, ya en custodia, solicitó la revisión de su sentencia ante el Juzgado Especializado en Adolescentes y Ejecución de Medidas del Sistema Tradicional, el cual aceptó disminuir su condena. Posteriormente, un juzgado le concedió la libertad anticipada a cambio de trabajo comunitario, sin imponer medidas de alejamiento ni exigir un plan de reinserción.

La familia de Lupita, junto con la Fiscalía General del Estado y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), apelaron esta resolución. Sin embargo, la Primera Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado confirmó la liberación bajo el argumento del efecto retroactivo de una nueva ley.

Ante esto, el 9 de enero de 2025 se promovió un juicio de amparo que aún no ha sido resuelto. Mientras tanto, el feminicida se encuentra en libertad, sin restricciones, y la familia de Lupita continúa expuesta a actos de intimidación y violencia por parte de su agresor y entorno.

A través de un comunicado difundido el día de hoy, los familiares de Lupita exigen:

  • Que se tomen en cuenta los 10 años que Guillermo “N” permaneció prófugo y que durante ese periodo intimidó a la familia.

  • Que se dicten medidas de protección efectivas para evitar nuevos actos de violencia.

  • Que se respete la Alerta de Violencia de Género activa en Soledad de Graciano Sánchez, la cual busca garantizar justicia y seguridad a mujeres y niñas.

  • Que el Estado reconozca que decisiones como esta envían un mensaje de permisividad frente al feminicidio.

El caso de Lupita es una herida abierta que expone las grietas del sistema de justicia en San Luis Potosí. A pesar del dolor y las amenazas, su familia continúa firme en su lucha.

“La impunidad persiste, pero no dejaremos de exigir justicia”, concluyen en su comunicado.

También lee: Familiares de Lupita Viramontes solicitaron protección

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Adiós a los antros de Himalaya; podrían ser reubicados en agosto

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que los cuatro centros nocturnos más grandes podrían moverse; “trabajamos con empresarios en una nueva zona”, adelantó

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, anunció que han mantenido cercanía con empresarios de antros ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, para trabajar en una propuesta de reubicación de dichos establecimientos.

El alcalde capitalino adelantó que cuatro de los centros nocturnos más grandes de la zona podrían trasladarse a una nueva zona dedicada exclusivamente a bares y antros. Para ello, han entrado en contacto con los empresarios y la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de la capital.

“Tenemos seis meses platicando con ellos y posiblemente en agosto sea la fecha en que los cuatro antros más grandes de ahí se muevan de la avenida Himalaya

. Estamos también trabajando con ellos una nueva zona donde no molesten a los vecinos, que se vuelva una zona de antros, que la puede haber, y es cuando uno planea a la ciudad”, mencionó.

Galindo Ceballos remarcó que esta decisión podría efectuarse en beneficio de los vecinos de esta zona y con la finalidad de regresar el carácter familiar a esta vialidad. Así mismo, agregó que esta propuesta es una oportunidad de la ciudad para desarrollar un polo de esparcimiento en una zona específica de la ciudad.

También lee: Galindo Ceballos anunció reunión personal con el Papa a finales de año

Continuar leyendo

Destacadas

Conductor de transporte público ebrio arrolla a director de Seguridad de capital

Publicado hace

el

El hecho se registró en la glorieta Real Inn, donde Juan Antonio Villa coordinaba el tránsito vehicular tras las lluvias

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital informa que, durante un operativo de control vial por la lluvia registrada la tarde-noche del lunes, el titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, fue atropellado por un vehículo de transporte público en la glorieta de la salida a Guadalajara, resultando con lesiones no graves.

El incidente ocurrió mientras el Comisario coordinaba el tránsito en la glorieta Real Inn ante la alta carga vehicular. El conductor de la unidad de transporte público hizo caso omiso a las indicaciones y lo impactó de frente

. En la certificación médica se detectó estado de ebriedad en el conductor, por lo que se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

El Comisario Villa Gutiérrez continúa en recuperación y mantiene seguimiento a temas operativos desde su convalecencia.

También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados