Ciudad
Jotas Room, el club que busca ser el referente drag queen en SLP
“El objetivo es crear un espacio distinto, alternativo y seguro”.
Jotas Room es un club ubicado en el barrio de San Sebastián en la capital potosina, el cual tiene por objetivo ser un espacio cultural para la comunidad LGBTTTIQA+. La Orquesta conversó con Pauly Ibarra, uno de los coordinadores del proyecto, para conocer más sobre esa nueva alternativa en San Luis Potosí.
“El objetivo es promover la cultura LGBTTTIQA+ en la ciudad, porque existen otros lugares como bares o antros, cuya única intención es la venta de alcohol y las personas acuden a ellos más por morbo, en Jotas Room queremos crear un espacio distinto, alternativo y seguro, en donde se pueda promover el elemento cultural”, mencionó.
A diferencia de lugares como Greko, que en un inicio se planteó como un espacio incluyente, Pauly dice que el concepto de Jotas Room es volver a los clubes de los años sesenta, con la creación de espacios para que la población se sienta segura, sin el señalamiento que viven todos los días por homofobia y que al existir una invasión de personas heterosexuales a estos lugares se ponen en riesgo.
Siguiendo esta idea de un lugar seguro y libre de discriminación, a Jotas Room no pude ingresar cualquier persona: “si bien no es un espacio exclusivo, cuidamos que sea un espacio seguro, si vemos alguna situación de homofobia, de discriminación o violencia, tratamos de dejar en claro que no es abierto al público, solamente se puede ingresar si alguien de la comunidad te invita, con esto buscamos limitar a que personas homofóbicas asistan con otras intenciones”, agregó Pauly.
Actualmente, Jotas Room presenta shows drag queens en los que participan entre 25 y 30 personas, quienes comienzan a incursionar en este ámbito. Pauly detalló que para ello están en coordinación con sitios similares en la Ciudad de México con el objetivo de que la “Carrera Drag SLP”, cuente con un nivel importante y que quien la gane pueda acudir a competir en certámenes nacionales.
Jotas Room también cuenta de baile vogue, enfocados a quienes estén interesadas en aprender y desarrollarse en este arte, posteriormente buscan que el espacio se pueda convertir en un vogue room y participe en competencias entre casas, como ya se lleva a cabo en Estados Unidos y CDMX.
Pauly dijo que gracias a la conexión que existe con otros estados, han podido contar con la presencia de algunas drags de todo el país: “con la intención de que las locales conozcan a más personas que puedan servir como su fuente de inspiración, algunas de ellas ya tienen mayor proyección y ayuda conocer experiencias de quienes tienen más tiempo dedicándose a este arte”.
Al cuestionar sobre la Red Diversificadores Sociales, la organización civil de activista en favor de la comunidad LGBTTTIQA+ y que el propio Pauly Ibarra preside, mencionó que, por ahora, ambos proyectos comparten el mismo espacio, pero con distintos horarios y ya trabajan en la transición para lograr su separación.
Ibarra hizo énfasis en que es necesario no olvidar el repunte durante el periodo de pandemia de casos de personas con VIH y embarazos en adolescentes, al respecto, resaltó la conjunción de esfuerzos para concientizar a la población sobre este tema: “en esta semana se publicarán spots en una campaña con drags invitando a la población a que se hagan la prueba de VIH”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Activistas LGBT+ de SLP van contra la difusión no autorizada de imágenes íntimas
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.
Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.
El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.
Ayuntamiento de SLP
Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su sustitución
Por: Redacción
Interapas llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el Pasaje Zaragoza, entre las calles Comonfort y Mariano Abasolo, en el Centro Histórico. Debido a la naturaleza del problema, la fuga no era visible, lo que dificultó su detección.
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su cancelación y sustitución para solucionar el escurrimiento en la zona para luego proceder con la restitución del adoquín.
Interapas reitera su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de la línea Fugacero al 4443018874.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online