junio 7, 2023

Conecta con nosotros

México

Investigarán a Peña Nieto en México por caso Lozoya: WSJ

Publicado hace

el

Por: Redacción

La justicia mexicana investiga al expresidente Enrique Peña Nieto, como parte del caso de corrupción de más alto perfil en el país en años, dijo un funcionario mexicano, según reportó el diario estadounidense The Wall Street Journal.

Las indagatorias sobre el exmandatario forman parte de la investigación realizada a Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex durante parte del gobierno previo, quien fue detenido la semana pasada en Málaga, España.

El extitular de Pemex, quien se encuentra en un proceso de extradición, está acusado por autoridades mexicanas de recibir millones de dólares en sobornos de la empresa brasileña Odebrecht, así como de la acerera mexicana Altos Hornos.

“La extradición y (cualquier posible) confesión de Lozoya son elementos que, junto con las investigaciones en curso, decidirán si el expresidente será acusado en el futuro”, agregó.

El prestigioso diario dijo que Peña, quien ha negado haber realizado cualquier acto de corrupción, no pudo ser contactado de inmediato. 

Con información de Excelsior.

También lee: Dieron prisión preventiva a Emilio Lozoya en España; preparan su extradición

Destacadas

#IniciaElJuego | Marcelo Ebrard renunció a la Secretaría de Relaciones Exteriores

Publicado hace

el

KimEl aún canciller aseguró que su renuncia se debe a que buscará la candidatura presidencial de Morena para 2024

Por: Daniel Villa 

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anunció durante una conferencia de prensa convocada en el hotel Hilton de la Ciudad de México, que el próximo lunes 12 de junio se separará del cargo para buscar en el proceso electoral de 2024 la candidatura de Morena a la presidencia de México.
“Me separo con el propósito de dedicarme de lleno, con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en toda la República Mexicana, con alegría, las políticas y avances de la Cuarta Transformación y también las propuestas sobre su futuro y cómo mantener el proyecto de la Cuarta Transformación no sólo en la conducción de México, sino en el ánimo y la conciencias de las y los mexicanos”, afirmó.

Ebrard tras su anuncio, resaltó la importancia de que los postulantes a la candidatura presidencial de Morena renuncien a sus cargos para garantizar un proceso justo.

La noticia se dio al día siguiente de que el presidente López Obrador se reuniera con Claudia Sheinbaum, Ebrard y otros aspirantes a la candidatura de Morena para la contienda electoral del próximo año en un restaurante del Centro Histórico, con el motivo de celebrar el triunfo de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México en la elección del domingo 4 de junio. 

El aún titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores agradeció a Andrés Manuel López Obrador por la oportunidad de colaborar en el gobierno federal; aseguró que seguirá adelante con el proceso de transformación en el país, por lo que a partir de este momento se dedicará de lleno a promover sus aspiraciones.

También lee: ¿Cuáles son las NOM de salud que podrían desaparecer?

Continuar leyendo

México

¿Cuáles son las NOM de salud que podrían desaparecer?

Publicado hace

el

El gobierno federal publicó la desaparición de normas para 35 enfermedades

Por Alex Valencia

El pasado 1 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de Calidad, en el cual se propone la desaparición de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) correspondientes al área de salud, lo cual generó reacciones críticas que señalan una grave afectación a este sector, críticas que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha calificado como “un asunto de traficantes de influencias”. Entre las NOMs propuestas para desaparecer se encuentran las de fomento, protección y apoyo a la lactancia materna; para el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad; para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus; para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento; y control de la hipertensión arterial sistémica. También las normas para la vigilancia, prevención, control, manejo y tratamiento del cólera; así como para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud del cáncer de próstata y del cáncer cérvico uterino, y de mama entre otras.

La Secretaría de Economía es la responsable de operar el Catálogo Mexicano de Normas, que se dividen en tres: Norma Oficial Mexicana, Norma Mexicana y Norma de Referencia. Las NOM a su vez están definidas como: “regulaciones técnicas de carácter obligatorio. Regular los productos, procesos o servicios, cuando estos pueden constituir un riesgo para las personas, animales y vegetales, así como el medio ambiente en general, entre otros”.

El sitio web de la Secretaría de Economía, en su sección “Sabes cómo te benefician las Normas Oficiales Mexicanas” (sic), explica la importancia y beneficios de las Normas, entre los que destaca: “Las NOMs protegen de los principales riesgos identificados por el gobierno, lo que reduce el riesgo a la seguridad de las personas, su salud y fomentan el cuidado del medio ambiente.

Las NOM referentes a la salud están definidas, de acuerdo al sitio web de la Secretaría de Salud, como “regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes, que tienen como finalidad establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando estos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas

o dañar la salud humana; así como aquellas relativas a terminología y las que se refieran a su cumplimiento y aplicación.”

Es la misma página se puede leer a continuación que estas Normas deben ser revisadas y aprobadas por el Comité Consultivo Nacional de Normalización, Prevención y Control de Enfermedades (CCNNPCE), quienes deberán revisarlas y estudiarlas cada 5 años para decidir la cancelación, modificación o ratificación de las mismas, paso que omitió el Gobierno Federal antes de la publicación de la cancelación.

Las normas establecen una guía de procedimientos de atención tanto para instituciones públicas como privadas. Legisladores e investigadores han coincidido en señalar que estas NOM de salud no son obsoletas, sino que deben de actualizarse en razón de que abordan enfermedades que siguen afectando en nuestro país; sin embargo, el Subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, expresó al día siguiente a la publicación que las Normas no son necesarias, ya que ” hay más de 35 mil enfermedades definidas. Añadió que en ningún lugar del mundo, incluido México, existe tal cantidad de NOM, y aseveró que la atención a las mismas está garantizada.

También lee: Por recomendación médica, Ricardo Gallardo atiende agenda privada

Continuar leyendo

México

Este mes PRIAN y Morena prometen tener reglas para escoger candidato presidencial

Publicado hace

el

Por su parte, el PAN nacional llamó a MC sumarse a Va por México

Por: Redacción

Luego de las elecciones en el Estado de México y Coahuila, tanto la alianza Va por México como el partido Morena anunciaron por separado que este mes definirán sus respectivas convocatorias con las reglas para definir al candidato o candidata a la presidencia de México en 2024.

En conferencia de prensa, las dirigencias del PAN, PRI y PRD señalaron que a más tardar el 26 de junio informarán el método para definir a su abanderado en las próximas elecciones presidenciales. Sus líderes aseguraron que trabajarán en conjunto con la sociedad civil para construir un método que permita elegir a la candidatura más competitiva posible.

Entre tanto, Marko Cortés, dirigente del PAN, hizo un llamado a Movimiento Ciudadano a unirse a este bloque opositor, y dejar de un lado “intereses partidistas”.

Por otro lado, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, adelantó que en la segunda semana de junio se publicará la convocatoria en la que ,

“…se van a inscribir quienes quieran, es un proceso abierto. El Consejo nacional va a hacer un filtrado; va a generar una lista”.

El dirigente de Morena sostuvo que a partir de los resultados de la primera encuesta habrá una segunda y definitiva solo con los finalistas.

Ese ejercicio definitivo para Morena se espera se lleve a cabo a más tardar en noviembre.

La fechas se eligieron para cuadrar con el calendario electoral, que marca que en noviembre iniciarán las precampañas para el proceso constitucional que se realizará en junio del siguiente año.

Con información de El Universal.

También lee: Morena se queda con el Estado de México y el PRI conserva Coahuila

Continuar leyendo

Opinión