Ciudad
Interapas colocará nuevo alcantarillado en el Fraccionamiento Industrias
La nueva infraestructura resolverá problemas de salud por la salida de aguas negras
Por: Redacción
Para resolver problemas de salud por la salida de aguas negras, el Interapas repondrá 170 metros de alcantarillado en la calle Acerina en el fraccionamiento Industrias, luego de que la vida útil del ducto sanitario concluyera.
El tramo intervenido abarcará de la calle Francisco Martínez de la Vega a la de Marfil, esto después de una valoración técnica a un problema de fuga de aguas negras que se localizó en la zona.
El material del ducto que se colocará, será de PVC de alta densidad con un diámetro de 12 pulgadas con lo que se garantiza la durabilidad de la obra, lo que vendrá a beneficiar al menos a 50 viviendas de la zona.
Personal del área de construcción se presentó en dicha vía, para cortar el pavimento e iniciar la reposición del drenaje que está prevista inicialmente para terminar en dos semanas.
El costo de la obra tendrá una inversión de 616 mil pesos y se plantea la posibilidad de concluirla en un plazo no mayor a 15 días hábiles.
El Interapas pone a disposición de la población el número de FUGA CERO 4443018874 para reportar fuga de aguas negras, así como sus redes sociales; facebook.com/interapas, twitter.com/com e instagram.com/interapas.
También lee: Interapas exhorta a seguir cuidando el agua en temporada invernal
Ciudad
Comando armado asalta Daikin y roba cuatro millones de pesos
Los delincuentes irrumpieron durante el pago de horas extras; golpearon a empleados y se llevaron un cajero automático
Por: Redacción
La mañana de este viernes 18 de julio, un grupo armado irrumpió violentamente en las instalaciones de la empresa Daikin, ubicadas en la avenida Central del parque industrial WTC, en la capital potosina. El ataque ocurrió justo cuando los trabajadores estaban por recibir el pago de horas extras.
Durante el atraco, 23 empleados fueron agredidos y un guardia de seguridad resultó gravemente herido, por lo que tuvo que recibir atención médica de urgencia.
Los asaltantes lograron sustraer un cajero automático que contenía cuatro millones de pesos en efectivo
, huyeron del lugar antes de que llegaran las autoridades.La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), inició las investigaciones para esclarecer los hechos, mientras que elementos de seguridad implementaron un operativo en la zona industrial para tratar de ubicar a los responsables y asegurar el área.
Los trabajadores afectados recibieron apoyo médico y psicológico. Este incidente ha generado que el sector empresarial, exija mayor seguridad en la zona industrial.
También lee: Fiscalía investiga nuevo asalto a chofer de plataforma en Soledad
Ciudad
Cuadrilla de cierre en atención a fugas concluye reparaciones en colonias de la Zona Metropolitana
Por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas
Por: Redacción
Con el propósito de agilizar las reparaciones de fugas de agua y eliminar el rezago en la ciudad, la cuadrilla de cierre ha concluido trabajos en varias colonias de la Zona Metropolitana.
Esta cuadrilla es responsable de cerrar los pavimentos y recoger el escombro tras la reparación de fugas. Su prioridad es que, una vez que la reparación cumple con el tiempo de fraguado (secado), ningún pavimento quede abierto por más de seis días.
En sus primeros días de operación, el equipo trabajó en el cierre de tres bacheos en la calle Begoña, colonia Dalias; en la calle Zafiro, en Valle Dorado; y en República de Perú
Es importante señalar que, por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas antes de aplicar el cierre definitivo con pavimento.
Con este nuevo esquema, Interapas refuerza su compromiso de ofrecer una atención más eficiente y ordenada a los usuarios de toda la Zona Metropolitana.
Ayuntamiento de SLP
Ante un Palacio Municipal lleno, Juan Villoro reconoce al Gobierno de la Capital
Villoro,agradeció la invitación del Gobierno de la Capital y celebró los vínculos históricos de San Luis con la cultura
Por: Redacción
Con una asistencia récord para un evento literario en Palacio Municipal, el escritor Juan Villoro ofreció la conferencia “La lectura en tiempos de la inteligencia artificial”, en la que reflexionó sobre cómo el orden digital ha transformado la vida moderna a una velocidad que rebasa nuestra capacidad de asimilación. Dijo que la tecnología es una gran herramienta, pero también puede ser peligrosa si se convierte en sustituto de la inteligencia humana: “Leer nos hace humanos”, señaló con agudeza.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien encabezó el evento, destacó que San Luis Potosí es hoy una ciudad cultural, habitada por una ciudadanía lectora, interesada en cultivarse. “Como Gobierno Municipal, nuestro deber es acercar estos espacios y aportar un granito de arena al arte, la lectura y el pensamiento”, expresó, tras agradecer la presencia del autor de “El libro salvaje”.
Villoro, por su parte, agradeció la invitación del Gobierno de la Capital y celebró los vínculos históricos de San Luis con la cultura: “San Luis tiene una gran tradición literaria que debe seguir viva”. Subrayó que la cultura no debe ser un adorno institucional, sino parte de la vida diaria y una costumbre compartida.
Vanessa Cortés Colis, promotora cultural, definió a Villoro como “una de las voces más lúcidas de nuestro tiempo”, y dijo que “leerlo es abrir ventanas en medio del ruido y la inmediatez”. El Director de Cultura Municipal, Ulises Tello Balderas, afirmó que el impulso cultural de los primeros años del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo no tiene precedente, y destacó que esta actividad consolida a San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura 2025.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online