mayo 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

FAO denunció a la Minera San Xavier ante la Profepa; ¿por qué?

Publicado hace

el

La empresa nunca tuvo una licencia de uso de suelo, también hizo pasar hectáreas de Soledad de Graciano Sánchez como suyos

Por: Redacción

Los integrantes del Frente Amplio Opositor presentaron una denuncia ante la Profepa por daños ambientales en el Ejido Palma de la Cruz por parte de la Minera San Xavier.

Este martes, los integrantes del frente se trasladaron a la Ciudad de México, acreditaron actos y omisiones por parte de la minera que implican delitos ambientales.

A continuación, los elementos sustanciales de la denuncia:

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez inició acciones legales en contra de la Minera San Xavier SA de CV en virtud de actividades no autorizadas en el ejido Palma de la Cruz.

• Se informó que la empresa nunca obtuvo licencias de uso de suelo y/o funcionamiento y construcción, operando en un área de 136 hectáreas, haciéndolas pasar como parte del municipio de Cerro de San Pedro, para lo cual utilizaron una licencia Estatal de uso de suelo de con numero de oficio DU-MAYO-181/2000.

• Otra de las irregularidades que se presentaron fue en “la licencia estatal de uso de suelo” donde la minera hizo pasar su ejido como perteneciente al Cerro de San Pedro.

• Asimismo, en dicha licencia establecía que el área rentada por el ejido Palma de la Cruz a Minera San Xavier S.A. de C.V. es de 81.4450 hectáreas, cuando en el contrato de arrendamiento en la primera foja, último párrafo establece que la superficie arrendada es de 136-15-49 hectáreas.

• La empresa se deshizo de cerca de 200 millones de toneladas de material sulfuroso cargado de metales pesados que por cientos de años estarían generando drenajes ácidos, contaminando el aire el agua y la tierra.

La Minera dio por terminados los trabajos de explotación de 2016, quedando los de lixiviación, esto quiere decir que de acuerdo con los compromisos que le impuso Semarnat como condición para poder operar su proyecto, ya debería estar llevando a cabo la remediación del sitio.

San Luis inicia con pie derecho en Universiada Nacional

Estado

Gobernador festeja el Día de la Niñez e inicia rehabilitación de calles en la Huasteca

Publicado hace

el

Gallardo detalló que las nuevas calles fortalecerán el turismo y elevarán la calidad de vida y la movilidad

Por: Redacción

En gira de trabajo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona conmemoró el día de la niñez en municipios de la región Huasteca, donde además arrancó la rehabilitación de las calles Corregidora y Cuauhtémoc, en el Pueblo Mágico de Xilitla y la reconstrucción del camino a San Pedro de las Anonas, en Aquismón.

 

Gallardo detalló que las nuevas calles fortalecerán el turismo y elevarán la calidad de vida y la movilidad, al incluir drenajes, agua potable y alumbrado. Destacó el reconocimiento nacional a Xilitla, como el mejor Pueblo Mágico de México para una escapada familiar y reafirmó su compromiso de construir un San Luis Potosí sin límites, con calles y carreteras dignas que brindan más plusvalía, seguridad y movilidad a potosinos y visitantes.

Posteriormente, en la comunidad de Santa Cruz, perteneciente a otro Pueblo Mágico: Aquismón, el gobernador entregó a nombre del pueblo potosino bicicletas, muñecas, balones, pelotas a las niñas y niños que, en compañía de sus padres, convivieron con él en un ambiente festivo.

Ahí, también dio el banderazo de arranque a las obras de reconstrucción del camino Aquismón–San Pedro de las Anonas, del kilómetro 4.8 al 9.8, con una inversión pública de 14.38 millones de pesos y con beneficio para más de 20 mil habitantes y de los miles de visitantes nacionales y extranjeros que disfrutan de los parajes naturales de la región huasteca.

Continuar leyendo

Estado

En Pozos arranca segunda temporadas de “Jóvenes con qué hacer”

Publicado hace

el

El director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, informó que las inscripciones ya están abiertas

Por: Redacción

El gobierno de Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, presentó la segunda temporada del exitoso programa “Jóvenes con qué hacer”, que dará inicio el próximo 6 de mayo.

En esta nueva edición, los jóvenes podrán participar en una amplia oferta de talleres y cursos enfocados en el emprendimiento, como producción musical, muralismo, barbería, tatuajes, estilismo, aplicación de uñas, colocación de pestañas, alaciados progresivos, entre otros.

Teresa Rivera Acevedo, destacó el compromiso de su administración con las nuevas generaciones, al ofrecer herramientas que les permitan generar ingresos y fortalecer la economía familiar desde sus talentos y habilidades.

Por su parte, el director del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, informó que las inscripciones ya están abiertas y los cursos se impartirán en las instalaciones del Instituto, ubicado en calle 71 esquina calle 30, en la colonia Prados Segunda Sección.

Continuar leyendo

Estado

UASLP fortalece su proceso de admisión 2025

Publicado hace

el

Han surgido sitios falsos que simulan la validación de certificados. En estos casos, la UASLP remite los documentos sospechosos a verificación

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) avanza en el proceso de admisión 2025, completamente en línea a través de la plataforma aspirantes.uaslp.mx, y lanza una advertencia ante la presencia de instituciones y personas que prometen atajos falsos para obtener un lugar en la institución.

Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares, detalló que los aspirantes tienen hasta el 30 de mayo para completar su registro y subir sus documentos completos en la plataforma. Aunque ya se hay más de 16,000 cuentas, muchas solicitudes siguen incompletas debido a errores en la carga de documentos o fotografías mal emitidas.

La funcionaria también aseguró que la UASLP está preparada para brindar apoyo a quienes carecen de acceso a tecnología. Sobre el calendario, comentó que el examen psicométrico se aplicará los días 4, 5 y 6 de junio de 2025 en las instalaciones del Centro Universitario Cultural Bicentenario, mientras que el examen general de admisión será el 4 de julio.

González Acevedo alertó sobre casos detectados de documentos apócrifos provenientes de instituciones que prometen acelerar la conclusión del bachillerato mediante pagos o trámites irregulares.

Detalló que incluso han surgido sitios web falsos que simulan la validación de certificados. En estos casos, la UASLP remite los documentos sospechosos a la dependencia ubicada en la Ciudad de México para su verificación oficial.

Añadió que, si bien los cursos pueden ser útiles como repaso, no representan una ventaja competitiva ni un pase automático. “El examen está basado en contenidos de preparatoria, y todos los aspirantes, sin excepción, tienen las mismas oportunidades”, concluyó.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados