Estado
Falta educación reproductiva a movimientos antiabortistas en SLP: diputada

Por: Abelardo Medellín
La diputada Marite Hernández Correa consideró que la llamada Marcha por la Familia, recientemente celebrada en San Luis Potosí, así como las opiniones encontradas y la polarización de la sociedad, se han dado porque no se tiene la suficiente educación reproductiva.
Comentó que el aborto es un tema de salud pública y derechos de las mujeres, por lo que, apuntó: “voy a defender mi postura, porque esto es parte de tener una salud reproductiva, y pues estamos en la conquista por tener mejores derechos de igualdad”.
La legisladora puntualizó que el aborto es un derecho que se tiene que defender para las mujeres, aunque, acotó: “todas las manifestaciones, ya sean religiosas o civiles, pues está bien que salgan a defender su postura, pero en el tema legislativo, nosotros decidiremos como se ha llevado acabo la conquista por los derechos de las mujeres”.
“Quizá algunos no estén de acuerdo, pero yo sí considero que debe de haber reglas mínimas para el tema de la interrupción legal del embarazo”.
Reconoció que no se tiene fecha para tratar el tema del aborto en en el pleno del Congreso potosino pero se dijo confiada en que que la situación actual presione para que se pueda tratar y votar lo antes posible.
También lee: Iniciativas proaborto dividen la opinión legislativa en SLP
Estado
Desaparecer organismos sería un error grave: María Isabel González

La diputada exhortó a senadores a no aprobar la iniciativa presidencial
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información consideró que desaparecer organismos autónomos sería una decisión equivocada e irreparable que tendría consecuencias muy lamentables, por lo que invita a los senadores a pensar bien sobre esta decisión y no aceptar la propuesta del presidente de la República.
El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) es uno de los organismos que desaparecerían ante la iniciativa presidencial, y la diputada cree que sería un retroceso y el costo beneficio sería anulado en caso de que se logre, pues considera que el instituto “es garante de los datos personales y de aprobarse su desaparición sería difuminada su protección al ser vulnerada, pasando por encima de los derechos internacionales, de los organismos especializados, de la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación que ha avalado este derecho fundamental de los organismos autónomos”.
Así mismo, insistió en que los senadores y el Poder Legislativo deben funcionar como contrapeso del Poder Ejecutivo, para así generar un balance en la división de los poderes. Esto solo se lograría al no aprobar la desaparición de los entes autónomos, viendo primero por los derechos humanos de la ciudadanía , de lo contrario, afirma, se cometería un grave e irreparable error.
También te puede interesar: Podría haber más contagios por covid en casa que en la calle: experto
Estado
“Sí por San Luis” define siglado de candidaturas a diputaciones

El reparto de candidaturas se dividió de la siguiente forma: PAN llevará cinco, PCP uno, PRI seis y PRD uno
Por: Redacción
Este viernes en sesión extraordinaria virtual el CEEPAC votó como procedente la solicitud hecha por los partidos que integran la coalición “Sí por San Luis” PAN, PRI, PRD y PCP en la cual se determinó el siglado de las candidaturas a diputaciones, quedando de la siguiente forma:
PAN tendrá las candidaturas a diputaciones en los Distritos: II y VI, ambos con cabecera en San Luis Potosí; X, con cabecera en Rioverde; XIII, con cabecera en Tamuín; y XV, con cabecera en Tamazunchale.
Por su parte, el PRD en el Distrito V, con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez; y el PCP en el Distrito IX, con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez.
Mientras tanto el PRI liderará en los Distritos: I, con cabecera en Matehuala; III, con cabecera en Santa María del Río; VIII, con cabecera en San Luis Potosí; XI, con cabecera en Cárdenas; XII, con cabecera en Ciudad Valles; y XIV, con cabecera en Tancanhuitz.
Lee también: Podría haber más contagios por covid en casa que en la calle: experto
Estado
Podría haber más contagios por covid en casa que en la calle: experto

Daniel Noyola dijo que una persona que se contagió de covid en la calle, puede contagiar a las personas que viven con ella.
Por: Ana G Silva
Hoy la Secretaría de Salud informó que se presentaron 295 casos nuevos de covid-19 en el estado, además de informar que por 15 días más San Luis Potosí permanecerá en semáforo naranja, ante esto Daniel Noyola Cherpitel, profesor investigador del departamento de microbiología de la Facultad de Medicina de la UASLP, dijo que un aspecto que pasa desapercibido es que al interior de las casas las personas se sienten más seguras que en el exterior, por lo que cuando alguien se contagia en la calle y no percibe síntomas es común que más miembros en la familia contraigan el virus.
“Al interior de las casas hay convivencia más estrecha y prolongada, además no se toman más medidas preventivas, no utilizan mascarilla en su casa, no se lavan las manos y son aspectos fundamentales”.
El investigador reiteró que la proporción entre el número de personas que se contagian en casa y las personas que se contagian en el exterior es difícil de establecer, pero existen antecedentes con los virus Sars (que fue el síndrome agudo respiratorio severo original) y de Mers “síndrome respiratorio del medio oriente” donde se se comprobó que la distancia con otras personas reduce el riesgo de contagio: “De esos datos, aunque no tienen mucha visibilidad, se mencionaba que uno de los factores de riesgo para contagiarse, en ese entonces, era vivir en el mismo domicilio o compartir el mismo dormitorio, y en una familia donde uno de ellos se enferman y viven y duermen en el mismo cuarto, donde pasan 8 horas en la noche y la persona está contagiada, evidentemente eso presupone un contagio, a que si salgo a la calle y tengo contacto con alguien contagiado en el super pero tenemos cubrebocas e interactúo con ellos por unos minutos y más del metro de distancia”.
Daniel Noyola mencionó que otro de los factores que existe en el incremento de contagios por covid-19 es que las personas se han ido acostumbrando al virus y las medidas de prevención han disminuido en la población: “Si combinamos estos dos aspectos: más interacción y más relajamiento es igual a más contagios. Vemos un incremento de casos tiene que ver probablemente por el contacto entre personas por las fiestas de diciembre”.
Noyola Cherpitel indicó que no hay demasiado nuevo que se pueda hacer, pues las medidas ya están establecidas, solo queda recordar a la población para que las retomen.
“Se debe recordar que el coronavirus es altamente contagioso comparado con otras infecciones como las estacionarias por lo que hay transmisión sostenida”.
Finalmente, el docente dijo que no considera que el que la gente tenga conocimiento que la vacuna ya existe se esté relajando, sino que hay circunstancias, como la necesidad de trabajar, que hacen que las personas salgan a la calle.
También te puede interesar: En 2020, 268 niños potosinos fueron deportados desde EU
-
Estados4 semanas
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México4 semanas
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos5 días
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad2 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas1 semana
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
Estado3 semanas
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
Destacadas4 días
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?
-
Destacadas5 días
¿Cómo entender la derrota de Xavier Nava? Analistas nos lo cuentan