Ciudad
#EstiloDeVida | Cuatro lugares en SLP que le dan un giro a la hamburguesa
¿Sliders? ¿Chocolates Costanzo? ¿Texanas? ¿Caseras? Aquí te contamos todo lo que debes saber
Por: Soledad Alatorre
La hamburguesa es considerada por muchas personas alrededor del mundo como el alimento perfecto, pues amalgama varios de los ingredientes a los que pocos se pueden negar. Las hay de las que recurren a combinaciones sencillas, pero efectivas, de queso, carne y pan; hasta aquellas que apuestan por ingredientes inusuales. Son también un platillo democrático, pues resultan adecuadas en la carta del restaurante más costoso, como en el más humilde puesto ambulante. En San Luis Potosí cada colonia tiene sus íconos de la hamburguesa, algunos existen desde hace décadas; sin embargo, en esta ocasión La Orquesta ha recopilado cuatro opciones de nuevas propuestas que intenta dar un giro a una comida que evoluciona con las sociedades, sin olvidarse de que siempre de lo que siempre ha sido y será: tal vez el mejor sandwich jamás creado.
LAS 100 HAMBURGUESAS DE W GOURMET BURGER
Este establecimiento está ubicado en María Greever #225, dentro de la colonia Jardines del Estadio. Cuenta con una carta de aproximadamente 100 opciones, las cuales van desde la clásica con carne, queso y vegetales, hasta algunas con ingredientes como chocolate Costanzo, whiskie o frutos rojos.
Luis Roberto Núñez, creador y dueño del establecimiento mencionó que comenzó con una hamburguesa básica, después hizo una con piña y champiñones, luego sus familiares le pedían hamburguesas especiales, por ejemplo con salmón, camarones, con aderezo ranch e ideó una a su gusto con el tradicional chocolate Costanzo, la cual tuvo una variación al cambiar el chocolate utilizado y nació otro hamburguesa.
“Tenemos con chocolate, con fruta, con chilaquiles, chicharrón prensado, de res, de pollo, de camarón, salmón, atún, langosta, tengo una vegana”, añadió Roberto.
Finalmente, el propietario de este establecimiento señaló que: “todas mis recetas son importantes y tienen un significado en mi vida, tienen nombres de mi familia y de los clientes que han sido parte del proceso”.
DON BURGUITO, SLIDER Y SMASH
Alberto Ayala, arquitecto de profesión y quien se desempeñaba en proyectos de mercadotecnia, es el fundador de este carrito, lo cual realizó durante esta pandemia de covid-19 y que conjunta dos conceptos que se han vuelto populares: los sliders, que son hamburguesas en formato pequeño y las smash burgers, que consisten en aplanar la carne mientras se encuentran en la parrilla.
“La idea surgió porque buscaba crear un producto nuevo, algo diferente a la hamburguesa grande con muchos ingredientes, quisimos hacerlo más simple, con ingredientes de alta calidad y busqué carne USDA Choice de la mano de la panadería artesanal potosina Dumas, quienes realizan todos los días nuestro pan. Nuestra receta solo lleva queso americano, cebolla caramelizada, esto en combinación con 10 opciones salsas para acompañar nuestra hamburguesa”, señaló Ayala
Los productos que se ofrecen en Don Burguito son sliders, papas curlys, galletas con nutella y chispas de chocolate y para acompañar las sliders hay una gran variedad de salsas como BBQ, mango habanero salsa burguito, salsa tabasco con catsup, algunas son dulces, ácidas, picosas, dependiendo el paladar de cada persona.
A pesar de los tres meses que lleva esta marca en su food truck ubicada en Sierra Leona #360 colonia Villantigua , su creador añadió que ya planea aperturar una segunda sucursal en febrero, la cual estaría ubicada en Villamagna.
“El nombre nació por un juego de palabras, porque yo no quería vender hamburguesas, vendo sliders, pero la gente veía el logo y decía que son hamburguesas, hamburguesitas y así surgió, es un juego de palabras. La caricatura la hizo Luis Gaitán (Capitán), un artista de Cartoon Netwoork”, finalizó Alberto Ayala.
GRILL BURGER HOUSE: COMO EN CASA
Norma González, dueña de este lugar ubicado en Carranza #1471, dijo que la sucursal de San Luis Potosí tiene un año; sin embargo, hace siete años inició el concepto en Aguascalientes.
“El nombre del lugar se debe a que a nuestro parecer es la casa de la hamburguesa y lo mejor es lo que puedes encontrar en tu casa”, apuntó Norma.
“Nos caracteriza el tipo de pan, pues tenemos varios a elegir: con ajonjolí, hierbas finas, parmesano, el que más piden es el de finas hierbas y la carne lleva más de 15 ingredientes, es una receta especial nuestra. Entre las especialidades están una con cuatro quesos al vino blanco, una más toreada con chile habanero y serrano, una búfalo para los amantes de las alitas y la surf torf que incluye camarones”, narró González.
Por último, en Grill Burger House además de hamburguesas ofrecen papas con una receta secreta, alitas, boneless y ensaladas.
TEXAS BBQ, UNA PARRILLADA GRINGA
Texas BBQ está en en Rubén Darío #330 y su propuesta es comida texana, su característica principal es que la carne de sus platillos es preparada en ahumador hasta por 16 horas.
Julián Ayala, uno de los dueños del lugar, señaló que lo que más venden son carnes como el brisket, costillas BBQ, pulled pork, pierna ahumada, angus BBQ y country fries, que son papas con queso y carne hechas al momento.
“El negocio tiene siete años, antes íbamos a mercaditos urbanos y en el punto de venta llevamos tres años”, concluyó Ayala.
Julián Ayala, detalló los ingredientes de sus hamburguesas: La Angus BBQ tiene carne black angus a la parrilla con queso suizo, un toque de pulled pork con salsa BBQ en pan de hamburguesa con aderezo ranch, jitomate, lechuga y ensalada de col con mostaza dulce.
Además, cuentan con una hamburguesa de brisket, la cual lleva rebanadas de pecho de res ahumado a la leña y carbón, en pan con aderezo ranch y ensalada de col.
Lee también: “La Mujer Tigre”: ¿Vengadora de infieles, o mito urbano? | Historia de Jorge Saldaña
Ciudad
Autorización de aguinaldazo fue en octubre: Paty Aradillas
La presidenta concejal aclaró que el aguinaldazo de casi 200 mil pesos fue aprobado antes de que ella asumiera su cargo en noviembre
Por: Redacción
La presidenta concejal del Municipio de Villa de Pozos, Martha Patricia Aradillas Aradillas, aclaró que la autorización del aguinaldazo de casi 200 mil pesos para concejales regidores se aprobó desde octubre, antes de que ella asumiera funciones en noviembre, y manifestó públicamente su desacuerdo con dicha medida al considerarla inapropiada e insensible ante la realidad del nuevo municipio.
Aradillas Aradillas recordó que esta gratificación anticipada —equivalente a más de 90 días de salario— no debió haberse autorizado, pues no corresponde al contexto actual ni a las necesidades urgentes de la población. Subrayó que el recurso público debe destinarse a fortalecer servicios esenciales y garantizar el bienestar de las familias que hoy demandan resultados.
Enfatizó que, desde su llegada al Cabildo hace apenas unas semanas, su prioridad ha sido impulsar un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos. Reiteró que “aquí no hay privilegios, solo trabajo” y que su compromiso es con la ciudadanía.
También lee: Jucopo analizará posible destitución de concejales codiciosos de Pozos: Serrano
Ciudad
Interapas ejecutará cinco obras claves de drenaje al iniciar noviembre
En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia
Por: Redacción
Al inicio del último mes del año, Interapas mantiene un ritmo constante de trabajo y como parte del fortalecimiento de la red sanitaria, la próxima semana dará inicio a cinco nuevas obras de rehabilitación de drenaje, todas de gran importancia para mejorar las condiciones de operación y responder a solicitudes de los usuarios.
En el oriente de la ciudad, se intervendrá la calle Alemania, entre Berlín e Italia de la colonia Providencia, así como avenida Industrias, desde el Eje 114 al Eje 110, en la zona Industrial.
Hacia el norte, los trabajos comenzarán en Arsénico, entre Río Santiago y Polvillo, en la colonia Morales; además de Baja California Sur, entre Sonora y Yucatán, en la colonia Popular.
En la zona centro–sur, iniciará la rehabilitación de la red sanitaria en la calle Riva Palacio, entre General Régules y 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe, lo que permitirá renovar la red sanitaria de esta zona tradicional, reduciendo riesgos de filtraciones y colapsos.
Estas acciones forman parte del esfuerzo permanente del organismo por mejorar la infraestructura sanitaria y atender de forma oportuna los reportes ciudadanos, lo cual es posible gracias al cumplimiento de los usuarios que mantienen al corriente su recibo del agua.
Ciudad
Audio exhibe a concejales de Pozos vendiendo su voto: “Póngale 200 (mil) y votamos a favor”
La frase clave de la concejal de Villa de Pozos: “votemos todos a favor”, sugiriendo negociación grupal
Por: Redacción
Un audio en poder de este medio revela que la aprobación del millonario aguinaldazo en el recién creado municipio de Villa de Pozos no fue resultado de “convicción”, sino de negociaciones económicas entre regidores que se ostentan como oposición, particularmente los concejeros Maribel Lemoine y Dante Carreón.
En la grabación —que La Orquesta pudo obtener de fuentes cercanas al concejo — se escucha claramente a la regidora Maribel Lemoine condicionar su voto y el de otros regidores de oposición a cambio de un incremento de 200 mil pesos adicionales a sus prestaciones:
“Póngale otros 200 (mil) y puede que votemos a favor” y “primero traemos nosotros 240 (mil)… Entonces yo les digo: Súmanle otros 200 y la votación de noviembre a favor.”
En el fragmento, Lemoine no habla solo por ella, sino por un bloque de regidores de oposición: “votemos todos a favor”.
Esto evidencia que la negociación del aguinaldo no fue individual, sino colectiva, y que involucró votos de integrantes que públicamente se presentan como contrapeso del Cabildo.
De acuerdo con el dictamen aprobado por la Comisión de Hacienda —firmado por Dante Carreón, Maribel Lemoine y María Guadalupe Hernández Méndez— los regidores se autorizaron:
- Aguinaldo superior a 200 mil pesos por persona (más de 240 mil en algunos casos).
- 45 días de compensación para sus “asesores”, es decir 45 mil pesos extra.
- Pago del “día 7” (7 días extras por los meses con 31 días).
- Devolución del ISR retenido durante todo 2025, pagado por el municipio.
En total, el paquete navideño representa cerca de 40 millones de pesos, casi el 8% del presupuesto anual del nuevo municipio.
La ciudadanía de Pozos enfrenta ahora un Cabildo que, en su primer cierre de año, no discute obras, servicios ni prioridades comunitarias, sino cuánto dinero adicional puede sumarse a sus cuentas personales.
Aquí puedes consultar el audio: https://www.youtube.com/watch?v=Q8qjNT572Kw
También lee: Concejales de Pozos se autorizan aguinaldazo: 200 mil a cada uno
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online





















