julio 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Están listas las escuelas públicas de SLP para el éxodo de instituciones privadas?

Publicado hace

el

escuelas públicas de SLP

La SEGE afirma que tienen espacio para acoger hasta al 50% del alumnado proveniente de las escuelas de paga

Por: Ana G. Silva

Joel Ramírez Díaz, secretario de Educación del Gobierno del Estado, dijo que el sistema de educación pública en San Luis Potosí está preparado para recibir a alumnos de escuelas privadas que migren a causa de la crisis económica derivada del covid-19.

Ramírez Díaz detalló que la SEGE, en un escenario extremo, está lista para acoger a la mitad del actual alumnado de las instituciones de paga de los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, que son los que cuentan con más de este tipo de planteles:

“El porcentaje de cuántos alumnos pasarán de escuelas privadas a públicas no se puede conocer hasta el 11 de septiembre, día en que concluye el periodo de inscripciones, sin embargo, no tendremos ninguna problemática para recibirlos”, mencionó.

El titular de la SEGE agregó que los retos en el incremento de la incorporación de estos alumnos y alumnas a las escuelas públicas serán lograr eficaz enseñanza por medio de la educación a distancia; encontrar canales comunicación y constante vinculación de los maestros con los niños, niñas y jóvenes; y que por las distintas vías que existen (la televisión, plataformas, redes sociales, teléfono, radio, cuadernillos en las zonas más apartadas) que los alumnos tengan, con el auxilio de sus profesores: “una vinculación para atender con mejor eficacia la educación a distancia en donde la base para todos sea los libros de texto gratuitos”.

“Si se llegara a sobrepasar el número de alumnos migrantes de escuelas privadas no habría problema, porque los que se inscriban tienen derecho a libros”, recalcó.

Joel Ramírez dijo que este evento no había sido contemplado con anticipación: “Lo vimos cuando el ciclo escolar anterior terminó en línea y no entendimos que no existían condiciones seguras para que el 10 de agosto pudiéramos comenzar de manera presencial, pero ahora que estamos claros de las razones del porqué continuar la educación en línea, estamos listos. La educación básica en San Luis Potosí está garantizada, incluido el escenario más complejo

”.

El secretario expuso que existen dos demandas en escuelas públicas en San Luis Potosí y Soledad en donde se acusó que las instituciones exigen las aportaciones “voluntarias” a cambio de entregar los libros de texto gratuitos:

“El día de hoy llegó otra demanda. En la educación pública no debe de condicionarse ninguna cuota, la educación pública es gratuita, y si bien puede ocurrir que lo que son las aportaciones voluntarias que muchas veces los padres organizan entregar a las escuelas para un fin específico o una mejora, estas no deben estar condicionadas a ninguna inscripción o entrega de libros. Los casos concretos que nos puedan señalar que haya, pues debemos intervenir. No digo que no haya más casos donde se susciten este tipo de eventos, pero no conocemos los casos adicionales a esas condicionantes, es importante que se nos señale con precisión los casos que haya”.

Para finalizar, comentó que los docentes se encuentran listos desde el último tercio del ciclo escolar quienes llevaron a cabo capacitaciones continuas para el uso de herramientas con los medios necesarios para los dos escenarios (escuelas con o sin cobertura de internet, redes, telefonía o de radio, o aquellos que solo tenemos los cuadernillos y además de los libros de texto), “la Secretaria de Educación, a través de todas las vías que ahora tenemos, pone al alcance de la comunidad magisterial e incluso de padres de familia y alumnos, el uso de las herramientas para los dos escenarios con o sin conectividad, y la mayoría de los maestros ya está trabajando en las herramientas”.

También recomendamos leer: Urgente la creación de fondo de pensiones en los municipios: CEFIM

Destacadas

Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”

Publicado hace

el

La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris

Por: Redacción

Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.

El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).

Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal

y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.

Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.

También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación

Continuar leyendo

Destacadas

Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA

Publicado hace

el

Su capacidad de 2.6 millones de m³ se consideró insuficiente en el informe de la dependencia estatal y la Conagua; el proyecto no se canceló definitivamente

Por: Redacción

El proyecto de construcción de la presa Las Escobas, planteado como una opción para reforzar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, se encuentra detenido debido a su inviabilidad técnica, y no por retrasos administrativos del gobierno estatal, aclaró Pascual Martínez Sánchez, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Martínez explicó que el Dictamen Técnico Unificado, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reveló que el volumen de almacenamiento proyectado para Las Escobas —2.6 millones de metros cúbicos— resulta insuficiente si se compara con otras presas en la región, como la de San José (5 millones) o El Peaje, que actualmente almacena cerca de 7 millones de metros cúbicos.

Si bien reconoció que cualquier proyecto para captar agua es valioso

, también subrayó que se deben considerar factores como ubicación, tiempo de ejecución y costo-beneficio, y que en el caso específico de Las Escobas, estos elementos no justifican su construcción por ahora.

El funcionario estatal recalcó que el proyecto no está cancelado de forma definitiva, sino que se mantiene en cartera para ser reactivado en caso de que las condiciones técnicas, ambientales o presupuestales cambien en el futuro.

Finalmente, indicó que el gobierno estatal ya analiza otras alternativas más viables, rápidas y económicas para lograr el mismo objetivo: garantizar el abastecimiento eficiente de agua para la capital potosina y su zona conurbada.

También lee: Suspenden proyecto de la presa Las Escobas por baja rentabilidad

Continuar leyendo

Destacadas

SCT llama a plataformas de transporte a regularizarse: “por seguridad pública”

Publicado hace

el

La dependencia estatal pidió a plataformas como Uber, Didi e InDrive registrar a sus operadores

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí, reiteró el llamado a las empresas de redes de transporte como Uber, Didi e InDrive a cumplir con el registro de sus operadores ante la dependencia estatal, como lo exige la ley.

Martínez Acosta subrayó que esta medida no sólo se trata de un trámite burocrático, sino de un asunto de seguridad pública tanto para los usuarios como para los propios conductores.

“Es prioritario que todos los operadores de transporte público estén registrados en la Secretaría. Eso nos permite contar con su identificación, saber dónde viven y tener certeza de que pasaron ciertas pruebas para poder ejercer la actividad”, expresó.

Indicó que si bien algunos conductores han buscado regularizarse de manera individual, es necesario que las plataformas también asuman su responsabilidad y presionen internamente para cumplir con los requisitos legales.

Asimismo, informó que la SCT continúa asegurando vehículos que operan sin la debida autorización del estado.

Respecto a los recientes hechos de violencia y robos a choferes de plataformas, la funcionaria dijo no tener conocimiento de un patrón delictivo definido, pero aseguró que trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado para dar seguimiento a cualquier presunto delito que involucre unidades de transporte público.

“Nos mantenemos en contacto con la Fiscalía para actuar de forma conjunta cuando se cometa algún delito a bordo de una unidad, registrada o no”, agregó.

También lee: Uber lanza en SLP nueva función de viajes para adultos mayores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados