Destacadas
DIF estatal descubre asociaciones fantasma que pretendían obtener recursos
Ruth González indicó que siete de estas supuestas organizaciones son presididas por familiares de políticos
Por: Redacción
Ruth González Silva, presidenta del DIF, municipal informó que varias asociaciones fantasma pretendían obtener recursos del Gobierno del Estado, a través de dicha institución; al menos siete de estas pertenecen a familiares de políticos, aunque no especificó de quienes se tratan.
González Silva afirmó que hubo asociaciones a las que no se les atendió debido a la falta de alguno de los documentos. Posteriormente, se procedió a realizar la visita a todas aquellas que pretendían ser acreedoras de recursos, sin embargo, en algunos lugares la dirección no correspondía con lo que plasmaron en los documentos, ya sea porque el lugar estaba vacío o porque no había nada que indicara la existencia de una organización en ese espacio; muchas otras se encontraban cerradas, a pesar de que se acudió en diferentes días y horarios.
La presidenta del DIF estatal dijo que otra de las irregularidades fue que en algunas de las asociaciones donde sí coincidía la dirección en realidad no tenían el número de trabajadores o colaboradores que habían declarado tener, o no ejercen la labor que dicen que hacen. Agregó que fueron encontradas siete asociaciones en las que los directores son familiares de políticos o políticos, pero “no realizaban la labor que ellos decían que estaban haciendo”.
También lee: Wirikuta en SLP sería reconocido constitucionalmente como lugar sagrado
Destacadas
Guardia Civil de Caminos tendrá Camaros, Mustang y Challenger: Gallardo
El gobernador del estado anunció que la nueva división de seguridad iniciará operaciones en abril con vehículos modernos para alcanzar a quienes incumplan con la ley
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, anunció que en abril arrancará la nueva Guardia Civil Estatal de Caminos, y agregó que la nueva división de seguridad carretera contará con vehículos modernos de gran capacidad y poder para alcanzar a quienes incumplan con la ley, en este trabajo emprendido a favor de la seguridad y la paz en territorio potosino.
“Estarán llegando Challenger V8, con motores reparados para que puedan estar alcanzando cualquier vehículo en carretera; Mustang V8, que van a estar patrullando todas las calles, además de Camaros V8, todos con motores grandes”, mencionó Gallardo Cardona.
El mandatario estatal dijo que con esta flota vehicular que patrullará en las cuatro regiones, no habrá pretexto para que se vaya un carro en carreteras, lo que convertirá a la entidad a la par de policías internacionales como la francesa, o de Arabia Saudita, entre otros que cuentan con vehículos de primer nivel.
Gallardo Cardona remarcó que estas acciones de seguridad, son parte de la Estrategia Integral impulsada por la administración estatal para recuperar la tranquilidad, ya que los periodos anteriores fueron omisos: “esto no hubiera sucedido si no hubiéramos tenido estos funcionarios, que la seguridad no les importaba”.
Finalmente, el gobernador del estado reafirmó el compromiso de continuar trabajando a favor de la seguridad, por lo que anunció que la división de caminos trabajará en el crucero Cárdenas-Rayón, que es donde se han suscitado en los últimos años problemas.
También lee: Gobierno de SLP llevará obras a municipios del altiplano y centro
Ciudad
Congreso de SLP reconoció plan de austeridad de Interapas
El legislativo local reconoció la entrega en tiempo y forma, además de destacar las acciones para optimizar recursos
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) fue reconocido por el Congreso del Estado de San Luis Potosí durante su participación en el conversatorio “Hacia un Nuevo Modelo de Ley de Cuotas y Tarifas de Agua” del congreso local, donde se reconoció su plan de austeridad para el ejercicio fiscal 2023.
El congreso local resaltó las acciones destacables a implementar por el organismo operador de agua en este plan de austeridad financiera, como el mantenimiento de la plantilla laboral y la creación de un taller mecánico para la optimización de recursos que se dedican al rubro de la conservación de la flotilla vehicular.
De la misma forma, se colocó al organismo como uno de los tres operadores de agua en el estado de San Luis Potosí, que aplicaron la indexación de cuotas y tarifas del consumo de agua potable.
También lee: Interapas rehabilitará infraestructura hidráulica en Soledad
Ayuntamiento de SLP
Programa “Domingo de Pilas” llegó a la delegación de Bocas
El alcalde Enrique Galindo realizó encabezó los trabajos de mejoras en las comunidades de Cerritos de Zavala, La Melada y Los García
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, encabezó la edición número 69 del Programa “Domingo de Pilas” que atendió a las comunidades de la Delegación de Bocas, al norte de la Capital, como Cerritos de Zavala, La Melada y Los García.
En Cerritos de Zavala, el alcalde Enrique Galindo dio inicio al Domingo de Pilas, donde se realizaron trabajos de pintura en canchas deportivas; recolección de basura, hierba y escombro; reforestación de árboles, así como pintura en calles, guarniciones y topes.
El alcalde capitalino atendió la petición de una estudiante de la primaria de la zona, por lo que Galindo Ceballos instruyó a la Dirección de Servicios Municipales que gestione la remodelación de los baños del plantel, con el fin de mejorar la infraestructura educativa en esa zona.
El presidente municipal se trasladó más tarde a la comunidad La Melada, e hizo entrega de 40 tinacos a habitantes de esa comunidad, como parte del programa “Con mi Cisterna Sí”, de la Secretaría de Bienestar Municipal, con la que la población puede reunir el agua necesaria para atender las necesidades, con el compromiso de hacer un uso responsable del líquido.
Enrique Galindo sostuvo un diálogo con habitantes de la comunidad de Los García, ante quienes se comprometió a hacer arreglos viales necesarios para esa comunidad. También supervisó el avance del programa “Energía Renovable PotoSÍna”, con el que se instalan fotoceldas para dotar de energía eléctrica a viviendas que no cuentan con este servicio.
También lee: SLP albergará el Museo de Ciudades Patrimonio Mundial
-
Ciudad4 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas4 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad11 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Ciudad2 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado2 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo