Destacadas
Wirikuta en SLP sería reconocido constitucionalmente como lugar sagrado
El antropólogo León García Lam dijo que este documento permitirá imponer los valores indígenas ante los intereses mineros o turísticos que no toman en cuenta su cultura
Por: Ana G Silva
El 12 de septiembre, autoridades tradicionales wixárikas de los estados de Jalisco, Nayarit y Durango entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador la propuesta de decreto por el que se reconocen los lugares sagrados y rutas de peregrinación de los pueblos wixárika, n’ayeri, o’dam y mexicanero, que busca la protección constitucional de cinco lugares que son considerados emblemáticos y sagrados, entre los que se encuentra Wirikuta, en San Luis Potosí.
La Orquesta conversó con León García Lam, doctor en antropología por el Colegio de San Luis, para preguntarle sobre la relevancia de dicha iniciativa, en la que destacó que se lograría reforzar la protección del lugar ante el constante acecho de empresas que mantienen intereses extractivistas sin esquemas de negociación intercultural.
El antropólogo dijo que la propuesta le permitirá a Wirikuta avanzar en términos de respeto, no solo para defenderse de los intereses mineros, sino de toda clase de intereses comerciales como el turismo.
“El decreto nos permite dejar de ver a Wirikuta como un sitio de beneficio económico y darle su dignidad como sitio sagrado. También nos permite comprender mejor la diferencia entre territorio y territorialidad. El territorio le pertenece, en primera instancia, a los ejidos y comunidades del Altiplano potosino y zacatecano y a sus municipios, pero la territorialidad está compartida con grupos indígenas de Jalisco y Nayarit”.
García Lam puntualizó que es importante entender que la propuesta no busca beneficiar directamente a San Luis Potosí “como estado”, sino a las comunidades indígenas que consideran a Wirikuta como un lugar sagrado, por lo que el beneficio para San Luis Potosí sería indirecto:
“Si se logra hacer respetar un lugar por la territorialidad de un grupo indígena (en este caso el pueblo Wixaritari) se puede extender hacia los otros grupos indígenas del estado que también poseen sus propios lugares sagrados que también requieren de una protección similar (como Xomokonko o La Peñita, por poner unos ejemplos)”.
Entre los problemas de desigualdad que podrían atenderse con este decreto constitucional será que los valores de las comunidades indígenas se pueden imponer a los distintos intereses lucrativos del mercado internacional (turismo y minería, por ejemplo).
León García Lam dijo que la entrega de este documento es “un gran avance”, por lo que espera que las autoridades federales sean sensibles ante esta añeja problemática. Agregó que las instancias potosinas deberían estar involucradas en esta propuesta; no obstante, las instituciones del estado han dejado mucho que desear en actitudes interculturales:
“Las anteriores legislaturas y la actual han demostrado desinterés por tomar en cuenta a las poblaciones indígenas del estado, al igual que las distintas direcciones e institutos del actual Gobierno del Estado (y las anteriores administraciones) al igual que la gran mayoría de ayuntamientos. Lo cual se vio reflejado con claridad en las últimas consultas indígenas, las cuales dispensaron recursos sin lograr reflejar los intereses, valores y visiones de las comunidades indígenas de San Luis Potosí”.
También lee: Ricardo Gallardo es el gobernador mejor evaluado del país: El Financiero
Destacadas
Cinco objetivos criminales de Zacatecas fueron detenidos en SLP
La Guardia Civil potosina auxilio a las fuerzas de seguridad para lograr interceptar a los delincuentes
Por: Redacción
La Guardia Civil Estatal (GCE) de San Luis Potosí brindó el apoyo táctico y operativo a agentes estatales de Zacatecas, como resultado de la coordinación de las fuerzas estatales de SLP, con corporaciones de seguridad de estados circunvecinos, teniendo como resultado la detención de cinco presuntos objetivos criminales en territorio potosino.
La GCE indicó que fue en los limítrofes de ese estado con San Luis Potosí, donde miembros de una supuesta célula delictiva que encabeza actos ilícitos en aquella región, iniciaron un ataque armado contra oficiales de seguridad estatal zacatecanos, quienes solicitaron el apoyo inmediato de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, para iniciar una persecución contra los maleantes.
Los elementos de la GCE afirmaron que al llegar al municipio de Dulce Grande en Villa de Ramos, SLP, se sumaron a las acciones combativas,
logrando en conjunto aplicar los protocolos policiales estratégicos y asegurar a cinco presuntos objetivos criminales, también fueron aseguradas unidades vehiculares en las que se desplazaban los presuntos, así como armas de grueso calibre.Elementos estatales potosinos colaboran con las autoridades vecinas y de la delegación de la Fiscalía General de la República de Zacatecas, quienes se harán cargo de las investigaciones y aseguramientos correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal de San Luis Potosí, refenda a todas las familias, las acciones y esfuerzos máximos para combatir de manera eficiente y coordinada los intentos del crimen en nuestro territorio, restaurando la paz y el bienestar social.
También lee: Fiscalía detuvo al posible responsable de un triple homicidio en la Tercera Chica
Destacadas
#ÚltimoMinuto | Miguel Torruco anunció la ampliación del aeropuerto de Tamuín
Estará listo a inicios del 2024 y contratará con una inversión 550 millones pesos
Por: Karina González
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo en el Gobierno Federal, estuvo de visita en San Luis Potosí para presentar proyectos que la Federación pondrá en marcha junto al Gobierno del Estado, entre ellos, destacó la inversión de 550 millones de pesos para la modernización del Aeropuerto Nacional de Tamuín.
Luego de que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona y el secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares, mencionaron que el estado no podría costear la modernización del aeropuerto y que habría que esperar el recurso de la Federación, este jueves, Miguel Torruco afirmó que sí se pondrá en marcha el proyecto y que deberá entregarse en el primer semestre de 2024.
Los trabajos que se desarrollarán son: ampliación de la pista de mil metros, para que en total tenga una extensión de 2 mil 400 metros, con ello podrán recibirse naves de mayor tamaño, que a su vez, impactará en mejores resultados en las corrientes turísticas. La construcción del nuevo edificio terminal de mil 500 metros cuadrados y la construcción de la torre de control que tendrá 22 metros de altura.
Por su parte, el gobierno del estado de San Luis Potosí, tendrá como encargo solicitar 40 hectáreas de terreno para poder ampliar la pista actual, compartió el secretario.
También lee: “No es viable un vuelo entre Madrid y SLP”: Valladares
Destacadas
SLP proyecta crear 22 mil empleos en 2023
El gobernador Ricardo Gallardo aseguró que serán plazas bien remuneradas, la mayoría en la Zona Industrial de la capital
Por: Karina González
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, afirmó que para este 2023 se espera la generación de 22 mil nuevos empleos bien remunerados en la Zona Industrial, ya que afirmó es necesario incentivar a las y los jóvenes potosinos a estudiar carreras enfocadas en la ingeniería, con el fin de que puedan acceder a empleos mejor pagados.
El gobernador dijo que la clase media comenzará a crecer en busca de mejores condiciones de vida “es lo que ocupa San Luis Potosí, empujar la clase media, empujar el incentivo para los jóvenes”, puntualizó.
El mandatario reiteró que para este 2023 se busca la generación de nuevos empleos que tengan sueldos, prestaciones y remuneraciones dignas : “Lo platiqué con los directivos de Daikin (empresa que ayer colocó la primera piedra de sus dos nuevas plantas de aires acondicionados y enfriadores), que se deben pagar sueldos no de maquilador, sino bien remunerados”, dijo el gobernador.
Aunado a este crecimiento en materia laboral, Gallardo reconoció que es urgente que también se fortalezcan las vías de acceso y conectividad a la zona industrial, pues esto, ayudará a atraer y consolidar la llegada de nuevas empresas a San Luis Potosí.
También lee: Daikin comenzó la construcción de su nueva planta en SLP
-
Ciudad2 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas1 año
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas2 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad2 semanas
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
Ciudad10 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado3 semanas
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo
-
Destacadas3 meses
Vanadio en el aire potosino: CFE trasladó toneladas del cancerígeno en secreto