julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

#Crónica | Amargo adiós para San Luis; fue goleado por Cruz Azul

Publicado hace

el

Atlético de San Luis

Atlético de San Luis cayó 3-1 ante Cruz Azul en su último partido del Apertura 2019, consiguieron 20 puntos en su debut en primera

Por: Sebastián Escorza

El césped maltratado del Estadio Azteca fue el escenario en el cual Cruz Azul y el Atlético de San Luis dijeron adiós al Apertura 2019, una alegoría de los altibajos por los que pasaron ambos conjuntos durante este torneo, al cual no clasificaron a la liguilla. 

Fue un encuentro en el que Cruz Azul y San Luis ya no se jugaban absolutamente nada, quizá solo un cierre con decoro para los aficionados. Por una parte, a la máquina cementera le pasó factura la cantidad de empates que tuvo durante la temporada regular, mientras que a los jugadores del San Luis les pesaron los cambios de entrenadores y los escándalos en los que se vio inmerso el equipo.

A pesar de que el partido parecía estar destinado a un empate por la falta de recompensas, los cementeros se convirtieron en una aplanadora y derrotaron a los rojiblancos por marcador de 3 a 1, un auténtico baile en el coloso de Santa Úrsula. 

El conjunto de Luis García no pudo contar con la presencia de Nicolás Ibáñez debido a una lesión, la ausencia del goleador revelación del torneo pesó para el equipo tunero que tuvo que pelear contra viento y marea en la búsqueda de puntos para sortear la tabla del descenso.

Apenas al minuto 9, Milton Caraglio abrió el marcador con un disparo de cabeza que pegó en el travesaño y atravesó la meta defendida por Axel Werner, quien jugó su primer partido como titular en la Liga MX.

Mientras tanto, en una combinación de genialidad y error de Jesús Corona, Juan David Castro se mandó un golazo al 27, cuando metió un disparo en el último tercio de la cancha y mandó el balón al palo derecho. Al medio tiempo el marcador iba igualado a 1; rojiblancos y celestes se dirigieron a los vestidores, estos últimos en medio de abucheos por parte de su afición. 

Las cosas cambiaron para la segunda mitad, los pupilos de Robert Dante Siboldi rompieron la igualdad con otro gol de Caraglio al minuto 54, el argentino firmó su doblete y parecía hundir cada vez más a un San Luis que después del gol de Castro se vio impreciso.

El último clavo del ataúd lo puso Pablo Aguilar al minuto 61; el defensa celeste hizo un remate cruzado al palo derecho dentro del área potosina tras recibir un centro en tiro de esquina, 3-1 y las esperanzas de San Luis para llevarse un punto del Estado Azteca se desvanecían cada vez más. 

Fue un torneo de mucho aprendizaje para el Atlético de San Luis, que pasó de ser uno de los caballos negros que tenían posibilidades de clasificar a liguilla a quedarse en la lucha por llegar a la fiesta grande del balompié azteca.

Si bien es cierto que pedir a un equipo recién ascendido llegar a liguilla podría ser algo exigente, el respaldo de Atlético de Madrid habría hecho pensar a más de uno que San Luis podría ser un “matagigantes”, sobre todo tras vencer a Monterrey y a Pachuca; desafortunadamente, algunos eventos puntuales durante el torneo condicionaron la participación de la escuadra potosina en la Liga MX. 

No todo está perdido, el futbol siempre da oportunidades para tomar revancha.

 

También lee: Este es el castigo para Atlético de San Luis tras violencia en el Lastras

#4 Tiempos

El sabor uruguayo del futbol potosino | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

El futbol potosino ha tenido muchos rostros, muchas etapas y muchas nacionalidades que han dejado su huella. Pero si hay una que ha sabido ganarse el respeto en la cancha y el cariño en la tribuna, es la uruguaya. No hablo solo de entrega, hablo de carácter, de identidad, de jugadores que supieron ponerse el equipo al hombro cuando San Luis más lo necesitaba.

Hoy que el nombre de Juan Manuel Sanabria suena con fuerza por razones fuera del césped, vale la pena recordar a los uruguayos que eligieron a San Luis, que se partieron el alma con esta camiseta, y que con su futbol dejaron una marca imborrable.

Sanabria, quien hasta hace poco fue capitán, referente, y para muchos el nuevo símbolo del Atlético de San Luis, rechazó irse al América. ¿Por qué? Eso solo lo sabe él. Pero mientras unos dudan, otros lo hubieran dado todo por una oportunidad así. Y sin embargo, eligió a San Luis. Eso dice mucho.

Marcelo Guerrero, aquel mediocampista ofensivo que llegó en los años dorados del primer San Luis en Primera. El “Colo” no era un crack mediático, pero tenía talento en los pies y visión en la cabeza. Fue clave en el subcampeonato del Clausura 2006. Ese torneo, donde estuvimos a nada de ser campeones, tuvo mucho del futbol uruguayo. Mucho de Marcelo.

Sebastián Abreu, el “Loco”, pasó brevemente por San Luis pero dejó su sello. Llegó con la fama de goleador nato y aunque no tuvo su mejor etapa, su presencia bastó para sacudir vestidores. Un delantero con personalidad, de esos que no se esconden. Un verdadero referente del futbol uruguayo que, aunque por corto tiempo, defendió los colores potosinos.

Más recientemente, Facundo Waller, otro charrúa que entendió lo que significa este equipo. Su paso por San Luis no solo fue destacable, fue vital. Contundente, técnico, siempre con una actitud ejemplar. Fue de los pocos que en temporadas grises mantuvo el nivel. Un volante moderno, de ida y vuelta, que mostró garra y calidad.

Pero no todos los nombres quedaron grabados en los reflectores. Algunos fueron más discretos, pero no menos importantes. José Enrique García, volante de contención, fue uno de esos gladiadores silenciosos a inicios de los 2000. Siempre cumplidor, sin lujos pero con un orden táctico que todo técnico valora.

Andrés Silva, central uruguayo que también pasó por San Luis en esa época, destacaba por su fortaleza física y su agresividad defensiva. No era un defensa sutil, pero sí un tipo al que no le temblaban las piernas en los partidos complicados. Le tocó vivir años de transición en el club, pero siempre rindió.

Uno que sí fue diferente fue Lorenzo Unanue, que llegó en los años 80, cuando San Luis todavía tenía una identidad más modesta pero una gran ambición. Unanue era fino, creativo, y marcó diferencia en una liga que no siempre apreciaba el talento extranjero. Fue de los grandes uruguayos que se puso esta camiseta, y su huella permanece en quienes lo vieron jugar.

A lo largo de las décadas, han sido los jugadores charrúas quienes más han entendido el código del fútbol en esta tierra: sacrificio, dignidad, talento sin soberbia. Y entre todos ellos, hay un nombre que no se discute: Nery Castillo, el más grande jugador uruguayo que ha pisado una cancha en San Luis.

Nery jugó en el Atlético Potosino durante los años más vibrantes del fútbol en la capital. Era extremo, rápido, elegante. Pero más que sus cualidades técnicas, lo que hacía diferente a Castillo era su entrega. El estadio Plan de San Luis rugía cuando tomaba la pelota. Marcaba diferencias, no solo con goles, sino con personalidad. Fue ídolo, fue referente y fue parte fundamental de una etapa que marcó a toda una generación. Su legado va más allá de la cancha: sembró en San Luis una identidad, una conexión con Uruguay que permanece hasta hoy.

El fútbol potosino no tiene la vitrina de otros equipos, pero sí tiene historia. Y en esa historia, los uruguayos han sido piezas importantes. Jugaron, ganaron, perdieron, sudaron esta camiseta como si fuera suya de nacimiento. Por eso, cuando uno ve a un jugador uruguayo en San Luis, ya sabe que algo bueno puede pasar. Porque si algo saben hacer los charrúas, es dejarlo todo en la cancha. Y a veces, eso es más importante que cualquier fichaje.

También lee: Días de mucho fútbol | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Deportes

Adrenalina en la Arena Potosí; rumbo al D’Car Fest: Master Trucks

Publicado hace

el

Se realizó una activación como parte de la promoción rumbo al evento más esperado del verano, que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de julio

Por: Redacción 

Durante esta jornada se presentó una muestra visual del espectáculo que se vivirá, destacando una exhibición de autos deportivos y la presencia de un imponente Monster Truck, dando una probadita de la emoción que envolverá a toda la ciudad.

El objetivo: invitar a las familias potosinas a disfrutar de una experiencia inolvidable llena de potencia, acrobacias y diversión para chicos y grandes.

El domingo 13 de julio, a partir de la 1:00 p.m.

, Arena Potosí será el epicentro de la adrenalina.

Actividades confirmadas:
🚘 Show de Monster Trucks
🏍️ Motos Freestyle
🤼‍♂️ Lucha Libre Profesional
🚗 Demostración de Drift
🏁 Carreras Slalom
🚙 Exhibición de Autos
🎈 Zona Infantil

Los boletos ya están disponibles en Superboletos.

D’Car Fest: Master Trucks será un evento 100% familiar que combinará adrenalina, espectáculo y entretenimiento de alto nivel.

También lee: Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025

Continuar leyendo

Deportes

Santos del Potosí realiza visorias rumbo a la temporada 2025

Publicado hace

el

Se llevó a cabo una jornada de visoría con el objetivo de integrar nuevos prospectos al equipo profesional de basquétbol

Por: Redacción

En preparación para la temporada 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), el equipo Santos del Potosí organizó una sesión de visoría en el Auditorio Miguel Barragán, donde un grupo de jóvenes aspirantes fueron evaluados mediante pruebas físicas y técnicas para medir su rendimiento en la cancha.

La actividad fue liderada por el entrenador Manolo Cintrón y su cuerpo técnico, quienes observaron detenidamente el desempeño individual de los participantes. El estratega agradeció la asistencia y destacó la alta participación y entusiasmo

mostrados durante la jornada.

Los jugadores que logren superar el proceso de evaluación serán contactados de manera directa para integrar la plantilla del equipo.

También lee: Basquetbol en la Arena Potosí, como jugar en casa nueva

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados