Noticias en FA
Días de mucho fútbol | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

TESTEANDO
Para los que amamos el fútbol, estos han sido días gloriosos. Hasta seis partidos en un solo día, entre el Mundial de Clubes y la Copa Oro, el entretenimiento está asegurado.
Por un lado, el fantástico Mundial de Clubes, una competencia soñada que enfrenta en partidos oficiales a clubes de increíbles latitudes. Europa, que parece la dominante, se ha topado con la fuerza sudamericana y el talento asiático. Buenos duelos y rivales que intentan romper pronósticos nos hacen soñar con que algún día nuestro club esté en ese lugar. Soñar no cuesta nada.
Del otro lado, la Copa Oro, un torneo con pocos reflectores a nivel mundial, pero que siempre llama la atención por los juegos de la selección. Un equipo que ha dejado muchas dudas en sus dos primeros duelos
, encendiendo el morbo para el partido decisivo contra la Costa Rica del “Piojo” Herrera. Canadá ha superado expectativas, y parece un rival que ha tomado en serio el torneo.Ambos torneos se juegan en territorio norteamericano, en días convulsos y llenos de complicaciones para los extranjeros. Dos torneos que llevan fútbol de todos los niveles al lugar donde más extranjeros conviven. Ojalá la pelota no se manche
.Falta mucho para pensar en qué equipos lucharán por los títulos, pero se van perfilando algunos favoritos y posibles sorpresas. En el Mundial, cuidado con Bayern y Botafogo, así como la eliminación temprana de Seattle Sounders y Auckland City. En la Copa Oro, atentos con Guatemala y Canadá, mientras que Jamaica y Honduras viven malos momentos.
Del lado de los mexicanos, las cosas van regular a mal. Monterrey empató con el Inter de Milán y Pachuca perdió por la mínima ante Salzburgo. En cuanto a la selección, obtuvo dos victorias con muchas dudas: 3-2 frente a República Dominicana y 2-0 frente a Surinam, sumando 6 puntos pero despertando críticas justificadas.
Se vienen semanas llenas de fútbol y cada vez más emocionantes. Los grupos están a punto de cerrar y la eliminación directa nos dará de qué hablar. Por lo pronto, sigamos aprovechando estos días llenos de fútbol, de esos que se extrañan en algunos veranos.
También lee: Verano futbolero | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
Noticias en FA
Ayuntamiento de SLP trae al gran escritor Juan Villoro
Sus libros más recientes son: La tierra de la gran promesa (2021), No fue penal (2023) y No soy un robot (2024).
Por: Redacción
Juan Villoro (CDMX 1956) destacado escritor, ensayista, traductor y periodista se presentará en nuestra ciudad San Luis Potosí Capital Americana de la Cultura 2025, en la que ofrecerá una conferencia en Palacio Municipal el próximo jueves 17 de julio, a partir de las 7 de la tarde.
Esta presentación se hace en coordinación con Librería Gandhi en el marco de su aniversario, y con quien el Gobierno de la Capital ha realizado colaboraciones en los últimos años, como por ejemplo en el marco del Festival de Letras y Festival de Primavera.
Los potosinos podrán presenciar a Juan Villoro quien ha sido ganador del Premio Internacional de Periodismo Manuel Vázquez Montalbán 2006, por Dios es redondo; el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2012, por el conjunto de su obra; el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2013
de la XXVII Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México; Premio Internacional José María Arguedas 2014, a la mejor novela latinoamericana por Arrecife, Cuba.Además, es ganador del Premio ACE a la mejor comedia en Argentina 2012; Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2016; el Premio Manuel Rojas 2018, por el conjunto de su obra, Chile; el Premio LIBER 2019, de La Federación de Gremios de Editores de España, y el Premio a la Excelencia Periodística 2022, otorgado por la Fundación Gabo, Colombia.
Sus libros más recientes son El vértigo horizontal. Una ciudad llamada México (2018), La tierra de la gran promesa (2021), No fue penal (2023) y No soy un robot (2024).
Entérate: https://sitio.sanluis.gob.mx/CapitalAmericana2025/Inicio
Noticias en FA
Interapas inicia rehabilitación en colonia Morales; habrá cierre de la circulación
La intervención contempla el reemplazo de 115 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas con una inversión aproximada de 425 mil 500 pesos
Por: Redacción
A las nueve de la mañana de este martes, la Dirección de Construcción de Interapas iniciará los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Cobre, entre Bronce y Arsénico de la colonia Morales, al norte de la capital potosina.
Debido a estos trabajos habrá cierre de circulación vehicular en el mencionado tramo por lo que se han dispuesto como rutas alternas la calle de Prolongación Azufre y calle Plata, que temporalmente cambiarán su sentido de circulación, hacia la calle Arsénico. El tránsito hacia Infonavit Morales continuará con normalidad por Bronce y Cobre en dirección a Prolongación Azufre.
La intervención contempla el reemplazo de 115 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas con una inversión aproximada de 425 mil 500 pesos, beneficiando directamente a más de 450 vecinos de la zona.
Interapas pide la comprensión de los vecinos, ya que se realizan por el bien común y el bienestar de la población de la zona y de quienes transitan cotidianamente por estas vías.
Gracias al pago puntual de los usuarios y a quienes han aprovechado los programas de incentivos fiscales como “Acaba tu Deuda de una vez”, es que Interapas puede realizar estas obras en beneficio de la comunidad.
Estado
Coordinación de Protección Civil reporta vigilancia especial en “El Peaje”
Mauricio Ordaz Flores aseguró que los embalses se encuentran en niveles controlados, excepto “El Peaje”, al 100 % de capacidad
Por: Redacción
Respecto a los niveles de agua de las presas ubicadas alrededor de San Luis Potosí, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, informó que actualmente los niveles de agua se encuentran controlados y no están en niveles riesgosos.
El coordinador detalló los porcentajes de capacidad de cada embalse:
-
San José: 69.4 %
-
El Potosino: 47.5 %
-
Cañada del Lobo: 42.8 %
-
Valentín Gama: 84.1 %
-
La Muñeca: 81.6 %
- El Realito: 79.4 %
-
Talajilla: 105.5 %
-
El Peaje: 100 %
Estas dos últimas son los únicos embalses que continuan bajo riesgo, ya que están al máximo de su capacidad. Por ello, se iniciaron acciones de desfogue
, y se advirtió que las lluvias podrían continuar a partir del miércoles 9 de julio.Se esperan tormentas eléctricas y chubascos moderados a fuertes, principalmente por las tardes y noches en la entidad potosina.
También lee: Presas de SLP, por encima de la mitad de su captación
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online