Estado
Comisión de Transparencia aprueba Ley para proteger defensores de derechos humanos y periodistas
Los diputados de la Comisión propusieron que el presupuesto de la Ley abarque a los familiares de periodistas y defensores de derechos humanos.
Por: Redacción
La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado aprobó el dictamen que expide la Ley para Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de San Luis Potosí, ahora fue turnada a las comisiones de Justicia, Derechos Humanos y Puntos Constitucionales.
Durante la sesión virtual en la que participaron los diputados Ricardo Villarreal Loo, Eugenio Govea Arcos y Oscar Vera
Fábregat, se pronunciaron para que se logre un impacto presupuestal con el objetivo de que abarque a los familiares de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, esto acatando la recomendación de la CNDH para que los gobiernos estatales promuevan legislaciones que garanticen la vida, libertad y seguridad de personas en situación de riesgo por su profesión.
La Ley incluye a las Personas Defensoras de Derechos Humanos junto con periodistas en un marco legal para su protección y propone fortalecer las medidas de protección, articular la coordinación entre el Estado y el Mecanismo Federal, entre las medidas que propone se encuentran: transformar el Comité Estatal de Protección al Periodismo, en Mecanismo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y se crea la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, como la instancia encargada de realizar las funciones de monitoreo de riesgos y agresiones, de enlace directo con el Mecanismo Nacional y de reacción inmediata.
Lee también: El Zapata, el potosino que triunfa en el mundo de los videojuegos
Estado
Arturo Prida renuncia como delegado del PRD en SLP
Se espera que en próximas horas, la Dirección Nacional del partido informe quien ocupará el lugar de Prida.
Por: Redacción
A través de un comunicado emitido este viernes, el PRD dio a conocer que aseguró que Arturo Prida dejó su cargo como delegado del partido.
En el documento se detalla que la decisión de dimitir del cargo se debió a motivos personales; sin embargo, no dejará de participar en el Comité Nacional del PRD.
Finalmente, se espera que en el transcurso de este día, la Dirección Nacional del partido nombre a quien ocupe el puesto.
Lee también: #ÚltimoMinuto SLP se va a semáforo rojo por covid-19
Destacadas
#ÚltimoMinuto SLP se va a semáforo rojo por covid-19
El gobernador Juan Manuel Carreras anunció que el estado se encuentra en peligro máximo
Por: Redacción
El gobernador Juan Manuel Carreras anunció hoy que el semáforo epidemiológico de San Luis Potosí pasará a partir del lunes a semáforo rojo, esto a raíz del alto número de contagios, la letalidad de la pandemia y la saturación de los servicios de salud.
Carreras López informó que San Luis Potosí ha llegado a 32 puntos, por lo que a pesar de no corresponder a una semana de cambio de semaforización se ha tomado esta determinación.
El doctor Miguel Ángel Lutzow Steiner, titular interino de la Secretaría de Salud, dio a conocer que con el paso a semáforo rojo, en San Luis Potosí se tomarán medidas adicionales que se dividen en tres ejes:
MEDIDAS RESTRICTIVAS PARA REDUCIR LA MOVILIDAD
INCREMENTO DE LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA
INSTALACIÓN DE FILTROS DE DETECCIÓN DE CASOS
Se montará un operativo especial para reducir la movilidad y realizar búsqueda de casos:
- Se dará orientación sobre riesgos sanitarios.
- Se harán evaluaciones clínicas.
- Pruebas reactivas.
- Recomendaciones para asistir a hospitales o quedarse en casa.
Dichos filtros estarán en:
Estado
SLP pasaría hoy a semáforo rojo: experto
La situación seguiría igual al menos todo el mes de febrero
Por: Ana G Silva
Luego de que trascendiera que el próximo lunes se pudiera adelantar el cambio en el semáforo epidemiológico a rojo debido al incremento en el número de casos, defunciones y saturación hospitalaria por covid-19 en San Luis Potosí, La Orquesta consultó con una fuente al interior del sistema de salud, quien pidió resguardar su identidad, para conocer cuál es el estado real de la situación, a lo que mencionó que hay una alta posibilidad de que el gobernador Juan Manuel Carreras anuncie hoy que pasaremos a semáforo rojo.
El experto adelantó que este comunicado se daría durante la rueda de prensa de la Secretaría de Salud, y es resultado del incremento en los contagios, la saturación de hospitales y la letalidad del virus.
El informante adelantó que existe un cálculo para el estado de que la emergencia sanitaria, en los términos actuales, permanecerá al menos durante todo el mes de febrero.
“Seguirá creciendo, no hay datos de estabilización a corto plazo, a menos de que la población entienda que debe seguir las indicaciones sanitarias”.
El informante mencionó que esto continúa siendo las consecuencias de las celebraciones decembrinas, además del relajamiento de la población asistiendo a bares, restaurantes, fiestas, reuniones, etcétera.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Mónica Rangel sí era militante del PRI
-
Estados1 mes
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
México1 mes
Alcalde de Tláhuac adjudicó directamente contratos millonarios a particulares
-
#4 Tiempos2 semanas
Los 7 pecados capitales de Xavier Nava | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Ciudad3 semanas
Óscar Valle y el “Pinche PAN” | Apuntes de Jorge Saldaña
-
Destacadas2 semanas
Crónica de un dedazo solicitado: Papá PRI, ¿a quién quieres más? | Columna de Jorge Saldaña
-
Estado1 mes
UASLP desarrolla su propia vacuna contra el covid-19
-
#Si Sostenido1 semana
Paloma debe ser la candidata de Morena en SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas1 semana
¿Xavier Nava insiste en ser candidato a gobernador? ¿Tiene opciones?