junio 6, 2023

Conecta con nosotros

Destacadas

#Tibio | Vocero de seguridad no aclara si hubo agresión de Urban Ocampo contra periodistas

Publicado hace

el

Aunque existe material gráfico en el que se ve al director de la Guardia Civil ejercer violencia contra reporteros y reporteras, Miguel Gallegos apuntó que deben existir denuncias formales

Por: Hugo Laussín

Miguel Gallegos, vocero de Seguridad de San Luis Potosí, se enredó en las respuestas tras ser cuestionado sobre el encontronazo de hace unos días entre José Luis Urban Ocampo, director de la Guardia Civil, e integrantes de la prensa potosina, quienes al cuestionarle sobre un tema relacionado con una protesta por el asesinato de un chofer de plataforma de transporte, respondió a gritos, empujones y acusando a los comunicadores de un inexistente delito que nombró como “acoso periodístico”.

El vocero de seguridad señaló que la instrucción del gobernador es “para la sociedad en general ofrecer y brindar las garantías en materia de seguridad en todo aspecto y todo grupo. No me dejarán mentir, para el gobernador Ricardo Gallardo los medios de comunicación juegan un papel muy importante, lo hemos platicado un gran número de ocasiones y no permitiremos en ningún momento que sean vulnerados sus derechos”, dijo. Sin embargo, al ser cuestionado sobre posibles sanciones, apercibimientos o incluso una destitución de Urban Ocampo, el vocero señaló que todo debe ser mediante denuncia, investigación y posteriormente, definición de si hubo delito o no, para que finalmente, sea decisión del propio gobernador mantener al presunto agresor en su puesto.

“Hay las instancias correspondientes para determinar si existió alguna falta por parte del funcionario y si se comprueba algún delito o falta, habrá consecuencias, como a cualquier otro”, apuntó.

“El hecho de formar parte de cabezas de corporaciones de seguridad o del funcionariado no da derecho a transgredir los derechos humanos o la seguridad de las y los potosinos independientemente de los grupos que representan, siempre hemos apoyado la labor de la prensa y saldremos a defender lo defendible y lo que es real no se justifica de ningún momento alguna actitud agresiva por parte de algún funcionario.

De comprobarse, y será decisión propia del gobernador, tras la investigación y si existe como tal un proceso o investigación o denuncia”.

Al recordarle que hay una denuncia presentada por un medio de comunicación afectado, además de la evidencia gráfica en foto y video sobre los hechos, el vocero atinó a señalar que efectivamente “hay videos, pero lo importante es establecer una denuncia y darle seguimiento”.

Finalmente, sobre la condena de varios legisladores potosinos sobre la agresión del jefe policiaco contra los medios, el vocero minimizó el asunto insistiendo en que “la situación es muy clara, hay que acudir a las instancias legales. Todo debe ser bajo la legalidad, aquí todas las voces pueden ser escuchadas y pueden levantarse de cualquier grupo de la sociedad, pero hay que ser muy precisos en que las investigaciones son parte de un protocolo para determinar la responsabilidad”.

También lee: Si Nava viviera, que pena le diera | Columna de Jorge Saldaña

Destacadas

Minas Viejas no es zona de riesgo, fue solo un socavón: PC de El Naranjo

Publicado hace

el

Ziverth Galaviz aclaró que sí se originó un hundimiento de un metro por 80 cm, pero en una zona no turística y ya fue tapado

Por: Ana G Silva

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró en días pasados el cauce del río Minas Viejas como zona de riesgo, bajo el argumento de que se registraron hundimientos y socavones en los cuerpos de agua del municipio de El Naranjo. Sin embargo, La Orquesta conversó con Ziverth Galaviz Reinaga, director de Protección Civil de El Naranjo, e indicó que el municipio no es una zona de riesgo, ya que solo se trató de un socavón que se originó cerca de la cascada.

El director de Protección Civil de ese municipio comentó que el socavón pudo originarse debido a un temblor en el municipio de Guadalcázar, lo que derivó en este hundimiento a 150 metros de la cascada de Minas Viejas. Agregó que éste ya fue tapado por personal del paraje y voluntarios, con ayuda de Protección Civil, y apuntó que el área fue acordonada y se realizaron maniobras con costales de arena y hule para contener el hundimiento, que medía aproximadamente un metro por 80 c entímetros.

El titular de Protección Civil municipal resaltó de que no existe posibilidades de que se vuelva a originar, a menos de que se origine otro sismo que dañe la tierra; aún así, destacó, el socavón se encontraba en la parte alta de la cascada, un sitio en donde ni la ciudadanía ni los turistas pueden acceder.

Ziverth Galaviz reiteró que es la primera vez que se registra un socavón en lo que va de la administración, del cual se dio aviso a las autoridades correspondientes y que ya fue atendido; añadió que la actividad turística sigue con normalidad y no hay riesgos para los visitantes.

“Los turistas siguen ingresando, siguen ingresando al agua, obviamente, a nadie, se le da acceso de que pase arriba, donde fue el socavón, únicamente están en la cascada o abajo de la cascada y es todo, pues ahí sigue llegando el agua. Ya se tapó la superficie del hoyo sin ningún peligro y el agua sigue bajando, el agua sigue influyendo”.

Galaviz Reninaga señaló que hasta el momento no existen detectados o notificados más socavones en el municipio, por lo que ni la población ni los turistas corren riesgo, como apuntó Conagua. Subrayó que ya fue recibido el formato donde se les notificó del hundimiento y este ya fue respondido.

“No hemos llegado todavía a esos extremos donde haya un lugar poblado y se genere un socavón”.

También lee: https://laorquesta.mx/gallardo-galindo-round-1-apuntes-de-jorge-saldana/

Continuar leyendo

Destacadas

SLP, con participación de diez en Olimpiada de Matemáticas

Publicado hace

el

La delegación potosina acudió a la competencia nacional, donde obtuvieron cinco medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce

Por: Bernardo Vera

La delegación potosina de alumnas y alumnos de nivel primaria, secundaria y bachillerato, se hizo presente en la edición 2023 de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, realizada del 1 al 4 de junio en Santiago de Querétaro. En esta edición participaron 24 estados de la república, y el cuadro potosino logró 15 preseas en diferentes niveles: cinco medallas de oro, seis de plata y cuatro de bronce.

El conjunto potosino se compuso por veinte integrantes –dos alumnos por cada grado escolar en diez diferentes niveles– de los cuales, quince obtuvieron una presea en su respectiva categoría.

Los resultados fueron:

PRIMARIA

Oro:

David Emiliano Olguín Galicia – 3º Primaria
David Reyes de la Rosa – 5º Primaria
José Andrés Martínez Salazar – 6º Primaria

Plata:

Alethia Yobely Cepeda Obregón – 6º Primaria

 

SECUNDARIA

Plata:

Isaac Azael Juárez Martínez – 1º Secundaria
Gerardo Sánchez Jiménez – 1º Secundaria
Reyes Noé Reyes Reyes – 2º Secundaria
Diego Francisco Martín Zárate – 3º Secundaria

Bronce:

Carlos David Gutiérrez Sánchez – 2º Secundaria
Alejandro Villagrán Martínez – 3º Secundaria

 

BACHILLERATO

Oro:

José Andrés Zamora Moncada – 2º Preparatoria
Daniel Ramírez Kühn – 2º Preparatoria

Plata:

José Luis Sánchez Jiménez – 3º Preparatoria

Bronce

Perla Vivian Cabrera Contreras – 1º Preparatoria
Carlos Viramontes Espinosa – 3º Preparatoria

 

En redes sociales circuló el video de bienvenida a David Emiliano Olguín Galicia, alumno del tercer grado de la Escuela Primaria “Naciones Unidas” del municipio de Ciudad Fernández, que obtuvo el primer lugar de su categoría en la competencia nacional.

José Andrés Zamora Moncada, alumno del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 28 en la capital, y medalla de oro en la categoría de bachillerato, habló para La Orquesta, y se dijo motivado de participar en cuanto se enteró que la edición de este año incorporaría a la categoría de bachillerato.

Andrés contó que el viernes 2 de junio tuvo su primer examen, que duró 4 horas y media en la que tuvo que resolver tres problemas. Añadió que se brinda dicha disposición de tiempo debido a la complejidad de los mismos. “Al día siguiente tuvimos una sesión de cuatro horas, a diferencia del examen anterior que era de explicación, aquí te ponía más énfasis en la respuesta” explicó.

Confesó que a pesar del dolor de cabeza durante las pruebas, se sentía seguro y confiado de sus resultados en ambas sesiones, además del caso curioso de que tanto él como su compañero potosino en la misma categoría, ganaron la medalla de oro.

Este examen variaba porque los problemas del anterior eran del procedimiento y en cómo tú lo expones. Pero el sábado te ponía más énfasis en la respuesta. Eran siete problemas a responder con un número o puede ser de una una ecuación o una expresión algebraica”, mencionó.

Andrés Zamora se sintió satisfecho, pero motivado a seguir en la práctica de esta materia. Además, aprovechó para agradecer a la maestra Judith de su plantel de Cobach, a la sociedad de Padres de Familia de este mismo plantel, y a la maestra Isabel, delegada de la Olimpiada en San Luis Potosí.

También lee: Movimiento Ciudadano es la verdadera fuerza opositora rumbo al 2024: Marco Gama

Continuar leyendo

Ciudad

Enrique Galindo tiene el 60% de aprobación ciudadana: Demoscopía Digital

Publicado hace

el

De acuerdo con la casa encuestadora, el presidente municipal de la capital ocupa el primer lugar a nivel estatal

Por: Redacción

La evaluadora de opinión pública Demoscopía Digital dio a conocer el resultado de la encuesta correspondiente al mes de mayo en el torno al nivel de aprobación de los presidentes municipales, en el que el alcalde Enrique Galindo Ceballos cuenta con una aprobación de 57.8 por ciento de de la ciudadanía potosina.

Con estos datos, el presidente municipal de la capital se ubica en el primer puesto a nivel estatal,

en un reconocimiento al trabajo que en poco más de un año y medio de administración se ha realizado en la ciudad.

Durante mayo, el Gobierno de la Capital, que encabeza Galindo Ceballos, entregó la rehabilitación en calles de colonias de San Luis Potosí, como Roque Estrada, en El Paseo y otras vialidades en la colonia Tepeyac, al sur de la ciudad, que forman parte del programa insignia Vialidades Potosinas.

Como parte de los trabajos del Plan Emergente de Agua Potable, está en proceso la perforación de dos pozos de agua que incrementarán el caudal del vital líquido en las colonias afectadas por la presa de El Realito que permitirá enfrentar la crisis de agua que se vive en la ciudad.

También lee: En el Día Mundial del Medio Ambiente, Galindo abandera a niños y niñas como guardianes del agua

Continuar leyendo

Opinión