mayo 8, 2025

Conecta con nosotros

Estado

“Agresiones vs periodistas solo tienen eco durante días”: Benavente

Publicado hace

el

periodistas

La diputada Beatriz Benavente encabezó una reunión con periodistas; se implementarán mecanismos para salvaguardar su integridad durante su trabajo

Por: Redacción

La Comisión Especial de Atención a Periodistas del Congreso del Estado, sostuvo una reunión con representantes de los medios de comunicación, con el objetivo de dar seguimiento a las demandas y casos de agresiones a periodistas hombres y mujeres que se tienen al interior de la misma.

La presidenta de la comisión, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez declaró que se llegaron a varios acuerdos que permitirán abrir la puerta con distintas instituciones para implementar mecanismos que garanticen la protección y el libre ejercicio de su profesión.

Señaló que, durante los últimos meses, periodistas, camarógrafos, conductores de noticias han sufrido una serie de ataques de diferente tipo mientras se encuentran ejerciendo su trabajo, por lo que, la Comisión Especial de Atención a Periodistas del Poder Legislativo, tomará las medidas necesarias para proteger y brindar las garantías de seguridad al gremio.

Benavente Rodríguez comentó que durante la reunión se plantearon una serie de acciones que permitan garantizar el trabajo y libre ejercicio del periodismo, así como sensibilizar y exigir a las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, que se les permita ejercer su trabajo con el menor riesgo posible

y sobre todo que, los casos de violencia que se denuncien tenga consecuencias para los agresores.  

“La mayoría de las veces al suceder un acto de violencia hacia los periodistas, solo tiene eco en medios de comunicación y redes sociales por unos días, sin embargo, al paso del tiempo queda en el olvido y parece que no sucedió nada”, sostuvo.

Finalmente, dijo que en los próximos días se sostendrá una mesa de trabajo para trazar los objetivos necesarios y hacer los acompañamientos ante instancias como la Fiscalía General del Estado, Secretaría General de Gobierno, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ayuntamientos de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez y de municipios del interior del estado, acompañados de una comisión que nombren los propios representantes de los medios de comunicación.

También te puede interesar: Certámenes de belleza se realizan afuera de la UASLP: rector

Estado

Aún no hay diálogo con el nuevo patronato de la Fenapo: Canirac

Publicado hace

el

El sector restaurantero indicó que esperan que la muestra gastronómica sea a doc a los platillos típicos del estado

Por: Redacción

A pesar de la proximidad en la planeación de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el nuevo patronato organizador aún no ha sostenido ningún acercamiento con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canicac) en San Luis Potosí.

“Todavía no hay ningún acercamiento con la feria. Quiero pensar que como hay cambio del patronato, pues apenas están ajustando todo”, declaró Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de la Canicac.

El dirigente empresarial destacó que uno de los principales intereses del sector es ser parte activa en la organización de la muestra gastronómica, y que esta represente verdaderamente la cocina potosina:


“Ojalá nos involucren desde el punto de vista para poder invitar a nuestros restaurantes, y que en la muestra gastronómica realmente se muestre una muestra de los municipios de San Luis Potosí, y no comida que no tiene nada que ver con el estado”, agregó.

También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México

Continuar leyendo

Estado

Estado busca penas más severas para quien provoque incendios

Publicado hace

el

J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con esta iniciativa se busca disuadir la mano humana responsable de estos siniestros

 

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno anunció que ya fue presentada ante el Poder Legislativo de San Luis Potosí una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, al establecer sanciones más severas para quienes provoquen incendios con el objetivo de proteger de manera más efectiva los recursos naturales y la biodiversidad.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que con esta iniciativa se busca disuadir la mano humana responsable de estos siniestros que destruyen flora y fauna, afectando gravemente el equilibrio ecológico; además de que resulta costoso atenderlos y se arriesgan vidas humanas al sofocarlos.

Al respecto Torres Sánchez dijo que también se está trabajando con dependencias estatales y productores cañeros diferentes acciones como la creación de un fondo para atender los incendios, este fondo contará con recursos provenientes de las sanciones impuestas por quemas durante la temporada de zafra, lo que permitirá contar con un mecanismo de apoyo económico para la atención y recuperación de los ecosistemas afectados.

Continuar leyendo

Estado

Valladares prevé anuncios de inversión en SLP a finales de 2025

Publicado hace

el

El legislador federal señaló que la incertidumbre económica global ha frenado proyectos, pero anticipa reactivación con participación público-privada

Por: Redacción

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann aseguró que hacia finales de este año e inicios de 2026 se podrían concretar anuncios importantes sobre nuevos proyectos de inversión en San Luis Potosí, tanto de origen internacional como local, particularmente en esquemas de participación público-privada.

“Vamos a ver a finales de este año, principios del otro, anuncios de proyectos muy interesantes a nivel internacional y locales también”, señaló.

El legislador explicó que actualmente muchos proyectos están detenidos debido a factores como la incertidumbre en los mercados globales y las nuevas políticas del sector energético a nivel nacional.

Valladares apuntó que el panorama económico global ha influido negativamente en el flujo de inversiones en México y en el estado: “El mundo está complicado en cuestión de inversiones, hay una recesión mundial… Eso ha detenido también mucho la inversión en nuestro estado y en nuestro país”, reconoció.

Pese a ello, el diputado potosino se mostró optimista de que en los próximos meses se consolide un entorno más propicio para la inversión, con la entrada en operación de nuevas disposiciones legales en materia energética y una mayor claridad por parte del nuevo gobierno federal.

“La energía se tiene que empatar con la industria que probablemente va a estar llegando”, concluyó.

También lee: SLP avanza gracias a nuevas inversiones e infraestructura: secretario de Gobierno

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados