julio 14, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#ComoEnVecindad Diputados potosinos se exhiben en pelea de WhatsApp

Publicado hace

el

“Yo tengo mensajes de audio con calumnias a mi persona, por parte de una “dama” que me llamó ebria a las 2:30 de la mañana,”, le responden a Beatriz Benavente

Por: Ana G Silva

Esta mañana se filtró una conversación de WhatsApp de los integrantes del Congreso del Estado de San Luis Potosí donde la diputada Beatriz Benavente (PRI) arremetió contra los legisladores de Morena luego de que se manifestaron el martes 15 de septiembre, durante la toma de protesta la nueva Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo), desplegando una manta con la leyenda “DIRECTIVA A MODO GANDALLA”, esto porque aseguraron que la presidencia del legislativo les corresponde.

“La próxima manta puede más información que una presunta presidencia ‘gandalla’ cuando lo único que evidencia es una falta de solidez de un grupo de trabajo político y construcción de acuerdos”.

Benavente se dirigió a los diputados, Angélica Mendoza Camacho, Alejandra Valdés Martínez y Marite Hernández Correa, Mario Lárraga Delagado y Edson Quintanar, quienes tomaron la tribuna para consignas de “corruptos” y “traidores” al resto de los legisladores, a quienes retó para evidenciar a los congresistas que han sido beneficiados o han tenido actos de corrupción.

“¿Quieren que hablemos de honestidad, congruencia y corrupción? Estaría padre que cada uno comparta cuántas gentes han contratado en el Congreso, a cuántos les piden parte de su sueldo para quedárselo o distribuirlo, cómo se dieron las cuentas y los acuerdos que hizo su impresentable coordinador de fracción de la Jucopo”, dijo en sus mensajes.

“¡No tengo bronca en exhibirlos, eh! Saben que me vale madre y que tenemos cosas documentadas”, escribió al referirse a los supuesto beneficios que tienen algunos de los Congresistas.

Posteriormente, Benavente se dirigió al coordinador de Morena, Edson Quintanar: “Edson neta das vergüenza, si hay alguien con hambre papasito, eres tú ¿o no?” indicó, y agregó: “Hablemos de corrupción ¡Si no hay espacio para eso es en la Jucopo donde Edson uno de los presidentes más corruptos que ha existido! En la presidencia de la directiva no se maneja recurso ¿o sí Edson?”.

La diputada también señaló que Alejandra Valdés debería dar a conocer a la cantidad de personas que “quería meter en el Congreso”.

“Hoy uno de sus recomendados avisaban al marido de Angélica Mendoza, quien iba a salir del Congreso para que nos grita y nos corretearon y todo por su falta de madurez, de consenso, porque parece que no saben sumar”, apuntó.

El diputado Edgardo Hernández (Partido Verde) respondió a Benavente:

“Si hay que exhibirlo todo, pero todo. Yo tengo mensajes de audio con calumnias a mi persona, por parte de una “dama” que me llamó ebria a las 2:30 de la mañana. Sin respetar a mi familia. Cuando yo en mi vida he intimado siquiera con esa persona”.

Eugenio Govea también participó en la charla en la que mencionó: “En una democracia se gana y se pierde y, para entender eso, hay que saber contar. La planilla encabezada por Morena perdió tres veces la votación en el pleno, la primera 15-10, la segunda 13-12, la tercera 13-12. Finalmente, la planilla encabezada por la diputada Vianey Montes obtuvo una votación de 17 a favor y 7 en contra ¿Dónde está la corrupción y el agandalle? Les pido reconsideren su actitud de ofensas y agresiones porque todo tiene un límite”.

Sonia Mendoza (PAN) también se subió al pleito : “señores, la democracia es democracia. Morena tuvo tres oportunidades. La cuarta definió, si no toleran lo que en mayoría se construye perdonen, lo que no ganen con votos no quieran chingar con diatriba. Es legal, no van a ganar morenos en tribunales. En el congreso se gana con votos, no con mantas señores.

Beatriz Benavente finalizó diciendo “Hoy por hoy Vianney es presidenta de la directiva, le duela a quien le duela”.

 

También lee: ¿Por qué se manifestaron los diputados de Morena en SLP?

Destacadas

Hay menores implicados en casos de halconeo en SLP: Fiscalía

Publicado hace

el

Cinco investigaciones activas en la capital; también hay reportes en municipios de la Huasteca

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) tiene abiertas al menos cinco investigaciones relacionadas con el delito de halconeo, en las que están involucrados menores de edad, informó el 11 de julio su titular, Manuela García Cázares.

La fiscal destacó que este delito fue tipificado recientemente en la legislación local, y aunque los casos aún son pocos, se han registrado especialmente en la capital del estado.

También mencionó que se han recibido reportes similares en municipios de la Zona Huasteca, aunque aclaró que, fuera de la capital, ninguna carpeta de investigación ha sido llevada aún ante un juez.

Por último, subrayó que en Matehuala los índices relacionados con delitos del crimen organizado han mostrado una baja considerable.

También lee: Incendio ocurrido en antro de carretera 57 fue debido a corto circuito: Fiscalía

Continuar leyendo

Destacadas

Ciudad Valles, epicentro del dengue: 81 de 132 casos activos en la Huasteca

Publicado hace

el

Otros municipios afectados son: Ébano (24), El Naranjo (12), Tamuín (9) y Tamasopo (6)

Por: Redacción

En la región Huasteca de San Luis Potosí, el dengue continúa activo con 132 casos confirmados, de los cuales 81 se concentran en Ciudad Valles, el principal foco de transmisión. A pesar de no registrarse defunciones, las autoridades sanitarias advierten que la eliminación del virus depende de la cooperación ciudadana para erradicar criaderos de moscos, pues la resistencia a limpiar patios y retirar cacharros impide frenar la reproducción del Aedes aegypti, vector del dengue.

El titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, Jahir Sánchez Pacheco, explicó que, aunque existe una alta presencia de moscos del género Culex —que no transmiten dengue—, el verdadero problema recae en el Aedes aegypti. Además de Ciudad Valles, otros municipios afectados son Ébano (24 casos), El Naranjo (12), Tamuín (9) y Tamasopo (6).

Pese a los operativos de descacharrización y fumigación emprendidos por el personal de vectores, la apatía de la población dificulta los avances. Los técnicos se encuentran con puertas cerradas y negativa a retirar cubetas, llantas y recipientes que acumulan agua, alimento perfecto para las larvas.

En Ciudad Valles, las colonias de mayor riesgo, detectadas a través de ovitrampas con más de 100 huevecillos, incluyen Carmen I, II y III; Palma Sola; La Pimienta; Brisas; Altavista; La Estación; Palo de Rosa; Florida; Del Campo; Cuauhtémoc; Norte Residencial; Méndez; San Rafael; Emiliano Zapata; Doraceli; 18 de Marzo; Guadalupe y Loma Bonita.

Sánchez Pacheco enfatizó: “El mosquito no se muere solo ni con puro humo. Si la gente no limpia, no sirve de nada fumigar. La salud empieza por casa.”

Sin la participación activa de la ciudadanía para eliminar criaderos, advierten, la densidad de mosquitos y el riesgo de un brote grave de dengue permanecerán altos.

También lee: Gobierno estatal reafirma medidas de seguridad en escuelas

Continuar leyendo

Destacadas

Hallan restos óseos en presunto campo de exterminio de Matehuala

Publicado hace

el

Las madres buscadoras de Charcas y Moctezuma recuperaron fragmentos óseos; número de restos aún por determinar

Por: Redacción

El colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros dio a conocer la localización de un presunto sitio de exterminio en el municipio de Matehuala, descubierto tras meses de labores de búsqueda por madres buscadoras de Charcas y Moctezuma. Desde febrero de 2025, estas mujeres han recorrido fosas clandestinas en la región Media y la Huasteca potosina, en su afán de hallar a sus familiares desaparecidos.

En su más reciente hallazgo, el colectivo recuperó fragmentos óseos de personas no identificadas hasta el momento. Aunque aún no se tiene el número exacto de restos, las familias exigen a la Fiscalía General del Estado (FGE)

que inicie las investigaciones correspondientes para esclarecer estos descubrimientos y otorgar certeza legal y humana a los afectados.

Según Edith Pérez Rodríguez, presidenta de Voz y Dignidad por los Nuestros, en lo que va de este año se han documentado alrededor de 20 fosas clandestinas en San Luis Potosí, reflejo de la grave crisis de desaparición y violencia que aqueja a la entidad. A pesar del dolor y la incertidumbre, las buscadoras mantienen firme su mantra: “Los buscamos y los encontramos hasta llevarles a casa.”

También lee: Conductora de DiDi en SLP denuncia asalto a punta de cuchillo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados