Destacadas
Podrían existir cárteles potosinos formados por ex Zetas: Galindo
El ex comisionado de la PF explicó que los chicos que eran reclutados por el grupo y que sobrevivieron a la guerra contra el narco, hoy constituirían células criminales locales
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, ex comisionado de la Policía Federal y hoy asesor en temas de seguridad, afirmó que hay posibilidades de que en San Luis Potosí opere un cartel local, además de un reacomodo en las fuerzas delictivas debido a las intervenciones de las autoridades, razones por las cuales hay un crecimiento en la inseguridad en todo el estado:
“La posibilidad existe, eso no tengo duda, cuando el crimen organizado estaba muy fuerte en San Luis Potosí, que teníamos presencia de Los Zetas, utilizaron a delincuentes locales como carne de cañón. Esos jóvenes tenían entre 15 y 20 años. Los que sobrevivieron a esa guerra hoy tienen 30 años y no hubo un proceso de rescate para ellos. Es muy probable que se agrupen, más que para constituir un cártel local, para defenderse; es gente que trabaja en temas de narcomenudeo o cosas por el estilo y si se agrupan para defenderse, aunque no tengan nombre lo que sí son es un grupo que ejerce funciones parecidas”, apuntó.
Añadió que hace poco se hablaba de la existencia de un denominado cártel de los alemanes: “habría qué ver qué son, quiénes son, cuál es su potencial, dónde están extendidos y ese sería el único antecedente que tendríamos sobre un cartel local”.
Sobre el asesinato de Guillermo Alberto Pérez Moreno, encargado de la Unidad Administrativa que integra la Organización Regional de la Policía Federal Ministerial en San Luis Potosí, Galindo Ceballos explicó que se trata de un evento extremadamente relevante que debe llamar la atención de todas las autoridades, toda vez que la víctima no se trataba de cualquier funcionario, “fue en la ciudad, prácticamente de día. En San Luis Potosí han pasado este tipo de eventos y generan una alta percepción de inseguridad”.
“Hace mucho no teníamos un evento con este nivel de agresión, guardando las proporciones me remonta al atentado a Jaime Flores Escamilla, director de la policía estatal, que falleció”.
LA VIOLENCIA SE HA DISPARADO EN 4 AÑOS
Enrique Galindo explicó que, una de las razones por las que los hechos delictivos han incrementado en San Luis Potosí desde hace varios años, es porque hace falta un ejercicio de contención y revisión de las políticas públicas por parte de las autoridades.
Otra razón sería el denominado efecto cucaracha: “Si no hay un ejercicio de prevención policial general, habría que monitorear las fronteras de San Luis Potosí con Guanajuato, Tamaulipas, Nuevo León y que esto no permita el famoso efecto cucaracha”.
Además, Galindo Ceballos recordó que el incremento de la presencia del crimen organizado podría ser el hecho de que en Guanajuato las autoridades han trabajado fuertemente, mientras que en San Luis Potosí no se ha trabajado de la misma manera:
“El reacomodo (de la delincuencia) sucede en todo el país conforme la autoridad hace acciones, por ejemplo en Guanajuato, si mañana hay otro reacomodo, San Luis Potosí es susceptible de sufrir ese reacomodo, casi puedo asegurar que parte de las ejecuciones que hemos visto las últimas semanas tienen que ver con eso”.
También recomendamos leer: En cuatro años, el homicidio en SLP creció 87%
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP, dispuesto a colaborar en Fenapo 2025
Hasta el momento no han existido reuniones de trabajo sobre la coordinación de actividades entre el municipio capitalino, manifestó el alcalde Enrique Galindo
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se mostró listo para colaborar en los trabajos para garantizar una estancia amena durante la temporada que se efectuará la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025. Pese a ello, no ha existido acercamiento con autoridades de otros niveles de gobierno para coordinar los esfuerzos en esta celebración.
“En lo personal, no he sido requerido. Se han cruzado algunos oficios que yo sepa, no ha habido ninguna reunión de trabajo al respecto, y nosotros vamos a esperar siempre mostramos plena disposición a esto”, mencionó.
El alcalde capitalino recordó que la administración municipal ha participado en años anteriores, poniendo a disposición el personal de diferentes direcciones, principalmente las relacionadas a la seguridad e imagen urbana.
“Nosotros intervenimos el año pasado en materia de seguridad, vialidad, ecología, comercio, agua, alumbrado público e imagen urbana. El municipio juega un papel importante para ello”.
El alcalde capitalino reiteró que para este propósito, se requiere una reunión de trabajo entre diferentes autoridades y no solo los acuerdos mediante oficios, ya que se trata de un evento muy importante para el estado, que se desarrolla en la capital potosina y que requiere la coordinación de todas las partes involucradas.
También lee: Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
Ayuntamiento de SLP
Comercio Municipal, sin decisión para reubicar los antros
Angel de la Vega remarcó que la administración capitalina no tomará decisiones unilaterales; continuará el diálogo con ciudadanos, empresarios y organizaciones
Por: Redacción
La propuesta para reubicar los centros nocturnos de la avenida Himalaya sigue socializandose con vecinos, organizaciones y empresarios del entretenimiento en la capital potosina, quienes han mantenido el diálogo con el Ayuntamiento de San Luis Potosí y las direcciones correspondientes.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, remarcó que la administración municipal se ha caracterizado por dialogar con todas las partes, por lo que en este caso no será la excepción.
“El gobierno de Enrique Galindo Ceballos no ha hecho nada de forma autoritaria y/o sin consultar a la gente. Siempre la anuencia vecinal, el diálogo con las juntas de participación, con los líderes naturales, con las cámaras, todo ha sido consensuado . Y esto no sería la excepción; estamos en pláticas, nos llevará muchas semanas o muchos meses, ponernos de acuerdo. Y si logramos hacerlo, hacerlo bastante bien”, mencionó.
El director de Comercio municipal aseguró que, hasta el momento, se han explorado hasta 15 diferentes zonas para la reubicación de antros –entre las que se ha mencionado a Carranza, el Centro Histórico, la carretera 57, la Feria Nacional Potosina, entre otros puntos–. Sin embargo, enfatizó que hasta el momento no hay una decisión tomada, pues se sigue explorando la mejor alternativa para el sector y los habitantes circundantes.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online