Ciudad
Irresponsable, que Nava desvíe recursos de seguridad al Covid-19: PVEM
Alejandro García Moreno afirmó que la seguridad es uno de los rubros más graves en la capital potosina, por lo cual criticó que dichos recursos se desvíen a combatir el Covid-19
Por: Redacción
El vocero del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Luis Potosí, Alejandro García Moreno, calificó como inadmisible e irresponsable el desvío de recursos que planea el ayuntamiento de la Capital con la excusa de la contingencia del coronavirus, con todo y que al mismo tiempo gastará 400 millones de pesos en un proyecto que, dijo, no es prioritario.
“El alcalde Xavier Nava parece no tener vergüenza, sale a declarar que redireccionará recursos del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg) y del Ramo 33 para atender la contingencia sanitaria, pero a su vez, está gastando 400 millones de pesos en un proyecto que no es prioritario”, declaró García Moreno.
Agregó que, si bien el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) autorizó utilizar partidas del Fortaseg y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para adquirir insumos de salud para proteger a policías, la seguridad en la capital está cada vez peor, e insistió, “si tiene 400 millones de pesos para comprar lámparas, no es posible que debilite la seguridad de la ciudad con este desvío de recursos”.
Dijo que con la autorización del SNSP, Nava Palacios tuvo una excusa para disponer de estos recursos los cuales, apuntó, deberían servir para cuidar a la ciudadanía, quienes han observado el deterioro de la capital en todos los aspectos, siendo uno de los más graves el de la seguridad.
“No vayamos tan lejos, esta mañana nos enteramos del robo del que fue víctima la regidora del PAN, Karina Benavides, en su propia casa. San Luis Potosí ya no es una ciudad segura y el alcalde Xavier Nava está más preocupado por figurar y hacer negocio que por gobernar, ha dejado muy claro, incluso a sus aliados políticos, que es una persona incapaz para desarrollar el cargo que tiene”, afirmó.
También lee: Durante la contingencia se redujo un 60% las pintas de grafiti en SLP
Ciudad
Denuncian presunto acoso en probador de tienda del Centro Histórico de SLP
La víctima reconoció el celular del presunto responsable; la tienda asegura que el sistema de videovigilancia estaba fuera de servicio
Por: Redacción
El pasado 30 de julio, se difundió un video a través de internet donde una joven de San Luis Potosí denunciaba públicamente a un empleado de la tienda Santory ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, por haberla grabado sin su consentimiento en los probadores de la tienda.
La joven narra en su testimonio que mientras se encontraba probándose un vestido, se percato de un teléfono móvil que sobresalía de la parte superior del probador, lo que le permitió percatarse de que alguien la estaba grabando. Al informar al personal del establecimiento, le explicaron la posible presencia de un trabajador en la parte superior del local, aunque esta versión no coincidía con lo que ella pres enció
.La denunciante identificó a un empleado como posible responsable, al reconocer el teléfono móvil que presuntamente se utilizó en la grabación
. A pesar de que el trabajador señalado negó cualquier participación, la joven sostuvo que el equipo coincidía plenamente con el que observó durante el hecho.Tras la difusión del caso en redes sociales, Santory emitió un comunicado, en el que condena los hechos y señala que ha iniciado una investigación interna para esclarecer la situación. La compañía indicó que actuará conforme a sus protocolos y que, de ser necesario, colaborará con las autoridades competentes.
En el mismo documento, la empresa afirmó que tomará las medidas correspondientes una vez que se cuente con mayor información sobre el caso y estan dispuestos a colaborar con las autoridades para esclarecer el caso.
También lee: SSPC detiene a personas por fotografiar a menores sin permiso en SLP
Ciudad
Antros prefieren corredores comerciales que reubicación masiva
La Asociación de Empresarios de Entretenimiento advierte que concentrar hasta 25 mil personas cada fin de semana implicaría riesgos viales y de seguridad
Por: Redacción
Ante la intención del alcalde Enrique Galindo Ceballos de concentrar los establecimientos de entretenimiento nocturno en una sola zona de la ciudad, la Asociación de Empresarios de Entretenimiento, encabezada por Roberto Arturo Pinto Madrid, ha reiterado su postura: mejor revitalizar los corredores comerciales existentes que crear una “zona antros”.
Durante una entrevista, Pinto Madrid confirmó que sí existe comunicación constante con el gobierno municipal, y que incluso se ha abierto una mesa de diálogo encabezada por el propio alcalde. Sin embargo, explicó que la propuesta empresarial no coincide del todo con la del Ayuntamiento:
“Nosotros hemos mantenido nuestra postura de que se sigan reactivando los corredores comerciales, en lugar de aglutinar a 10 mil o hasta 25 mil personas por fin de semana en una sola zona. Eso implicaría riesgos de movilidad, accidentes y consumo de alcohol sin regulación adecuada”, advirtió.
Pinto reconoció que la convocatoria del alcalde es una oportunidad para retomar una propuesta más amplia: una reforma estructural de la Ley de Alcoholes, que permita adaptar los horarios y reglas según el tipo de establecimiento, en lugar de imponer una solución homogénea para todos.
Sobre la ubicación de la hipotética “zona de antros”, señaló que se analizan áreas en las periferias, pero que aún no hay nada definido. Si se llegara a crear, los empresarios buscarían que fuera una zona con certeza jurídica y viabilidad económica, sin conflicto con zonas habitacionales, como ha ocurrido en la zona de Chapultepec e Himalaya, donde los desarrollos residenciales han rebasado a los establecimientos comerciales:
“Esa zona cuando llegamos era prácticamente una zona de inundaciones. Hoy la zona habitacional ha crecido tanto que la coexistencia ya no es factible”, dijo.
Finalmente, subrayó que no hay una ubicación específica definida, y que los empresarios seguirán impulsando la recuperación de zonas como la avenida Carranza, aunque señaló que allí el problema es aún mayor por la ciclovía: “Primero las autoridades deben resolver el tema de la ciclovía y después, quizá, invitarnos a esa zona.”
También lee: Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros
Ayuntamiento de SLP
Considera Galindo positiva la iniciativa estatal sobre pensiones a policías
El alcalde señaló que el sistema de la capital ya cuenta con un programa sólido y permanente
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, explicó cómo funciona el sistema de pensiones de la capital, luego de que se anunciara una iniciativa del Gobierno del Estado enviada al Congreso local sobre la pensión a los policías municipales
de cada una de las 59 alcaldías que conforman la entidad.“Nuestro sistema de pensiones, en el caso de la capital, funciona a su manera. No es el mejor de México, pero funciona bien. En los tres años anteriores, pensionamos a más de 450 policías. Hay un mecanismo que los lleva a la jubilación por antigüedad; a veces los tenemos que pensionar por un tema físico“, explicó el edil.
Galindo Ceballos expuso, además, que se trata de un programa permanente en el municipio y que, una vez tenga la oportunidad de leer el documento a profundidad, podrá expresar mejor hacia dónde se dirige esta idea.
Señaló que la propuesta de la administración estatal es positiva y que todo lo que beneficie a los y las policías resulta beneficioso para la población en general.
También lee: “Gallardo va contra las “mordidas” con propuesta de pensión a policías municipales”
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online